Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Don Benito. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (04309/2022)
Aprobación del Plan de Empleo Local del Ayuntamiento de Don Benito
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Don Benito

Anuncio 4309/2022

Evolución del paro en Don Benito (Badajoz)
Fecha

Tasa de paro registrado

N.º parados registrados

Población

2007

17,50

2.305

34.540

2006

14,96

2.277

34.051

En 2020, la cifra de parados, sufren un incremento en el 10,89%, respecto al año 2019. En 2022, se ha
reducido el desempleo en un 7,86% respecto al año anterior (post pandemia), pasando de 2.899 a 2.671
personas desempleadas.
5.5.- Ocupaciones.
5.5.1.- Ocupaciones más demandadas.
A continuación se detallan las ocupaciones más solicitadas por las personas desempleadas de la localidad.
Cabe reseñar que cada persona desempleada puede solicitar hasta seis ocupaciones diferentes en las que
podrían/querrían trabajar:
Sector agroalimentario: Operarios, recolectores, manipuladores de alimentos y envasadores.
Sector sanitario: Auxiliares de enfermería, médicos.
Sector industrial: Electromecánicos, soldadores, peones, operarios especializados.
Sector logística: Preparadores de pedidos, repartidores.
Sector distribución y retail: Dependientes, cajeros, reponedores.
Sector construcción: Albañiles, encofradores, pintores, maquinistas, alicatadores.
Sector comercial: Comerciales, teleoperadores.
Sector hostelería: Camareros, cocineros.
Sector administración: Administrativos, auxiliares administrativos, economistas.
Don Benito consiguió incrementar las cifras de afiliación en un 1,55% y aglutina al 5,85% del total de los
afiliados en el conjunto provincial; en el segundo supuesto, cabe indicar el descenso de la contratación en el
26,09%, englobando el 4,61% del total provincial.
5.5.2.- Ocupaciones más contratadas.

Evolución de la tasa de contratación en los grandes grupos ocupacionales (%)
Año

Ocupación
9

8

7

6

5

4

3

2

1

2020

57,13

5,43

6,35

5,65

17,40

2,89

2,24

2,83

0,07

2019

50,64

4,98

5,76

5,33

24,80

2,47

2,67

3,27

0,07

2018

51,03

5,10

5,65

4,91

24,37

2,69

2,71

3,45

0,08

2017

52,69

4,93

5,29

6,16

22,46

2,75

2,42

3,21

0,07

2016

50,86

5,11

5,42

8,16

21,84

2,69

2,51

3,32

0,08

2015

53,27

4,66

5,75

7,99

20,33

2,50

2,34

3,03

0,10

2014

51,99

4,52

6,01

10,84

19,04

2,35

2,12

2,96

0,10

2013

51,76

4,45

6,49

11,66

18,14

2,35

2,12

2,95

0,10

2012

50,20

3,90

7,24

12,41

17,55

2,96

2,22

3,39

0,09

2011

51,03

4,19

8,36

12,65

13,90

3,63

2,32

3,79

0,10

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

0-100%

Página 15 de 21