Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (05550/2021)
Aprobación de trece cartas de servicios de varias unidades administrativas de la Diputación de Badajoz
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 5550/2021
La Delegación de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz orienta sus servicios y proyectos a fomentar los valores
democráticos y la participación de la ciudadanía, y a facilitar el acceso a la cultura en sus múltiples manifestaciones a todas
las personas, con independencia de su lugar de residencia u origen, reforzando la identidad de la provincia en su cultura y
tradiciones, y favoreciendo la práctica deportiva y el deporte base.
Por su parte, el Servicio Provincial de Bibliotecas tiene como finalidad el fomento y promoción de la lectura en la provincia
de Badajoz asegurando la dotación de fondos bibliográficos en diferentes formatos a las bibliotecas públicas municipales y a
las agencias de lectura, a la vez que es responsable de la modernización y formación de las personas encargadas de las
mismas a través del desarrollo de actividades formativas y de diversa índole que redunde en un mayor y mejor acceso a la
lectura por parte de la ciudadanía.
3. VINCULACIÓN CON LA AGENDA 2030 Y LOS ODS.
La lectura es transversal en el sentido de que es un tipo de competencia o de actividad que resulta imprescindible para
buena parte de la vida humana en una sociedad postindustrial. La práctica de la lectura es necesaria para transformar la
información que hay en la red en un conocimiento útil para los individuos y para la sociedad. Por tanto, su vinculación a los
ODS sería total si consideramos que cualquier actividad humana en el siglo XXI requiere de altas dosis de conocimientos
cuyo porcentaje de transmisión a través de textos escritos, es muy elevado. No obstante, y a los efectos de esta Carta de
Servicios, partiremos de la base establecida por la UNESCO que relaciona directamente el fomento de la lectura con el
elemento básico de la educación a cualquier edad, contribuyendo por tanto a todas las metas del ODS 4 cuyo fin es
"Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida
para todas las personas".
Por otro lado, las bibliotecas públicas tienen un papel clave al garantizar el acceso al conocimiento y a la cultura a toda la
ciudadanía. Este papel democratizador del acceso a la información y a la cultura lo encontramos desgranado en los
diferentes ámbitos de impacto de la biblioteca pública contribuyendo de esa forma al cumplimiento del ODS 16 cuyo
objetivo es "Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas" a través de metas como la diez que pretende "garantizar el
acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales" con el fin de procurar facilitar a "todos los niveles
de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades".
4. SERVICIOS PRESTADOS.
1. Recibir, revisar y resolver las solicitudes por escrito de las Entidades Locales de la provincia de Badajoz de la
convocatoria de dotación de fondos bibliográficos y audiovisuales a las bibliotecas y agencias de lecturas.
2. Organizar actividades diversas como encuentros con autores, charlas y conferencias, o cualquier otra
actividad que redunde en un incremento de personas lectoras en el medio rural.
3. Recibir y atender las solicitudes por escrito de libros entre los clubes de lectura de las bibliotecas públicas
municipales de las Entidades Locales de la provincia.
4. Recibir y atender las solicitudes por escrito de diverso material fungible de las bibliotecas públicas
municipales de la provincia de Badajoz.
5. Poner a disposición de las bibliotecas públicas municipales y agencias de lectura de la provincia, contenidos
digitales comunes para el acceso de la ciudadanía a la lectura.
6. Proponer e impartir actividades formativas y de capacitación dirigidas al personal bibliotecario de los
ayuntamientos de la provincia de Badajoz.
7. Implantar Espacios Nubeteca en las bibliotecas públicas municipales de la provincia de Badajoz que hayan
sido beneficiarias de la convocatoria realizada al efecto.
5. COMPROMISOS DE CALIDAD E INDICADORES.
El Servicio Provincial de Bibliotecas se compromete a ofrecer sus servicios con calidad, eficiencia y eficacia,
para lo cual establece los siguientes compromisos de calidad y sus respectivos indicadores para su evaluación
anual:
8. Publicar la convocatoria de dotación de fondos bibliográficos y audiovisuales en el primer cuatrimestre del
año.
