Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (05528/2021)
Aprobación inicial del Reglamento regulador del voluntariado social en Jerez de los Caballeros
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros

Anuncio 5528/2021

ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros
Jerez de los Caballeros (Badajoz)
Anuncio 5528/2021
Aprobación inicial del Reglamento regulador del voluntariado social en Jerez de los Caballeros

Expediente n.º: 2951/2021
El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 30 de noviembre de 2021, adoptó el siguiente acuerdo:
Primero.- Aprobar inicialmente el Reglamento regulador del voluntariado social en Jerez de los Caballeros, que copiado
textualmente dice como sigue:

"REGLAMENTO REGULADOR DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN JEREZ DE LOS CABALLEROS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El desarrollo de una sociedad del bienestar basada en los principios de solidaridad, justicia, tolerancia, protección del medio
ambiente, y máximo respeto a los valores de la persona, requiere la participación de los ciudadanos, tanto individualmente
como en grupos organizados, entre los que necesariamente son de destacar las actividades de voluntariado.
La existencia de voluntarios y la iniciativa social es consustancial a toda política social, no para sustituir la acción de los
servicios públicos, sino teniendo en cuenta que, por el contrario, éstos han venido a incorporarse a la labor desarrollada
históricamente por la iniciativa social en el campo de la satisfacción de las necesidades humanas, capitalizando para el bien
común actitudes, esfuerzos y recursos personales. La trascendencia de esta labor ha sido hasta tal punto valorada por la
sociedad, que la propia Asamblea General de las Naciones Unidas, en su sesión de 17 de diciembre de 1985, proclama el día
5 de diciembre de cada año como Día Internacional de las Personas Voluntarias para el Desarrollo Económico y Social.
Esta participación de las personas voluntarias en la vida social se halla consagrada en la Constitución Española de 1978, en
preceptos como el artículo 9.2: «Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la
igualdad de los individuos y de los grupos en que se integran sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o
dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y socia ».
También la Carta Social Europea del 18 de octubre de 1961, ratificada por España el 29 de abril de 1980, obliga a las
Administraciones Públicas que forman parte de la misma a fomentar la participación de los individuos y organizaciones en
los Servicios Sociales.
Artículo 1.º.- Ámbito de aplicación.
El presente Reglamento será de aplicación a los programas, proyectos o actuaciones de voluntariado que promueva y
desarrolle directamente el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, u organismos públicos de él dependientes de
conformidad con el Plan Municipal de Voluntariado. Quedan excluidas, por tanto, de su ámbito de aplicación, los programas,
proyectos o actuaciones de voluntariado desarrollados por otras organizaciones públicas o privadas, en los que no haya
colaboración total o parcial del Ayuntamiento.
Artículo 2.º.- Definición de voluntariado municipal.
2.1 Se entiende por voluntariado municipal, a los efectos del presente Reglamento, el conjunto de actividades de interés
general, desarrolladas por personas físicas, siempre que dichas acciones no se realicen en virtud de una relación laboral,
funcionarial, mercantil o cualquier otra retribuida y reúnan los siguientes requisitos:
a) Que tengan carácter altruista y solidario.
b) Que su realización sea libre, no motivada por ningún tipo de obligación personal o deber jurídico.
c) Que se lleven a cabo sin contraprestación económica ni ánimo de lucro.
d) Que se desarrollen a través de programas o proyectos aprobados por el Ayuntamiento.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 8