Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad de Tentudía (Segura de León). (03973/2022)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno de la Escuela Profesional Dual Tentudía 21 y Tentudía 22
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad de Tentudía
Anuncio 3973/2022
b) Recibir una formación conforme a los objetivos del Proyecto y a las necesidades y posibilidades de cada
alumno que asegure el pleno desarrollo de su personalidad y la realización de políticas educativas que
integren y adapten a todo el alumnado.
c) Recibir información y orientación sobre su rendimiento y que este sea valorado conforme a criterios de
plena objetividad.
d) Realizar cuantas actividades culturales complementarias ayuden a fomentar su formación integral.
e) Utilizar las instalaciones, mobiliario y material del taller para los fines que le son propios.
f) Disponer del vestuario y utensilios adecuados para el desempeño de sus tareas conforme a las normas de
seguridad e higiene en el trabajo.
g) Participar en el funcionamiento del Proyecto eligiendo para ello, a sus Delegados y representantes ante los
distintos órganos del mismo.
h) Formular cuantas iniciativas, consultas, sugerencias y reclamaciones estimen oportunas, bien a título
personal o a través de sus Delegados.
i) A ser asesorados en la adquisición de técnicas de autoempleo y fórmulas para su inserción laboral.
j) A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo y demás disposiciones concordantes.
Artículo 13.- Deberes de los integrantes del Proyecto. Todo el personal del Proyecto tiene el deber de:
a) Respetar las normas internas y cumplir las instrucciones de los monitores, profesores y personal de
Dirección y administración en el ejercicio de sus funciones.
b) Respetar la dignidad de cuantas personas forman parte del Proyecto, así como mantener una actitud cívica
en su comportamiento personal.
c) Cumplir con las obligaciones derivadas de su plan de formación y realizar de forma responsable las tareas
efectivas que se deriven del mismo.
d) Respetar la autoridad del docente y al encargado designado por el monitor pertinente.
e) Cumplir los horarios establecidos en el Proyecto, asistiendo con puntualidad a cuantas tareas se realicen
durante la jornada.
f) Respetar y cuidar las instalaciones, mobiliario, herramientas y material de taller. En este sentido, el
deterioro o rotura del material del Proyecto, realizado de una manera voluntaria, supondrá la responsabilidad
bien de reparación, bien económica del alumno o grupo. Asimismo, usar y cuidar adecuadamente el vestuario
y material personal de los que disponen para el desarrollo de su trabajo. Por ello, la ropa de trabajo
proporcionada deberá ser utilizada únicamente en actividades desarrolladas en el Proyecto y por personal
perteneciente al mismo y por tanto utilizados para ello. Su uso es obligatorio durante la totalidad de la
jornada laboral incluidos los treinta minutos de descanso establecidos.
g) Se prohíbe la tenencia, uso y exhibición de cualquier tipo de arma blanca u objetos similares durante la
totalidad de la jornada laboral, tanto en el centro de formación como en los entornos de trabajo o en
cualquier otra actividad organizada por el Proyecto.
h) Cumplir las medidas legales y reglamentarias de seguridad e higiene en el trabajo.
i) Seguir la formación teórico-práctica con aprovechamiento y participar activamente en las clases teóricas
complementarias, cumpliendo con las tareas que les sean encomendadas por los profesores
comprometiéndose a estudiar los conocimientos impartidos en clase en caso de ausencia justificada.
j) Guardar el debido respeto a los compañeros/as, manteniendo un trato de corrección y colaborando con
ellos/as en el trabajo cuando sea necesario.
k) Adoptar actitudes de eficiencia, dinamismo y apego al trabajo que se desempeña, siendo conscientes en
todo momento que de nosotros depende la "imagen" que el Proyecto ofrece al municipio y a su entorno
(incluidos nuestros posibles empleadores futuros).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 14
Anuncio 3973/2022
b) Recibir una formación conforme a los objetivos del Proyecto y a las necesidades y posibilidades de cada
alumno que asegure el pleno desarrollo de su personalidad y la realización de políticas educativas que
integren y adapten a todo el alumnado.
c) Recibir información y orientación sobre su rendimiento y que este sea valorado conforme a criterios de
plena objetividad.
d) Realizar cuantas actividades culturales complementarias ayuden a fomentar su formación integral.
e) Utilizar las instalaciones, mobiliario y material del taller para los fines que le son propios.
f) Disponer del vestuario y utensilios adecuados para el desempeño de sus tareas conforme a las normas de
seguridad e higiene en el trabajo.
g) Participar en el funcionamiento del Proyecto eligiendo para ello, a sus Delegados y representantes ante los
distintos órganos del mismo.
h) Formular cuantas iniciativas, consultas, sugerencias y reclamaciones estimen oportunas, bien a título
personal o a través de sus Delegados.
i) A ser asesorados en la adquisición de técnicas de autoempleo y fórmulas para su inserción laboral.
j) A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo y demás disposiciones concordantes.
Artículo 13.- Deberes de los integrantes del Proyecto. Todo el personal del Proyecto tiene el deber de:
a) Respetar las normas internas y cumplir las instrucciones de los monitores, profesores y personal de
Dirección y administración en el ejercicio de sus funciones.
b) Respetar la dignidad de cuantas personas forman parte del Proyecto, así como mantener una actitud cívica
en su comportamiento personal.
c) Cumplir con las obligaciones derivadas de su plan de formación y realizar de forma responsable las tareas
efectivas que se deriven del mismo.
d) Respetar la autoridad del docente y al encargado designado por el monitor pertinente.
e) Cumplir los horarios establecidos en el Proyecto, asistiendo con puntualidad a cuantas tareas se realicen
durante la jornada.
f) Respetar y cuidar las instalaciones, mobiliario, herramientas y material de taller. En este sentido, el
deterioro o rotura del material del Proyecto, realizado de una manera voluntaria, supondrá la responsabilidad
bien de reparación, bien económica del alumno o grupo. Asimismo, usar y cuidar adecuadamente el vestuario
y material personal de los que disponen para el desarrollo de su trabajo. Por ello, la ropa de trabajo
proporcionada deberá ser utilizada únicamente en actividades desarrolladas en el Proyecto y por personal
perteneciente al mismo y por tanto utilizados para ello. Su uso es obligatorio durante la totalidad de la
jornada laboral incluidos los treinta minutos de descanso establecidos.
g) Se prohíbe la tenencia, uso y exhibición de cualquier tipo de arma blanca u objetos similares durante la
totalidad de la jornada laboral, tanto en el centro de formación como en los entornos de trabajo o en
cualquier otra actividad organizada por el Proyecto.
h) Cumplir las medidas legales y reglamentarias de seguridad e higiene en el trabajo.
i) Seguir la formación teórico-práctica con aprovechamiento y participar activamente en las clases teóricas
complementarias, cumpliendo con las tareas que les sean encomendadas por los profesores
comprometiéndose a estudiar los conocimientos impartidos en clase en caso de ausencia justificada.
j) Guardar el debido respeto a los compañeros/as, manteniendo un trato de corrección y colaborando con
ellos/as en el trabajo cuando sea necesario.
k) Adoptar actitudes de eficiencia, dinamismo y apego al trabajo que se desempeña, siendo conscientes en
todo momento que de nosotros depende la "imagen" que el Proyecto ofrece al municipio y a su entorno
(incluidos nuestros posibles empleadores futuros).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 14