Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Fuente del Maestre. Área de Fomento (Badajoz). Servicio de Actividades Culturales y Deportivas (Badajoz). (05590/2021)
Bases para cubrir con carácter de personal funcionario de carrera, mediante el sistema de concurso-oposición por el turno de promoción interna, de una plaza de Oficial de la Policía Local
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Fuente del Maestre
Anuncio 5590/2021
Respecto a los criterios de corrección, las preguntas contestadas erróneamente no restarán y las no contestadas, no se
puntuarán.
Esta prueba de conocimiento será calificada de cero a diez puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos
para superarla y pasar a la siguiente.
A efectos de corrección, el temario estará referido a la fecha de publicación de la presente convocatoria en el BOE, sin que le
afecten modificaciones legislativas o reglamentarias posteriores.
7.1.3. Tercera prueba: Prueba supuesto práctico:
Consistirá en resolver uno o dos supuestos prácticos en tiempo máximo de 90 minutos, propuestos por el Tribunal, que
versarán sobre materias policiales relacionados con el contenido del programa y la categoría a la que se opta. Esta prueba
escrita se valorará sobre 9,5 puntos como máximo, y en caso de acordarse la lectura descrita en el párrafo siguiente, se
valorará sobre 7,0 puntos como máximo.
Tras su desarrollo, el Tribunal podrá acordar la lectura pública del ejercicio, en cuyo caso, dicha lectura será evaluada sobre
2,5 puntos como máximo.
De forma previa a la realización por los aspirantes de dichos supuestos, el Tribunal fijará la valoración de cada uno de sus
apartados, empleando la misma como criterio de corrección, siendo facultad de cada miembro del Tribunal emitir una
valoración dentro de los límites fijados como criterios de corrección en función de los conocimientos demostrados por los
aspirantes.
La calificación de los ejercicios se determinará por la media resultante de las calificaciones otorgadas por cada miembro del
Tribunal, según los criterios de corrección establecidos en estas bases, eliminando, en todo caso, las puntuaciones máxima y
mínima cuando entre éstas exista una diferencia igual o superior a 2 puntos.
El total de puntos máximo a obtener en el tercer ejercicio será de 9,5 puntos. Siendo necesario obtener un mínimo de 4,75
puntos para superar esta prueba y ser valorado con el total de puntuación de la persona candidata para esta plaza.
7.2. Fase de concurso de méritos: 35% de la puntuación total: Máximo 10,5 puntos.
La fase de concurso de méritos consistirá en la calificación, por el Tribunal, de los méritos alegados y debidamente
acreditados por los aspirantes conforme a lo dispuesto por estas bases.
La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la calificación, por el Tribunal, de los méritos alegados y
debidamente acreditados por los aspirantes.
Solo podrán valorarse los méritos que se posean antes de la finalización del plazo de presentación de instancias. En todo
caso, el presente concurso no podrá superar el 35% de la puntuación total correspondiente al concurso-oposición.
A efectos de cumplir el límite del 35%, la puntuación máxima de la fase de concurso será de 10,50 puntos, lo que supone un
34,43 % de la puntuación total del concurso-oposición.
Se valorarán los méritos de conformidad con el siguiente baremo:
7.2.1. Experiencia profesional:
Por haber realizado labores de superior categoría, es decir, del puesto a que se opta (oficial). Se valorará a razón de 0,03
puntos por día.
No se valorarán los periodos de menos de treinta días consecutivos.
La acreditación se realizará, mediante certificado emitido por el órgano competente de la Administración, con indicación del
puesto desempeñado y el tiempo de su duración.
La puntuación máxima de este apartado será de 5,50 puntos.
7.2.2. Formación:
a) Por la formación recibida sobre materias directamente relacionadas con las funciones propias de policía. Se
valorarán a razón de 0,10 puntos por cada veinte horas lectivas.
La puntuación máxima de este apartado será de 3,50 puntos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 14
Anuncio 5590/2021
Respecto a los criterios de corrección, las preguntas contestadas erróneamente no restarán y las no contestadas, no se
puntuarán.
Esta prueba de conocimiento será calificada de cero a diez puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos
para superarla y pasar a la siguiente.
A efectos de corrección, el temario estará referido a la fecha de publicación de la presente convocatoria en el BOE, sin que le
afecten modificaciones legislativas o reglamentarias posteriores.
7.1.3. Tercera prueba: Prueba supuesto práctico:
Consistirá en resolver uno o dos supuestos prácticos en tiempo máximo de 90 minutos, propuestos por el Tribunal, que
versarán sobre materias policiales relacionados con el contenido del programa y la categoría a la que se opta. Esta prueba
escrita se valorará sobre 9,5 puntos como máximo, y en caso de acordarse la lectura descrita en el párrafo siguiente, se
valorará sobre 7,0 puntos como máximo.
Tras su desarrollo, el Tribunal podrá acordar la lectura pública del ejercicio, en cuyo caso, dicha lectura será evaluada sobre
2,5 puntos como máximo.
De forma previa a la realización por los aspirantes de dichos supuestos, el Tribunal fijará la valoración de cada uno de sus
apartados, empleando la misma como criterio de corrección, siendo facultad de cada miembro del Tribunal emitir una
valoración dentro de los límites fijados como criterios de corrección en función de los conocimientos demostrados por los
aspirantes.
La calificación de los ejercicios se determinará por la media resultante de las calificaciones otorgadas por cada miembro del
Tribunal, según los criterios de corrección establecidos en estas bases, eliminando, en todo caso, las puntuaciones máxima y
mínima cuando entre éstas exista una diferencia igual o superior a 2 puntos.
El total de puntos máximo a obtener en el tercer ejercicio será de 9,5 puntos. Siendo necesario obtener un mínimo de 4,75
puntos para superar esta prueba y ser valorado con el total de puntuación de la persona candidata para esta plaza.
7.2. Fase de concurso de méritos: 35% de la puntuación total: Máximo 10,5 puntos.
La fase de concurso de méritos consistirá en la calificación, por el Tribunal, de los méritos alegados y debidamente
acreditados por los aspirantes conforme a lo dispuesto por estas bases.
La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la calificación, por el Tribunal, de los méritos alegados y
debidamente acreditados por los aspirantes.
Solo podrán valorarse los méritos que se posean antes de la finalización del plazo de presentación de instancias. En todo
caso, el presente concurso no podrá superar el 35% de la puntuación total correspondiente al concurso-oposición.
A efectos de cumplir el límite del 35%, la puntuación máxima de la fase de concurso será de 10,50 puntos, lo que supone un
34,43 % de la puntuación total del concurso-oposición.
Se valorarán los méritos de conformidad con el siguiente baremo:
7.2.1. Experiencia profesional:
Por haber realizado labores de superior categoría, es decir, del puesto a que se opta (oficial). Se valorará a razón de 0,03
puntos por día.
No se valorarán los periodos de menos de treinta días consecutivos.
La acreditación se realizará, mediante certificado emitido por el órgano competente de la Administración, con indicación del
puesto desempeñado y el tiempo de su duración.
La puntuación máxima de este apartado será de 5,50 puntos.
7.2.2. Formación:
a) Por la formación recibida sobre materias directamente relacionadas con las funciones propias de policía. Se
valorarán a razón de 0,10 puntos por cada veinte horas lectivas.
La puntuación máxima de este apartado será de 3,50 puntos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 14