Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Don Benito. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05765/2022)
Bases de convocatoria para cubrir en propiedad una plaza de Técnico en Telecomunicaciones, personal funcionario, en el turno libre por el sistema de oposición, para el Servico de Administración General del Ayuntamiento de Don Benito
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Don Benito
Anuncio 5765/2022
Notation).
Tema 69.- Diseño arquitectónico de sistemas. Diagramas de despliegue. Análisis de rendimiento, seguridad y privacidad.
Tema 70.- Técnicas de diseño de software. Diseño por capas y patrones de diseño. La elaboración de prototipos en el
desarrollo de sistemas. Diseño de interfaces de aplicaciones.
Tema 71.- La metodología de planificación y desarrollo de sistemas de información Métrica.
Tema 72.- Procesos de pruebas y garantía de calidad en el desarrollo de software. Planificación, estrategia de pruebas y
estándares. Niveles, técnicas y herramientas de pruebas de software. Criterios de aceptación de software. La integración
continua.
Tema 73.- Métricas y evaluación de la calidad del software. La implantación de la función de calidad.
Tema 74.- La calidad en los servicios de información. El Modelo EFQM y la Guía para los servicios ISO 9004.
Tema 75.- Gestión documental. Gestión de contenidos. Tecnologías CMS y DMS de alta implantación.
Tema 76.- Planificación y control de las TIC: gestión de servicios e infraestructuras TIC, gestión del valor de las TIC. Acuerdos
de nivel de servicio. Gestión de incidencias. Bases conceptuales de ITIL (IT Infrastructure Library), y CoBIT (Control Objetives
for Information and Related Technology), objetivos de control y métricas.
Tema 77.- Redes de telecomunicaciones. Conceptos. Medios de transmisión. Conmutación de circuitos y paquetes.
Protocolos de encaminamiento. Infraestructuras de acceso. Interconexión de redes. Calidad de servicio.
Tema 78.- La red Internet y los servicios básicos. Sistemas de cableado y equipos de interconexión de redes.
Tema 79.- El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO: arquitectura, capas, interfaces,
protocolos, direccionamiento y encaminamiento.
Tema 80.- Tecnologías de acceso: fibra (GPON, FTTH), móviles (LTE), inalámbrica.
Tema 81.- Redes de transporte: JDSxWDM, MPLS. Redes de agregación: ATM, Carrier Ethernet-VPLS (H-VPLS).
Tema 82.- Redes inalámbricas: el estándar IEEE 802.11.Características funcionales y técnicas. Sistemas de expansión del
espectro. Sistemas de acceso. Autenticación. Modos de operación. Bluetooth. Seguridad, normativa reguladora.
Tema 83.- Redes IP: arquitectura de redes, encaminamiento y calidad de servicio. Transición y convivencia IPv4 – IPv6.
Funcionalidades específicas de IPv6.
Tema 84.- Redes de nueva generación y servicios convergentes (NGN/IMS). VoIP, ToIP y comunicaciones unificadas.
Tema 85.- La transformación digital e industria 4.0: ciudades inteligentes. Internet de las Cosas (IoT).
Tema 86.- Redes de área local. Arquitectura. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de
interconexión. Gestión de dispositivos. Administración de redes LAN. Gestión de usuarios en redes locales. Monitorización y
control de tráfico. Gestión SNMP. Configuración y gestión de redes virtuales (VLAN). Redes de área extensa.
Tema 87.- Arquitectura de las redes Intranet y Extranet. Concepto, estructura y características. Su implantación en las
organizaciones. Modelo de capas: servidores de aplicaciones, servidores de datos, granjas de servidores.
Tema 88.- Las redes públicas de transmisión de datos. La red SARA. La red sTESTA. Planificación y gestión de redes.
Tema 89.- Telecomunicaciones por cable (CATV). Estructura de la red de cable. Operadores del mercado. Servicios de red.
Tema 90.- El correo electrónico. Servicios de mensajería. Servicios de directorio.
Tema 91.- Las comunicaciones móviles. Generaciones de tecnologías de telefonía móvil. Aplicaciones móviles.
Características, tecnologías, distribución y tendencias.
Tema 92.- La seguridad en redes. Tipos de ataques y herramientas para su prevención: cortafuegos, control de accesos e
intrusiones, técnicas criptográficas, etc. Medidas específicas para las comunicaciones móviles.
