Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. (05879/2022)
Bases para la provisión, por el sistema de acceso de turno libre y el sistema de selección de concurso-oposición, de plazas vacantes en la plantilla de personal laboral fijo del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Anuncio 5879/2022
croquis.
TEMA 5. Aceros y notaciones de los aceros según Norma Básica de Edificación. Productos laminados: tipos. Perfiles huecos:
tipos.
TEMA 6. Tornillos: tipos de tornillos. Roscas: tipos de roscas.
TEMA 7. Tipos de cerradura: mantenimiento preventivo de cerraduras, colocación de cerraduras en puertas de chapa, tipos
de bisagras.
TEMA 8. Fabricación y construcción de artículos de carpintería metálica. Ejecución de piezas en taller: preparación,
enderezado y conformación. Corte de elementos y piezas en taller: corte por cizalla, oxicorte, repaso de bordes.
TEMA 9. Clasificación de las soldaduras: soldeo en horizontal, soldeo en techo, soldeo en cornisa, soldeo en vertical.
Uniones: uniones fijas y uniones desmontables. Uniones soldadas: procedimiento de soldeo.
TEMA 10. Disposiciones de la soldadura. Soldadura mediante soplete oxiacetilénico: manejo del soplete, metal de
aportación, desoxidantes. Soldadura eléctrica por arco: equipo para la soldadura manual por arco. Defectos en las
soldaduras.
TEMA 11. Mantenimiento de estructuras metálicas. Mantenimiento de la carpintería exterior metálica. Mantenimiento en
barandillas, rejas y cierres. Protección de las piezas ejecutadas: pintura, preparación de las superficies, condiciones de la
pintura, ejecución del pintado, pintado en taller.
TEMA 12. Seguridad y salud en el trabajo. Prevención de riesgos laborales. Equipos de protección individual y colectiva.
OFICIAL 1.ª CONSTRUCCIÓN
TEMA 1. Matemáticas aplicadas a la construcción. Numeración. Números enteros. Múltiplos y divisores. Números
fraccionarios. Números decimales. Sistema métrico decimal. Proporcionalidad directa: aplicaciones. Proporcionalidad
inversa y compuesta. Rectas y ángulos. Polígonos. Áreas. Circunferencias y círculos.
TEMA 2. Materiales de construcción: piedras naturales y artificiales. Piedras artificiales conglomeradas. Hormigón. Materiales
cerámicos. Pavimentos. Materiales de impermeabilización.
TEMA 3. Útiles, herramientas y maquinaria: equipos y grupos. Realización de los movimientos de tierra.
TEMA 4. Cantería y piedra artificial. Aislamientos. Firmes y pavimentos. Obras varias.
TEMA 5. Interpretación de planos y medición. Mediciones de construcción: Replanteo.
TEMA 6. Construcción de cimientos. El terreno: su reconocimiento y preparación. Replanteo de cimientos. Trazado y
excavación de cimientos. Excavación a mano en zanjas de cimentación. Excavación a cielo abierto. Excavaciones en pozo.
Entibaciones en excavaciones de zanjas para cimientos. Entibaciones en excavaciones a cielo abierto. Construcción de los
cimientos.
TEMA 7. Construcción de cerramientos y particiones de fábrica: replanteo de muros. Muros de mampostería ordinaria.
Muros de sillería. Muros de hormigón. Muros de ladrillos. Encofrado para pilares rectangulares.
TEMA 8. Replanteo de tabiques. Construcción de tabiques. Barras principales y cercos o estribos de las vigas de hormigón
armado.
TEMA 9. Encofrado para vigas. Encofrados para techos.
TEMA 10. Construcción e impermeabilización de cubiertas: preparación y mantenimiento de herramientas, equipos y
materiales. Preparación de morteros u hormigones. Impermeabilización de superficies.
TEMA 11. Realización de revestimientos en láminas: preparación y mantenimiento de herramientas, equipos y materiales.
Reposición del soporte eliminando adecuadamente el revestimiento. Preparación del soporte.
TEMA 12. Seguridad y salud en el trabajo. Prevención de riesgos laborales. Equipos de protección individual y colectiva.
OFICIAL 1.ª ELECTRICIDAD
TEMA 1. Técnicas de iluminación. Tipos de fuentes luminosas. Circuitos y accesorios de cada tipo de lámparas.
