Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. (05879/2022)
Bases para la provisión, por el sistema de acceso de turno libre y el sistema de selección de concurso-oposición, de plazas vacantes en la plantilla de personal laboral fijo del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Anuncio 5879/2022
TEMA 1. La Constitución Española de 1978 (I). El Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. Los españoles y
los extranjeros. Los derechos y libertades. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de las
libertades y derechos fundamentales.
TEMA 2. La Constitución Española de 1978 (II). La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Las
relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
TEMA 3. La Constitución Española de 1978 (III). La organización territorial del Estado. La Administración local. Las
Comunidades Autónomas. El Tribunal Constitucional. El control de constitucionalidad de las leyes. El recurso de amparo. La
reforma constitucional.
TEMA 4. El Estatuto de Autonomía de Extremadura. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las
instituciones de Extremadura. El Poder Judicial en Extremadura. La organización territorial. Las relaciones institucionales de
la Comunidad Autónoma de Extremadura. Economía y Hacienda de Extremadura. La reforma del Estatuto de Autonomía de
Extremadura.
TEMA 5. El Derecho de la Unión Europea. Fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión y los Derechos internos. Las
instituciones de la Unión Europea: el Consejo y la Comisión. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia de la Unión
Europea.
TEMA 6. La ley: concepto, caracteres, naturaleza y clases. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones del Gobierno con
fuerza de ley: decretos-leyes y decretos legislativos. Las leyes de las Comunidades Autónomas. El reglamento: concepto,
caracteres, naturaleza y clases. Fundamento de la potestad reglamentaria. Límites de los reglamentos. Procedimiento para
la elaboración de disposiciones de carácter general. Órganos con potestad reglamentaria.
TEMA 7. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (I). Disposiciones generales. El municipio.
Territorio y población. El municipio. Organización. Competencias.
TEMA 8. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (II). Disposiciones comunes a las entidades
locales. Régimen de funcionamiento. Relaciones interadministrativas. Impugnación de actos y acuerdos y ejercicio de
acciones. Información y participación ciudadanas. Estatuto de los miembros de las Corporaciones locales.
PLAZAS DEL GRUPO AP
TEMA 1. La Constitución Española de 1978 (I). Los derechos y deberes fundamentales. Los españoles y los extranjeros. Los
derechos y libertades. Los principios rectores de la política social y económica.
TEMA 2. La Constitución Española de 1978 (II). La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Las
relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
TEMA 3. La Constitución Española de 1978 (III). La organización territorial del Estado. La Administración local. Las
Comunidades Autónomas. El Tribunal Constitucional.
TEMA 4. El Estatuto de Autonomía de Extremadura. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las
instituciones de Extremadura. El Poder Judicial en Extremadura. La organización territorial. La reforma del Estatuto de
Autonomía de Extremadura.
TEMA 5. La ley: concepto, caracteres, naturaleza y clases. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones del Gobierno con
fuerza de ley: decretos-leyes y decretos legislativos. Las leyes de las Comunidades Autónomas. El reglamento: concepto,
caracteres, naturaleza y clases. Fundamento de la potestad reglamentaria. Límites de los reglamentos. Procedimiento para
la elaboración de disposiciones de carácter general. Órganos con potestad reglamentaria.
TEMA 6. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Disposiciones generales. El municipio.
Territorio y población. Organización. Competencias. Régimen de funcionamiento. Impugnación de actos y acuerdos y
ejercicio de acciones.
PARTE ESPECÍFICA
OFICIAL 1.ª HERRERÍA
TEMA 1. Máquinas fijas y manuales empleadas en cerrajería y herrería.
TEMA 2. Herramientas empleadas en cerrajería y herrería.
TEMA 3. Metrología: instrumentos empleados en cerrajería para la medición de piezas.
TEMA 4. Dibujo y representación de piezas: principios de acotación. Clasificación de cotas. Interpretación de planos y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 11 de 17
Anuncio 5879/2022
TEMA 1. La Constitución Española de 1978 (I). El Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. Los españoles y
los extranjeros. Los derechos y libertades. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de las
libertades y derechos fundamentales.
TEMA 2. La Constitución Española de 1978 (II). La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Las
relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
TEMA 3. La Constitución Española de 1978 (III). La organización territorial del Estado. La Administración local. Las
Comunidades Autónomas. El Tribunal Constitucional. El control de constitucionalidad de las leyes. El recurso de amparo. La
reforma constitucional.
TEMA 4. El Estatuto de Autonomía de Extremadura. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las
instituciones de Extremadura. El Poder Judicial en Extremadura. La organización territorial. Las relaciones institucionales de
la Comunidad Autónoma de Extremadura. Economía y Hacienda de Extremadura. La reforma del Estatuto de Autonomía de
Extremadura.
TEMA 5. El Derecho de la Unión Europea. Fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión y los Derechos internos. Las
instituciones de la Unión Europea: el Consejo y la Comisión. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia de la Unión
Europea.
TEMA 6. La ley: concepto, caracteres, naturaleza y clases. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones del Gobierno con
fuerza de ley: decretos-leyes y decretos legislativos. Las leyes de las Comunidades Autónomas. El reglamento: concepto,
caracteres, naturaleza y clases. Fundamento de la potestad reglamentaria. Límites de los reglamentos. Procedimiento para
la elaboración de disposiciones de carácter general. Órganos con potestad reglamentaria.
TEMA 7. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (I). Disposiciones generales. El municipio.
Territorio y población. El municipio. Organización. Competencias.
TEMA 8. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (II). Disposiciones comunes a las entidades
locales. Régimen de funcionamiento. Relaciones interadministrativas. Impugnación de actos y acuerdos y ejercicio de
acciones. Información y participación ciudadanas. Estatuto de los miembros de las Corporaciones locales.
PLAZAS DEL GRUPO AP
TEMA 1. La Constitución Española de 1978 (I). Los derechos y deberes fundamentales. Los españoles y los extranjeros. Los
derechos y libertades. Los principios rectores de la política social y económica.
TEMA 2. La Constitución Española de 1978 (II). La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Las
relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
TEMA 3. La Constitución Española de 1978 (III). La organización territorial del Estado. La Administración local. Las
Comunidades Autónomas. El Tribunal Constitucional.
TEMA 4. El Estatuto de Autonomía de Extremadura. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las
instituciones de Extremadura. El Poder Judicial en Extremadura. La organización territorial. La reforma del Estatuto de
Autonomía de Extremadura.
TEMA 5. La ley: concepto, caracteres, naturaleza y clases. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones del Gobierno con
fuerza de ley: decretos-leyes y decretos legislativos. Las leyes de las Comunidades Autónomas. El reglamento: concepto,
caracteres, naturaleza y clases. Fundamento de la potestad reglamentaria. Límites de los reglamentos. Procedimiento para
la elaboración de disposiciones de carácter general. Órganos con potestad reglamentaria.
TEMA 6. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Disposiciones generales. El municipio.
Territorio y población. Organización. Competencias. Régimen de funcionamiento. Impugnación de actos y acuerdos y
ejercicio de acciones.
PARTE ESPECÍFICA
OFICIAL 1.ª HERRERÍA
TEMA 1. Máquinas fijas y manuales empleadas en cerrajería y herrería.
TEMA 2. Herramientas empleadas en cerrajería y herrería.
TEMA 3. Metrología: instrumentos empleados en cerrajería para la medición de piezas.
TEMA 4. Dibujo y representación de piezas: principios de acotación. Clasificación de cotas. Interpretación de planos y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 11 de 17