Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (05550/2021)
Aprobación de trece cartas de servicios de varias unidades administrativas de la Diputación de Badajoz
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 5550/2021

Escombros procedentes de pequeñas obras domésticas (RCD): 100 Kg., aproximadamente 4 sacos
pequeños.
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs):
o Mayoritariamente lavadoras, lavavajillas, secadoras, cocinas, etc.; ordenadores, chatarra
electrónica, televisores, reproductores, equipos de sonido, generación doméstica.
o Frigoríficos, congeladores, acondicionadores de aire, etc., generación doméstica.
o Teléfonos móviles y aparatos eléctricos menores: generación doméstica.
Restos de desbroce y poda de origen doméstico: 50 kg.
Cintas de video: generación doméstica.
DVD, CD y sus correspondientes embalajes: generación doméstica.
Además, se recogen los siguientes residuos peligrosos:
Envases contaminados: producción doméstica.
Aceite mineral o sintético de motor: 10 litros.
Aerosoles: 3 unidades.
Pilas (alcalinas / salinas) y de botón y baterías de móvil, ordenador, etc: producción doméstica.
Radiografías: 0,3 kg / 2 unidades (incluidos negativos de fotografía).
Tubos fluorescentes y bombillas de bajo consumo: 3 unidades.
Pinturas, disolventes y envases con restos de residuos peligrosos domésticos: 5 kg / 3 uds
Cartuchos de tinta de impresoras y tóner: 3 unidades.
Termómetros o elementos que contengan mercurio: 3 unidades.
Residuos no admisibles:
Residuos urbanos orgánicos o biorresiduos.
Materiales radioactivos.
Materiales explosivos o inflamables.
Residuos infecciosos.
Neumáticos.
Recipientes voluminosos que hayan contenido materiales tóxicos o peligrosos.
Residuos sin segregar.
Residuos sin identificar.
Residuos peligrosos que no sean los específicamente señalados en el punto anterior y cualquier otro
que sea añadido al mismo por la autoridad medioambiental.
Residuos que pudieran estar infectados por plagas o vectores de cualquier tipo.
Residuos procedentes de establecimientos sanitarios.
3. Análisis de aguas
Realizar análisis de aguas de entrada y salida de depuradoras de aguas residuales, colectores y
vertidos al Dominio Público Hidráulico, con objeto de controlar los indicadores definidos en las
autorizaciones de vertido de los órganos de cuenca y en las Ordenanzas municipales de vertido, previa
petición por escrito de credenciales de acceso y solicitudes de analíticas a través de formulario
habilitado, para tal efecto, en la página web de Promedio.
Medir en estos análisis un conjunto de parámetros de forma acreditada, bajo norma ISO 17025, de pH,
conductividad, demanda química de oxígeno (DQO), demanda biológica de oxígeno (DBO5), sólidos en
suspensión, amonio, nitrógeno total y fósforo total, boro y turbidez, y emitir informes oficiales.
4. Programa de sensibilización ambiental y campañas informativas
Impartir acciones formativas e informativas en materia medioambiental a la ciudadanía incluida en el
Programa de Sensibilización Ambiental del Consorcio, previa solicitud de agrupaciones, asociaciones
sin ánimo de lucro, centros educativos o similares, a través de formulario habilitado, a tal efecto, en la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 41 de 79