TEMA 2. Alumbrado público: instalaciones de puesta a tierra. Tipos de luminarias, soportes, tipos de instalación y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 17
Anuncio 5879/2022
croquis.
TEMA 5. Aceros y notaciones de los aceros según Norma Básica de Edificación. Productos laminados: tipos. Perfiles huecos:
tipos.
TEMA 6. Tornillos: tipos de tornillos. Roscas: tipos de roscas.
TEMA 7. Tipos de cerradura: mantenimiento preventivo de cerraduras, colocación de cerraduras en puertas de chapa, tipos
de bisagras.
TEMA 8. Fabricación y construcción de artículos de carpintería metálica. Ejecución de piezas en taller: preparación,
enderezado y conformación. Corte de elementos y piezas en taller: corte por cizalla, oxicorte, repaso de bordes.
TEMA 9. Clasificación de las soldaduras: soldeo en horizontal, soldeo en techo, soldeo en cornisa, soldeo en vertical.
Uniones: uniones fijas y uniones desmontables. Uniones soldadas: procedimiento de soldeo.
TEMA 10. Disposiciones de la soldadura. Soldadura mediante soplete oxiacetilénico: manejo del soplete, metal de
aportación, desoxidantes. Soldadura eléctrica por arco: equipo para la soldadura manual por arco. Defectos en las
soldaduras.
TEMA 11. Mantenimiento de estructuras metálicas. Mantenimiento de la carpintería exterior metálica. Mantenimiento en
barandillas, rejas y cierres. Protección de las piezas ejecutadas: pintura, preparación de las superficies, condiciones de la
pintura, ejecución del pintado, pintado en taller.
TEMA 12. Seguridad y salud en el trabajo. Prevención de riesgos laborales. Equipos de protección individual y colectiva.
OFICIAL 1.ª CONSTRUCCIÓN
TEMA 1. Matemáticas aplicadas a la construcción. Numeración. Números enteros. Múltiplos y divisores. Números
fraccionarios. Números decimales. Sistema métrico decimal. Proporcionalidad directa: aplicaciones. Proporcionalidad
inversa y compuesta. Rectas y ángulos. Polígonos. Áreas. Circunferencias y círculos.
TEMA 2. Materiales de construcción: piedras naturales y artificiales. Piedras artificiales conglomeradas. Hormigón. Materiales
cerámicos. Pavimentos. Materiales de impermeabilización.
TEMA 3. Útiles, herramientas y maquinaria: equipos y grupos. Realización de los movimientos de tierra.
TEMA 4. Cantería y piedra artificial. Aislamientos. Firmes y pavimentos. Obras varias.
TEMA 5. Interpretación de planos y medición. Mediciones de construcción: Replanteo.
TEMA 6. Construcción de cimientos. El terreno: su reconocimiento y preparación. Replanteo de cimientos. Trazado y
excavación de cimientos. Excavación a mano en zanjas de cimentación. Excavación a cielo abierto. Excavaciones en pozo.
Entibaciones en excavaciones de zanjas para cimientos. Entibaciones en excavaciones a cielo abierto. Construcción de los
cimientos.
TEMA 7. Construcción de cerramientos y particiones de fábrica: replanteo de muros. Muros de mampostería ordinaria.
Muros de sillería. Muros de hormigón. Muros de ladrillos. Encofrado para pilares rectangulares.
TEMA 8. Replanteo de tabiques. Construcción de tabiques. Barras principales y cercos o estribos de las vigas de hormigón
armado.
TEMA 9. Encofrado para vigas. Encofrados para techos.
TEMA 10. Construcción e impermeabilización de cubiertas: preparación y mantenimiento de herramientas, equipos y
materiales. Preparación de morteros u hormigones. Impermeabilización de superficies.
TEMA 11. Realización de revestimientos en láminas: preparación y mantenimiento de herramientas, equipos y materiales.
Reposición del soporte eliminando adecuadamente el revestimiento. Preparación del soporte.
TEMA 12. Seguridad y salud en el trabajo. Prevención de riesgos laborales. Equipos de protección individual y colectiva.
OFICIAL 1.ª ELECTRICIDAD
TEMA 1. Técnicas de iluminación. Tipos de fuentes luminosas. Circuitos y accesorios de cada tipo de lámparas.
TEMA 2. Alumbrado público: instalaciones de puesta a tierra. Tipos de luminarias, soportes, tipos de instalación y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 17