Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Salvaleón. Delegación de Igualdad y Juventud (Badajoz). (06101/2022)
Bases y convocatoria para la provisión de un puesto de Conductor Camión/Maquinaria, como personal laboral fijo, mediante concurso-oposición, incluido en la oferta de empleo público 2022 para la estabilización del empleo temporal
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Salvaleón
Anuncio 6101/2022
La fase de oposición será previa a la del concurso y consistirá en la realización de las pruebas de aptitud obligatorias
previstas en estas bases.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo
causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir. En cualquier momento el
Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad.
Finalizada la fase de oposición, el Tribunal procederá a valorar los méritos y servicios de los aspirantes que hayan sido
considerados como aptos en la citada fase de oposición.
La realización de las pruebas tendrá carácter obligatorio y eliminatorio, calificándose hasta un máximo total de 70 puntos.
Para aquellas pruebas que no puedan desarrollarse de manera conjunta por la totalidad de aspirantes, el orden de
actuación de los aspirantes será el que resulte del sorteo al que se refiere el artículo 17 del Reglamento general de ingreso
del personal al servicio de las Administración del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo.
El llamamiento para la sesión siguiente de un mismo ejercicio deberá realizarse con un plazo mínimo de antelación de doce
horas, mientras que la convocatoria para un ejercicio distinto deberá respetar un plazo mínimo de cuarenta ocho horas.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios de los que
consta esta fase. Para superar esta fase de oposición será necesario haber superado cada uno de los ejercicios.
Ejercicios de la fase de oposición
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
Primer ejercicio: Cuestionario tipo test
Consistirá en contestar por escrito, durante un tiempo máximo de 45 minutos, un cuestionario tipo test planteado por el
Tribunal de 30 preguntas con un máximo de tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Las preguntas
versarán sobre el contenido del programa anexo a esta convocatoria. Podrán incluirse preguntas reserva, que sustituirán a
las preguntas del ejercicio en caso de que el Tribunal, de oficio o a instancias de cualquier aspirante, determine la
inexactitud de cualquiera de ellas.
No se permitirá el uso de libros o de cualquier otro tipo de documentación ni el de teléfonos móviles.
La calificación del ejercicio se realizará hasta un máximo de 30 puntos, otorgando 1 punto por respuesta correcta y
deduciendo 0,25 puntos por respuesta errónea, no puntuando las preguntas no respondidas.
Será necesario obtener una puntuación mínima de 15 puntos para superar este primer ejercicio.
Segundo ejercicio: Prueba práctica
Consistirá en la realización de una o más pruebas prácticas planteadas por el Tribunal, y relacionadas con el manejo de
camión y maquinaria (retroexcavadora, rulo, dumper, tractor …), en los que el aspirante deberá acreditar el conocimiento y
las habilidades propias del puesto de trabajo ofertado y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de
los aspirantes,
La valoración de esta prueba será como máximo de 40 puntos, en base a la media aritmética de las puntuaciones otorgadas
por cada miembro del Tribunal. Será necesario obtener una puntuación mínima de 20 puntos para superar este segundo
ejercicio.
Fase de concurso
Únicamente accederá a esta fase de concurso aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición anterior.
Los méritos que pueden apreciarse en la fase de concurso son los que siguen, con una puntuación máxima de 30 puntos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 10
Anuncio 6101/2022
La fase de oposición será previa a la del concurso y consistirá en la realización de las pruebas de aptitud obligatorias
previstas en estas bases.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo
causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir. En cualquier momento el
Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad.
Finalizada la fase de oposición, el Tribunal procederá a valorar los méritos y servicios de los aspirantes que hayan sido
considerados como aptos en la citada fase de oposición.
La realización de las pruebas tendrá carácter obligatorio y eliminatorio, calificándose hasta un máximo total de 70 puntos.
Para aquellas pruebas que no puedan desarrollarse de manera conjunta por la totalidad de aspirantes, el orden de
actuación de los aspirantes será el que resulte del sorteo al que se refiere el artículo 17 del Reglamento general de ingreso
del personal al servicio de las Administración del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo.
El llamamiento para la sesión siguiente de un mismo ejercicio deberá realizarse con un plazo mínimo de antelación de doce
horas, mientras que la convocatoria para un ejercicio distinto deberá respetar un plazo mínimo de cuarenta ocho horas.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios de los que
consta esta fase. Para superar esta fase de oposición será necesario haber superado cada uno de los ejercicios.
Ejercicios de la fase de oposición
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
Primer ejercicio: Cuestionario tipo test
Consistirá en contestar por escrito, durante un tiempo máximo de 45 minutos, un cuestionario tipo test planteado por el
Tribunal de 30 preguntas con un máximo de tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Las preguntas
versarán sobre el contenido del programa anexo a esta convocatoria. Podrán incluirse preguntas reserva, que sustituirán a
las preguntas del ejercicio en caso de que el Tribunal, de oficio o a instancias de cualquier aspirante, determine la
inexactitud de cualquiera de ellas.
No se permitirá el uso de libros o de cualquier otro tipo de documentación ni el de teléfonos móviles.
La calificación del ejercicio se realizará hasta un máximo de 30 puntos, otorgando 1 punto por respuesta correcta y
deduciendo 0,25 puntos por respuesta errónea, no puntuando las preguntas no respondidas.
Será necesario obtener una puntuación mínima de 15 puntos para superar este primer ejercicio.
Segundo ejercicio: Prueba práctica
Consistirá en la realización de una o más pruebas prácticas planteadas por el Tribunal, y relacionadas con el manejo de
camión y maquinaria (retroexcavadora, rulo, dumper, tractor …), en los que el aspirante deberá acreditar el conocimiento y
las habilidades propias del puesto de trabajo ofertado y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de
los aspirantes,
La valoración de esta prueba será como máximo de 40 puntos, en base a la media aritmética de las puntuaciones otorgadas
por cada miembro del Tribunal. Será necesario obtener una puntuación mínima de 20 puntos para superar este segundo
ejercicio.
Fase de concurso
Únicamente accederá a esta fase de concurso aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición anterior.
Los méritos que pueden apreciarse en la fase de concurso son los que siguen, con una puntuación máxima de 30 puntos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 10