Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros. Recursos Humanos (Badajoz). (04260/2022)
Bases que han de regir la convocatoria urgente de una bolsa de Profesores de Piano de la Escuela Municipal de Música
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros
Anuncio 4260/2022
- Evaluación de la unidad.
El proyecto deberá presentarse en el momento de presentación de las solicitudes, no pudiendo tener una extensión
superior a 10 páginas. Posteriormente se deberá defender frente al tribunal en un máximo de 10 minutos, calificándose de 0
a 3 puntos el conjunto de la unidad didáctica, necesitando un mínimo de 1,5 puntos para la superación de la prueba.
Segundo ejercicio, consistirá en la interpretación de una obra elegida por el/la aspirante en un tiempo máximo de 8 minutos
y se calificará de 0 a 3, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 1,5 puntos. Deberá entregarse en el
momento de presentación de la solicitud la obra elegida por el/la aspirante.
La realización del segundo ejercicio se realizará una vez realizado el primero, citándose para su realización a aquellos
aspirantes que hayan superado el primero de los ejercicios.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios práctico y teórico.
FASE CONCURSO:
Tendrá una valoración máxima de 4 puntos respecto al proceso selectivo y se baremarán los siguientes méritos aportados
por el aspirante en el momento de presentación de la convocatoria a través de fotocopia compulsada de certificados y
documentos acreditativos.
a) Formación:
- Por poseer títulos musicales en percusión: 0,3 puntos.
- Por poseer títulos en lenguaje musical: 0,3 puntos.
- Por cada curso de formación o perfeccionamiento 0,02 puntos por hora de curso con un máximo de 0,5
puntos.
- Por tener el título superior de la especialidad de piano: 0,1 puntos.
b) Experiencia:
- Por haber trabajado en Escuelas Municipales de Música como profesor/a de Violín: 0,03 puntos/mes de
servicio hasta máximo de 60 meses.
- Pro haber trabajado en escuelas de música privadas como profesor/a de violín: 0,01 puntos/mes de servicio
hasta un máximo de 30 meses.
- Por haber intervenido en conciertos con orquestas de cámara y orquestas sinfónicas, 0,20 por intervención,
hasta un máximo de 1 punto.
- Por haber intervenido como solista en conciertos con orquestas, 0.20 por intervención hasta un máximo de
un punto.
En caso de empate se resolverá por la mejor puntuación obtenida en el ejercicio segundo de la fase de oposición; y de
persistir el mismo, se resolverá por la mejor puntuación obtenida en la fase de oposición.
Octava.- Calificación.
La puntuación del conjunto de los ejercicios será de 0 a 10 puntos, resultando eliminados los aspirantes que no lleguen a 5
puntos.
La calificación final será la suma de los puntos obtenidos en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso.
Novena.- Relación de aprobados, presentación de documentos y formalización del contrato.
Concluidas las pruebas, se elevará al órgano competente propuesta de candidatos para la formalización de los contratos,
que en ningún caso podrá exceder del número de plazas convocadas. Cualquier propuesta de aprobados que contravenga
lo anteriormente establecido será nula de pleno derecho.
El órgano competente procederá a la formalización de los contratos previa acreditación de las condiciones de capacidad y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 7
Anuncio 4260/2022
- Evaluación de la unidad.
El proyecto deberá presentarse en el momento de presentación de las solicitudes, no pudiendo tener una extensión
superior a 10 páginas. Posteriormente se deberá defender frente al tribunal en un máximo de 10 minutos, calificándose de 0
a 3 puntos el conjunto de la unidad didáctica, necesitando un mínimo de 1,5 puntos para la superación de la prueba.
Segundo ejercicio, consistirá en la interpretación de una obra elegida por el/la aspirante en un tiempo máximo de 8 minutos
y se calificará de 0 a 3, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 1,5 puntos. Deberá entregarse en el
momento de presentación de la solicitud la obra elegida por el/la aspirante.
La realización del segundo ejercicio se realizará una vez realizado el primero, citándose para su realización a aquellos
aspirantes que hayan superado el primero de los ejercicios.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios práctico y teórico.
FASE CONCURSO:
Tendrá una valoración máxima de 4 puntos respecto al proceso selectivo y se baremarán los siguientes méritos aportados
por el aspirante en el momento de presentación de la convocatoria a través de fotocopia compulsada de certificados y
documentos acreditativos.
a) Formación:
- Por poseer títulos musicales en percusión: 0,3 puntos.
- Por poseer títulos en lenguaje musical: 0,3 puntos.
- Por cada curso de formación o perfeccionamiento 0,02 puntos por hora de curso con un máximo de 0,5
puntos.
- Por tener el título superior de la especialidad de piano: 0,1 puntos.
b) Experiencia:
- Por haber trabajado en Escuelas Municipales de Música como profesor/a de Violín: 0,03 puntos/mes de
servicio hasta máximo de 60 meses.
- Pro haber trabajado en escuelas de música privadas como profesor/a de violín: 0,01 puntos/mes de servicio
hasta un máximo de 30 meses.
- Por haber intervenido en conciertos con orquestas de cámara y orquestas sinfónicas, 0,20 por intervención,
hasta un máximo de 1 punto.
- Por haber intervenido como solista en conciertos con orquestas, 0.20 por intervención hasta un máximo de
un punto.
En caso de empate se resolverá por la mejor puntuación obtenida en el ejercicio segundo de la fase de oposición; y de
persistir el mismo, se resolverá por la mejor puntuación obtenida en la fase de oposición.
Octava.- Calificación.
La puntuación del conjunto de los ejercicios será de 0 a 10 puntos, resultando eliminados los aspirantes que no lleguen a 5
puntos.
La calificación final será la suma de los puntos obtenidos en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso.
Novena.- Relación de aprobados, presentación de documentos y formalización del contrato.
Concluidas las pruebas, se elevará al órgano competente propuesta de candidatos para la formalización de los contratos,
que en ningún caso podrá exceder del número de plazas convocadas. Cualquier propuesta de aprobados que contravenga
lo anteriormente establecido será nula de pleno derecho.
El órgano competente procederá a la formalización de los contratos previa acreditación de las condiciones de capacidad y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 7