Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Campanario. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (04586/2022)
Aprobación del protocolo contra acoso sexual y acoso por razón de sexo en el Ayuntamiento de Campanario
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Campanario

Anuncio 4586/2022

ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Campanario
Campanario (Badajoz)
Anuncio 4586/2022
Aprobación del protocolo contra acoso sexual y acoso por razón de sexo en el Ayuntamiento de Campanario

APROBACIÓN
Aprobado el protocolo contra acoso sexual y acoso por razón de sexo en el Ayuntamiento de campanariopor acuerdo del
Pleno de fecha 14 de octubre de 2022, se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde día
siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinada y presentar las
reclamaciones que se estimen oportunas.
Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen
las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este
Ayuntamiento http://campanario.sedelectronica.es.
En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo de
aprobación de la mencionada Ordenanza.

"PROTOCOLO CONTRA ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO EN EL AYUNTAMIENTO DE CAMPANARIO.
1.- Introducción.
2.- Declaración de principios.
3.- Objetivo principal.
4.- Definición y conductas.
5.- Consecuencias para la victima, la institución y sociedad.
6.- Prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo.
7.- Procedimiento de actuación en caso de existir quejas o reclamaciones en materia de acoso por razón de
sexo o sexual.
7.1.- La comisión de evaluación e instrucción.
7.2.- Procedimiento de actuación.
8.- Normas generales de obligado cumplimiento.
9.- Escala de gravedad de la situación de acoso.
10.- Disposición final.
1.- Introducción.
La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre
derechos humanos y un principio fundamental en la Unión Europea.
Desde la entrada en vigor del Tratado de Ámsterdam, el 1 de mayo de 1999, la igualdad entre mujeres y hombres y la
eliminación de las desigualdades entre unas y otros son un objetivo que debe integrarse en todas las políticas y acciones de
la Unión y de sus miembros. En este contexto se ha desarrollado un acervo comunitario sobre igualdad de sexos de gran
amplitud e importante calado, a cuya adecuada transposición se dirige la Ley Orgánica, 3/2007, de 22 de marzo, para la
Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, que en su artículo 7 define tanto el acoso sexual como el acoso por razón de sexo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 12