Tema 93.- La seguridad en el nivel de aplicación. Tipos de ataques y protección de servicios web, bases de datos e interfaces
de usuario.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 16
Anuncio 5765/2022
Notation).
Tema 69.- Diseño arquitectónico de sistemas. Diagramas de despliegue. Análisis de rendimiento, seguridad y privacidad.
Tema 70.- Técnicas de diseño de software. Diseño por capas y patrones de diseño. La elaboración de prototipos en el
desarrollo de sistemas. Diseño de interfaces de aplicaciones.
Tema 71.- La metodología de planificación y desarrollo de sistemas de información Métrica.
Tema 72.- Procesos de pruebas y garantía de calidad en el desarrollo de software. Planificación, estrategia de pruebas y
estándares. Niveles, técnicas y herramientas de pruebas de software. Criterios de aceptación de software. La integración
continua.
Tema 73.- Métricas y evaluación de la calidad del software. La implantación de la función de calidad.
Tema 74.- La calidad en los servicios de información. El Modelo EFQM y la Guía para los servicios ISO 9004.
Tema 75.- Gestión documental. Gestión de contenidos. Tecnologías CMS y DMS de alta implantación.
Tema 76.- Planificación y control de las TIC: gestión de servicios e infraestructuras TIC, gestión del valor de las TIC. Acuerdos
de nivel de servicio. Gestión de incidencias. Bases conceptuales de ITIL (IT Infrastructure Library), y CoBIT (Control Objetives
for Information and Related Technology), objetivos de control y métricas.
Tema 77.- Redes de telecomunicaciones. Conceptos. Medios de transmisión. Conmutación de circuitos y paquetes.
Protocolos de encaminamiento. Infraestructuras de acceso. Interconexión de redes. Calidad de servicio.
Tema 78.- La red Internet y los servicios básicos. Sistemas de cableado y equipos de interconexión de redes.
Tema 79.- El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO: arquitectura, capas, interfaces,
protocolos, direccionamiento y encaminamiento.
Tema 80.- Tecnologías de acceso: fibra (GPON, FTTH), móviles (LTE), inalámbrica.
Tema 81.- Redes de transporte: JDSxWDM, MPLS. Redes de agregación: ATM, Carrier Ethernet-VPLS (H-VPLS).
Tema 82.- Redes inalámbricas: el estándar IEEE 802.11.Características funcionales y técnicas. Sistemas de expansión del
espectro. Sistemas de acceso. Autenticación. Modos de operación. Bluetooth. Seguridad, normativa reguladora.
Tema 83.- Redes IP: arquitectura de redes, encaminamiento y calidad de servicio. Transición y convivencia IPv4 – IPv6.
Funcionalidades específicas de IPv6.
Tema 84.- Redes de nueva generación y servicios convergentes (NGN/IMS). VoIP, ToIP y comunicaciones unificadas.
Tema 85.- La transformación digital e industria 4.0: ciudades inteligentes. Internet de las Cosas (IoT).
Tema 86.- Redes de área local. Arquitectura. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de
interconexión. Gestión de dispositivos. Administración de redes LAN. Gestión de usuarios en redes locales. Monitorización y
control de tráfico. Gestión SNMP. Configuración y gestión de redes virtuales (VLAN). Redes de área extensa.
Tema 87.- Arquitectura de las redes Intranet y Extranet. Concepto, estructura y características. Su implantación en las
organizaciones. Modelo de capas: servidores de aplicaciones, servidores de datos, granjas de servidores.
Tema 88.- Las redes públicas de transmisión de datos. La red SARA. La red sTESTA. Planificación y gestión de redes.
Tema 89.- Telecomunicaciones por cable (CATV). Estructura de la red de cable. Operadores del mercado. Servicios de red.
Tema 90.- El correo electrónico. Servicios de mensajería. Servicios de directorio.
Tema 91.- Las comunicaciones móviles. Generaciones de tecnologías de telefonía móvil. Aplicaciones móviles.
Características, tecnologías, distribución y tendencias.
Tema 92.- La seguridad en redes. Tipos de ataques y herramientas para su prevención: cortafuegos, control de accesos e
intrusiones, técnicas criptográficas, etc. Medidas específicas para las comunicaciones móviles.
Tema 93.- La seguridad en el nivel de aplicación. Tipos de ataques y protección de servicios web, bases de datos e interfaces
de usuario.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 16