Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Secretaría General. Servicio de Planeamiento y Gestión (Badajoz). (05436/2021)
Aprobación definitiva del Plan Parcial y Norma Urbanísticas del sector SUB-CC-6.1.5
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Secretaría General
Anuncio 5436/2021
La Actuación Urbanizadora objeto del presente Programa de Ejecución comprende el conjunto de acciones que se
especifican en el artículo siguiente, y así mismo, la realización de aquellas otras que sin estar programadas fueren
necesarias para la total materialización de la Actuación, y su desarrollo y ejecución se llevará a efecto conforme a las fases y
dentro de los plazos que se establecen en este capítulo.
La vigencia del Programa de Ejecución se iniciará en la fecha de publicación oficial de su aprobación definitiva, y perdurará
hasta la expedición de la licencia municipal de ocupación correspondiente a la última edificación privada que se construya
sobre la Unidad de Actuación.
Artículo 7.2.- Fases del desarrollo y acciones incluidas.
* Fase preliminar (Tramitación documental).
- Formulación de Estatutos, constitución e inscripción de la Agrupación de Interés Urbanístico promotora de la
Actuación.
- Formulación, tramitación y resolución de la Consulta Previa de Viabilidad de la Actuación.
- Formulación, tramitación y aprobación del programa de ejecución, constituido por el Plan parcial del sector,
Normas Urbanísticas, Proposición Jurídico-Económica, Propuesta de Convenio Urbanístico y Anteproyecto de
Urbanización.
- Formulación, tramitación y aprobación de los Proyectos de Urbanización y Reparcelación de la Unidad de
Actuación.
* Primera fase (Ejecución material de la urbanización).
- Ejecución de la infraestructura básica de los viales del Sistema General incluidos en la Unidad de Actuación:
Vial SG-G (avda. Príncipe de Asturias) y la mitad de su glorieta Rot-5.
- Ejecución de la infraestructura básica de los viales integrantes del Sistema Local de la Unidad (resto de
viales).
- Ejecución de la infraestructura básica de los espacios libres integrantes del Sistema Local de la Unidad (áreas
EL-5.1 a EL-5.5), viales peatonales, la rotonda Rot-3, la semi-rotonda Rot 2.2. También las pequeñas zonas
verdes anexas al viario.
- Ejecución de la infraestructura básica de las redes de energía eléctrica y alumbrado público al servicio de la
Unidad.
- Ejecución completa de las obras e instalaciones correspondientes a los restantes servicios infraestructurales
de la Unidad (redes de saneamiento, abastecimiento de agua, telecomunicaciones y gas energético).
* Segunda fase (Ejecución material de la urbanización).
- Ejecución de la infraestructura complementaria del vial general.
- Ejecución material de la infraestructura complementaria de los viales locales.
- Ejecución material de la infraestructura complementaria de los espacios libres locales.
- Ejecución completa de las redes de riego e hidrantes contra incendios.
- Ejecución de la infraestructura complementaria de las redes de energía eléctrica y alumbrado público.
- Ejecución de las operaciones de mantenimiento de las obras de urbanización realizadas.
Dada la actual situación económica, esta Agrupación propone que la mejor manera en que puede acometerse el desarrollo
urbanístico del sector, es mediante la ejecución de las obras de urbanización de las diferentes fases mediante unidades
funcionales, que se consensuarán con el Ayuntamiento.
El procedimiento que proponemos está previsto en el artículo 132.1.d en relación con el 162 de la LSOTEX, y en relación con
el artículo 67 y el 180 del RD 3288/1978.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 37 de 40
Anuncio 5436/2021
La Actuación Urbanizadora objeto del presente Programa de Ejecución comprende el conjunto de acciones que se
especifican en el artículo siguiente, y así mismo, la realización de aquellas otras que sin estar programadas fueren
necesarias para la total materialización de la Actuación, y su desarrollo y ejecución se llevará a efecto conforme a las fases y
dentro de los plazos que se establecen en este capítulo.
La vigencia del Programa de Ejecución se iniciará en la fecha de publicación oficial de su aprobación definitiva, y perdurará
hasta la expedición de la licencia municipal de ocupación correspondiente a la última edificación privada que se construya
sobre la Unidad de Actuación.
Artículo 7.2.- Fases del desarrollo y acciones incluidas.
* Fase preliminar (Tramitación documental).
- Formulación de Estatutos, constitución e inscripción de la Agrupación de Interés Urbanístico promotora de la
Actuación.
- Formulación, tramitación y resolución de la Consulta Previa de Viabilidad de la Actuación.
- Formulación, tramitación y aprobación del programa de ejecución, constituido por el Plan parcial del sector,
Normas Urbanísticas, Proposición Jurídico-Económica, Propuesta de Convenio Urbanístico y Anteproyecto de
Urbanización.
- Formulación, tramitación y aprobación de los Proyectos de Urbanización y Reparcelación de la Unidad de
Actuación.
* Primera fase (Ejecución material de la urbanización).
- Ejecución de la infraestructura básica de los viales del Sistema General incluidos en la Unidad de Actuación:
Vial SG-G (avda. Príncipe de Asturias) y la mitad de su glorieta Rot-5.
- Ejecución de la infraestructura básica de los viales integrantes del Sistema Local de la Unidad (resto de
viales).
- Ejecución de la infraestructura básica de los espacios libres integrantes del Sistema Local de la Unidad (áreas
EL-5.1 a EL-5.5), viales peatonales, la rotonda Rot-3, la semi-rotonda Rot 2.2. También las pequeñas zonas
verdes anexas al viario.
- Ejecución de la infraestructura básica de las redes de energía eléctrica y alumbrado público al servicio de la
Unidad.
- