Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (05550/2021)
Aprobación de trece cartas de servicios de varias unidades administrativas de la Diputación de Badajoz
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 5550/2021

análisis periódicos completos.
Tramitar la retirada y asegurar el correcto tratamiento de los residuos generados en el proceso de
depuración del agua (fangos, grasas, aceites, arenas y residuos asimilables a urbanos) a través de
gestores autorizados.
3. Recogida y transporte integral de residuos.
Recoger los residuos domésticos y asimilables, los enseres y voluminosos, las pilas y baterías usadas, y
los residuos de construcción y demolición, con la siguiente frecuencia:

o Orgánico y resto: frecuencia 6 días a la semana (7 días en julio y agosto).
o Envases de plástico, latas y briks.: 1 vez por semana, salvo excepciones.
o Envases de papel y cartón: 1 vez por semana, salvo excepciones.
o Enseres y voluminosos: recogida programada puerta a puerta, una vez al mes;
o a demanda, previa solicitud por cualquier medio escrito o a través de
formulario en el apartado de consorciados de la página web de Promedio, con la
siguiente frecuencia según número de habitantes:
- De 15.000 a 20.000 habitantes: Máximo 8 recogidas mensuales (2
cajas de enseres a disposición).
- De 10.000 a 15.000 habitantes: Máximo 4 recogidas mensuales (2
cajas de enseres a disposición).
- De 5.000 a 10.000 habitantes: Máximo 2 recogidas mensuales (2
cajas de enseres a disposición).
- De 2.000 a 5.000 habitantes: Máximo 2 recogidas mensuales (1
caja de enseres a disposición).
- De 0 a 2.000 habitantes: Máximo 1 recogida mensual (1 caja de
enseres a disposición).
o Pilas y baterías usadas: recogida coincidiendo con el servicio de enseres y
voluminosos, previa notificación por cualquier medio escrito o a través de
formulario en el apartado de consorciados de la página web de Promedio.
o Construcción y demolición: 12 veces al año para entidades con mil habitantes o
menos, incrementándose el número a razón de una recogida más al mes por
cada millar de habitantes más. Recogida previa notificación por cualquier medio
escrito o a través de formulario en el apartado de consorciados de la página web
de Promedio.

Transportar los residuos hasta las instalaciones de los Ecoparques de plantas de transferencia de
GESPESA (Junta de Extremadura) y de gestores autorizados, según el caso.
Suministrar, reponer, reparar los contenedores suficientes para la recogida de estos, ubicados en la vía
pública o en instalaciones municipales.
Limpiar con periodicidad mensual con agua a presión y una disolución jabonosa el interior y el exterior
de los contenedores.
Recibir y resolver avisos e incidencias en los servicios e informar a los Ayuntamientos a través de
teléfono o correo electrónico a los responsables municipales de dichas incidencias y su informe o
resolución.
Revisar y depurar el padrón de personas usuarias en las diferentes categorías previstas en la
ordenanza provincial y emitir los recibos por la prestación de este servicio a través del Organismo
Autónomo de Recaudación (OAR).

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 32 de 79