Indicador: Fecha de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 79
Anuncio 5550/2021
La Delegación de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz orienta sus servicios y proyectos a fomentar los valores
democráticos y la participación de la ciudadanía, y a facilitar el acceso a la cultura en sus múltiples manifestaciones a todas
las personas, con independencia de su lugar de residencia u origen, reforzando la identidad de la provincia en su cultura y
tradiciones, y favoreciendo la práctica deportiva y el deporte base.
Por su parte, el Servicio Provincial de Bibliotecas tiene como finalidad el fomento y promoción de la lectura en la provincia
de Badajoz asegurando la dotación de fondos bibliográficos en diferentes formatos a las bibliotecas públicas municipales y a
las agencias de lectura, a la vez que es responsable de la modernización y formación de las personas encargadas de las
mismas a través del desarrollo de actividades formativas y de diversa índole que redunde en un mayor y mejor acceso a la
lectura por parte de la ciudadanía.
3. VINCULACIÓN CON LA AGENDA 2030 Y LOS ODS.
La lectura es transversal en el sentido de que es un tipo de competencia o de actividad que resulta imprescindible para
buena parte de la vida humana en una sociedad postindustrial. La práctica de la lectura es necesaria para transformar la
información que hay en la red en un conocimiento útil para los individuos y para la sociedad. Por tanto, su vinculación a los
ODS sería total si consideramos que cualquier actividad humana en el siglo XXI requiere de altas dosis de conocimientos
cuyo porcentaje de transmisión a través de textos escritos, es muy elevado. No obstante, y a los efectos de esta Carta de
Servicios, partiremos de la base establecida por la UNESCO que relaciona directamente el fomento de la lectura con el
elemento básico de la educación a cualquier edad, contribuyendo por tanto a todas las metas del ODS 4 cuyo fin es
"Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida
para todas las personas".
Por otro lado, las bibliotecas públicas tienen un papel clave al garantizar el acceso al conocimiento y a la cultura a toda la
ciudadanía. Este papel democratizador del acceso a la información y a la cultura lo encontramos desgranado en los
diferentes ámbitos de impacto de la biblioteca pública contribuyendo de esa forma al cumplimiento del ODS 16 cuyo
objetivo es "Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas" a través de metas como la diez que pretende "garantizar el
acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales" con el fin de procurar facilitar a "todos los niveles
de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades".
4. SERVICIOS PRESTADOS.
1. Recibir, revisar y resolver las solicitudes por escrito de las Entidades Locales de la provincia de Badajoz de la
convocatoria de dotación de fondos bibliográficos y audiovisuales a las bibliotecas y agencias de lecturas.
2. Organizar actividades diversas como encuentros con autores, charlas y conferencias, o cualquier otra
actividad que redunde en un incremento de personas lectoras en el medio rural.
3. Recibir y atender las solicitudes por escrito de libros entre los clubes de lectura de las bibliotecas públicas
municipales de las Entidades Locales de la provincia.
4. Recibir y atender las solicitudes por escrito de diverso material fungible de las bibliotecas públicas
municipales de la provincia de Badajoz.
5. Poner a disposición de las bibliotecas públicas municipales y agencias de lectura de la provincia, contenidos
digitales comunes para el acceso de la ciudadanía a la lectura.
6. Proponer e impartir actividades formativas y de capacitación dirigidas al personal bibliotecario de los
ayuntamientos de la provincia de Badajoz.
7. Implantar Espacios Nubeteca en las bibliotecas públicas municipales de la provincia de Badajoz que hayan
sido beneficiarias de la convocatoria realizada al efecto.
5. COMPROMISOS DE CALIDAD E INDICADORES.
El Servicio Provincial de Bibliotecas se compromete a ofrecer sus servicios con calidad, eficiencia y eficacia,
para lo cual establece los siguientes compromisos de calidad y sus respectivos indicadores para su evaluación
anual:
8. Publicar la convocatoria de dotación de fondos bibliográficos y audiovisuales en el primer cuatrimestre del
año.
Indicador: Fecha de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 79