Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Higuera de la Serena. Secretaría General. Servicio de Urbanismo (Badajoz). (06364/2022)
Bases de la convocatoria en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal, para cubrir varias plazas, mediante el sistema de concurso-oposición
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Higuera de la Serena

Anuncio 6364/2022

Tema 9. Aparato cardiovascular y respiratorio. Métodos de administración de aerosol terapia oxigenoterapia, ventiloterapia,
fisioterapia respiratoria, ejercicios respiratorios, movilización de secreciones.
Tema 10. Primeros auxilios, soporte vital básico y desfibrilización externa automatizada, obstrucción de la vía aérea por
cuerpo extraño (OVACE), hemorragias, heridas y quemaduras.
Tema 11. Atención al paciente anciano, atención psicológica a las personas con discapacidad, comunicación personal
sanitario/paciente/familia, comunicación verbal y no verbal, habilidades necesarias para la comunicación.
Tema 12. Atención al paciente en diferentes situaciones: paciente agudo, crónico, paciente con dolor, paciente terminal,
paciente con trastornos de la memoria, estados depresivos. El enfermo agitado.
Tema 13. Salud, enfermedad, determinantes de la salud, niveles de prevención, salud pública, funciones de la salud pública:
promoción, protección prevención y restauración de la salud.
Tema 14. Estructura del sistema sanitario, organización, niveles de asistencia y tipos de prestaciones, documentación clínica
y no clínica. Historia clínica. Proceso de atención de enfermería (PAE).
TEMARIO PARA LAS PRUEBAS DE CUIDADORES/AS DE LA RESIDENCIA DE MAYORES.
Tema 1.- Residencias geriátricas, características y tipos de residencias.
Tema 2.- Higiene y aseo del enfermo. Conceptos básicos. Vestido y desvestido del enfermo.
Tema 3.- Observación de piel, temperatura y respiración. Prevención y tratamiento de las Úlceras por Presión (UPP).
Tema 4.- Mantenimiento del orden y condiciones higiénicas de la habitación del usuario.
Tema 5.- Normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios.
Tema 6.- Patologías más frecuentes del anciano: sistema cardiovascular, sistema respiratorio y sistema excretor.
Tema 7.- Prevención y control de infecciones. Procedimiento de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
Tema 8.- Movilización del anciano. Traslado y deambulación.
Tema 9.- Eliminaciones del enfermo: esputo, vómitos, orina, heces y secreciones. Colación de cuñas. Enemas: clases y
técnicas. Aplicación. Colocación de sonda rectal.
Tema 10.- Técnicas de actuación urgente. Primeros auxilios.
Tema 11.- Necesidades especiales de las personas dependientes. Aplicación de técnicas e instrumentos de observación.
Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas.
Tema 12.- Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas. Aviso a los profesionales.
Tema 13.- Psicología del enfermo. Relaciones con los familiares.
Tema 14.- Papel básico del cuidador en su observación e información. Secreto profesional.
TEMARIO PARA LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE COCINEROS/AS DE LA RESIDENCIA DE MAYORES.
Tema 1.- Los alimentos: La alimentación. La nutrición. Importancia de una buena alimentación. Higiene alimentaria. Qué son
los alimentos. Constituyentes de los alimentos. Contaminación de los alimentos. Enfermedades de origen alimentario,
infecciones e intoxicaciones.
Tema 2.- Manipulación e higiene alimentaria: Conservación y almacenamiento de los alimentos. Salud e higiene personal.
Consideraciones higiénicas en cocinas, equipos y utensilios. Planes generales de higiene.
Tema 3.- Legislación alimentaria aplicable: Normas relativas a los manipuladores de alimentos. Nueva legislación alimentaria
de la Unión Europea. Reglamento de higiene de los productos alimenticios. Normas de etiquetado de los productos
alimenticios. Reglamentación técnico-sanitaria.
Tema 4.- Aplicación práctica: Confección de menús. Dietas según la enfermedad del paciente. Especialidad de la
alimentación en las personas mayores. Elementos básicos para una alimentación equilibrada. Distribución racional de
cantidades. Consumos diarios.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 14 de 18