Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (03591/2022)
Bases de la convocatoria para la provisión de 32 plazas de Conductor/a Bombero/a
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior

Anuncio 3591/2022

No podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros titulares o, en su caso, suplentes. En
ausencia de la presidencia, le sustituirá la vocalía presente de mayor jerarquía, antigüedad y edad, por ese orden. Cuando el
procedimiento selectivo, por dificultades técnicas o de otra índole, así lo aconsejase, el Tribunal, por medio de su
presidencia, podrá disponer la incorporación al mismo, con carácter temporal, de otro personal de Diputación o de otras
Administraciones Públicas, que colaborará exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas, en el desarrollo de
los procesos de selección y bajo la dirección del Tribunal.
Séptima.- Sistema selectivo.
El proceso de selección será el de concurso oposición. Constará de las siguientes fases: fase de oposición, fase de concurso,
fase de reconocimiento médico y fase de periodo de prácticas. Solamente se valorará la fase de concurso a aquellas
personas aspirantes que previamente superen la fase de oposición.
a) Fase de oposición (hasta un máximo de 30 puntos). Constará de tres pruebas o ejercicios, independientes y eliminatorios
entre sí. Se calificarán de 0 a 10 puntos cada una, debiéndose obtener como mínimo 5 puntos en cada una de ellas para la
realización de la siguiente prueba y la superación de las tres pruebas para pasar a la siguiente fase de concurso.
1. Primera prueba: física.
La superación de la prueba física determinará el acceso a una bolsa de empleo.
Constará de tres ejercicios, eliminatorios entre sí, efectuados de acuerdo con la descripción de ejecución
recogida en anexo II de estas bases y valorados según los criterios de puntuación en él contenidos.
Ejercicio 1: Circuito. Su puntuación ponderará el 70% de la nota final de la prueba física.
Ejercicio 2. Test de Cooper. Su puntuación ponderará el 15% de la nota final de la prueba física.
Ejercicio 3. Natación 100 m, estilo libre. Su puntuación ponderará el 15% de la nota final de la prueba
física.
En el desarrollo de las subpruebas se podrá realizar el pertinente control antidoping si así lo decide el
Tribunal.
2. Segunda prueba: Pruebas teóricas, tipo test. La primera prueba, eliminatoria, consiste en contestar en
sesenta minutos, un cuestionario de cincuenta preguntas, más cinco de reserva, con tres respuestas
alternativas, de las cuales sólo una de ellas será la correcta, basadas en el temario del anexo I. Cada respuesta
correcta sumará 0,2 puntos y cada respuesta incorrecta restará 0,066 puntos.
El segundo cuestionario que será facilitado a las personas aspirantes constará de 50 preguntas, más cinco de
reserva, de carácter psicotécnico, que versarán de forma proporcional sobre los parámetros que se indican a
continuación:
Razonamiento abstracto y concreto.
Razonamiento espacial.
Medición de la atención.
El primer test, aprobado, será puntuable para la bolsa de empleo y para el resultado final. El segundo ejercicio
será calificado como apto o no apto y por tanto eliminatorio, pero no puntuable, Cada respuesta correcta
sumará 0,2 puntos, cada respuesta incorrecta restará 0,066 puntos. Habrá que sacar un mínimo de 5 puntos
para obtener el apto.
Finalizado el ejercicio teórico, las personas que lo han realizado, podrán impugnar preguntas o reclamar
contra las respuestas dadas por correctas, mediante escrito dirigido al Tribunal Calificador en un plazo de
cinco días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de la plantilla de respuestas en la Oficina de
Atención a la Ciudadanía y en su página web. Si el Tribunal Calificador estimara alguna de las reclamaciones,
se publicará una nueva plantilla de respuestas en dicha web antes de la publicación del listado de aspirantes
que superen la prueba.
3. Tercera prueba: Práctica-teórica. Consistirá en la superación de uno o varios supuestos prácticos-teóricos, a
determinar libremente por el Tribunal Calificador, basadas en el contenido del temario profesional. Esta
prueba se calificará con la media resultante de las calificaciones otorgadas por cada miembro del Tribunal,
eliminando, en todo caso, las puntuaciones máxima y mínima cuando entre estas exista una diferencia igual o
superior a dos puntos. En el supuesto de que haya más de dos notas emitidas que se diferencien en dos o
más puntos, sólo se eliminarán una de las calificaciones máximas y otra de las mínimas. Se tendrá en cuenta
la ortografía y gramática para poder superar la prueba.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 6 de 19