Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (05550/2021)
Aprobación de trece cartas de servicios de varias unidades administrativas de la Diputación de Badajoz
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 5550/2021
Si bien, para alcanzar la calidad en la prestación de los servicios de gestión tributaria y recaudatoria, el OAR potencia el
establecimiento de numerosas alianzas que mantiene a través de Convenios de colaboración con sus aliados, tales como:
Dirección General del Catastro, Jefatura Provincial de Tráfico, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Federación
Española de Municipios y Provincias, etc., con el fin de lograr beneficios mutuos que añadan valor a las Entidades delegantes
como grupo de interés clave, mediante el apoyo mutuo en experiencias, recursos e intercambio de información.
La visión del OAR es la de ser una Administración digital, proactiva y excelente. Ser un referente a nivel nacional en la gestión
de ingresos de derecho público, mediante la incorporación de la digitalización a sus actuaciones y la anticipación a las
necesidades de los grupos de interés, contribuyendo al desarrollo económico, social y sostenible de la provincia de Badajoz,
al entender la responsabilidad social como un elemento esencial en su sistema de gestión y en la relación con los grupos de
interés.
La transformación digital y la administración electrónica son grandes retos para el OAR, los cuales exigirán una adaptación
organizativa y funcional, a través de la simplificación y automatización de los procedimientos y el fomento del intercambio
de información con otras Administraciones con la finalidad de reducir lo máximo posible la gestión de trámites que deben
realizar los ciudadanos y ciudadanas.
El OAR pretende desarrollar unos servicios públicos de calidad, digitales, eficientes, proactivos y personalizados, que
satisfagan a la ciudadanía y a las Entidades con las que trabaja, en coherencia con los siguientes valores que lo definen:
Transparencia en el intercambio de información sobre las actuaciones y resultados.
Innovación en el diseño, prestación y mejora de los servicios.
Participación de los grupos de interés en la mejora del organismo.
Empatía, entendiendo y valorando a todos los usuarios por igual.
Flexibilidad, a través de una adaptación rápida a los cambios y entorno normativo, económico y social.
2. VINCULACIÓN A LA AGENDA 2030 Y ODS
La gestión responsable, comprometida y transparente del OAR en la prestación de los servicios a los/as ciudadanos/as
contribuye a la consecución del siguiente Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030:
ODS 16:
o Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
o Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y
representativas que respondan a las necesidades.
o Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales de
conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
ODS 17:
o Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre
múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos
financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países,
particularmente los países en desarrollo.
o Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada
y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.
3. SERVICIOS PRESTADOS
El OAR realiza la prestación de servicios a través de diferentes canales:
Atención presencial.
Atención telefónica.
Atención telemática.
1. ATENCIÓN PRESENCIAL
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 59 de 79
Anuncio 5550/2021
Si bien, para alcanzar la calidad en la prestación de los servicios de gestión tributaria y recaudatoria, el OAR potencia el
establecimiento de numerosas alianzas que mantiene a través de Convenios de colaboración con sus aliados, tales como:
Dirección General del Catastro, Jefatura Provincial de Tráfico, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Federación
Española de Municipios y Provincias, etc., con el fin de lograr beneficios mutuos que añadan valor a las Entidades delegantes
como grupo de interés clave, mediante el apoyo mutuo en experiencias, recursos e intercambio de información.
La visión del OAR es la de ser una Administración digital, proactiva y excelente. Ser un referente a nivel nacional en la gestión
de ingresos de derecho público, mediante la incorporación de la digitalización a sus actuaciones y la anticipación a las
necesidades de los grupos de interés, contribuyendo al desarrollo económico, social y sostenible de la provincia de Badajoz,
al entender la responsabilidad social como un elemento esencial en su sistema de gestión y en la relación con los grupos de
interés.
La transformación digital y la administración electrónica son grandes retos para el OAR, los cuales exigirán una adaptación
organizativa y funcional, a través de la simplificación y automatización de los procedimientos y el fomento del intercambio
de información con otras Administraciones con la finalidad de reducir lo máximo posible la gestión de trámites que deben
realizar los ciudadanos y ciudadanas.
El OAR pretende desarrollar unos servicios públicos de calidad, digitales, eficientes, proactivos y personalizados, que
satisfagan a la ciudadanía y a las Entidades con las que trabaja, en coherencia con los siguientes valores que lo definen:
Transparencia en el intercambio de información sobre las actuaciones y resultados.
Innovación en el diseño, prestación y mejora de los servicios.
Participación de los grupos de interés en la mejora del organismo.
Empatía, entendiendo y valorando a todos los usuarios por igual.
Flexibilidad, a través de una adaptación rápida a los cambios y entorno normativo, económico y social.
2. VINCULACIÓN A LA AGENDA 2030 Y ODS
La gestión responsable, comprometida y transparente del OAR en la prestación de los servicios a los/as ciudadanos/as
contribuye a la consecución del siguiente Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030:
ODS 16:
o Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
o Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y
representativas que respondan a las necesidades.
o Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales de
conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
ODS 17:
o Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre
múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos
financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países,
particularmente los países en desarrollo.
o Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada
y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.
3. SERVICIOS PRESTADOS
El OAR realiza la prestación de servicios a través de diferentes canales:
Atención presencial.
Atención telefónica.
Atención telemática.
1. ATENCIÓN PRESENCIAL
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 59 de 79