Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Berlanga. Delegación de Economía y Hacienda (Badajoz). (04739/2022)
Aprobación definitiva de la modificación del Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Berlanga
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Berlanga

Anuncio 4739/2022

b) En los dispositivos preventivos de protección a la población en los actos de pública concurrencia y en los
que pueda existir riesgo para las personas.
c) En la realización de labores de divulgación de la autoprotección ciudadana mediante la formación y
participación en campañas de sensibilización de la población en materia de protección civil.
d) Cualquier otra relacionada con la prevención de riesgos en la localidad de Berlanga y cualquier otra.
Los voluntarios de protección civil del Ayuntamiento de Berlanga actuarán en una emergencia siguiendo los criterios de
movilización establecidos en el plan de emergencia municipal del municipio donde se produzca la emergencia o a
requerimiento del Director de la Emergencia o persona en quien delegue, donde actuaran siempre como colaboradores de
los servicios de seguridad y emergencia profesionales.
Las actuaciones de los voluntarios de protección civil del Ayuntamiento de Berlanga, se ajustarán a lo estipulado en los
planes de protección civil y procedimiento de actuación elaborados a tal efecto.
Cuando tengan constancia que se ha producido una emergencia en su ámbito de actuación, o lleguen los primeros a esta,
deberán comunicarlo de forma inmediata al teléfono de emergencias 112, y a la autoridad local correspondiente. Su
movilización al lugar de la emergencia requerirá de la autorización previa del Alcalde o Concejal Delegado en su caso y bajo
la supervisión del Coordinador de la Agrupación.
Los voluntarios de protección civil del Ayuntamiento de Berlanga, podrán actuar fuera del término municipal propio previa
autorización del Alcalde o Concejal Delegado en su caso y bajo la supervisión del Coordinador de la Agrupación.
Los voluntarios de protección civil del Ayuntamiento de Berlanga actuarán directamente en la emergencia cuando:
a) Pueda garantizarse la seguridad de todos los intervinientes.
b) Tengan conocimientos que les capaciten para realizar dicha intervención. En caso contrario, los voluntarios
movilizados desarrollarán tareas de apoyo logístico.
A la llegada de los recursos profesionales al lugar de la emergencia, el responsable de los voluntarios desplazado con
anterioridad se pondrá en contacto con el primer mando del servicio profesional, sito o que acuda al lugar de la emergencia
para informarle de su evolución y de las labores que han estado realizando hasta su llegada, tras lo cual se pondrá a sus
disposiciones.
Si a la llegada de los voluntarios al lugar de la emergencia ya se encuentra actuando un servicio profesional, el responsable
del colectivo de voluntarios movilizados se presentará al Director de la Emergencia o persona en quien delegue.
El Jefe de cada uno de los grupos y equipos deberá velar por la seguridad de su personal ordenando la retirada inmediata de
este, cuando la evolución de la emergencia pueda poner en peligro su seguridad. Esta retirada deberá comunicarla, en su
caso, al Director de la Emergencia o persona en quien delegue.
CAPÍTULO VI: FORMACIÓN
Artículo 28.- Objetivo.
1. La formación del voluntariado tiene como objetivo atender a las necesidades reales de la acción voluntaria obteniendo los
mayores niveles de eficacia, seguridad y evitación de riesgos.
2. Esta formación será de carácter básica y obligatoria, de conformidad con lo establecido en el presente reglamento, y de
carácter continuado, durante todo el tiempo de su pertenencia a la respectiva agrupación.
Artículo 29.- Actividades.
1. La formación básica para el voluntariado de protección civil tendrá una duración que no será inferior a 24 horas lectivas y
su contenido curricular contendrá, al menos, las siguientes materias:
a) La protección civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura: Normativa, organización, planificación,
riesgos y voluntariado.
b) Primeros auxilios.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 12 de 19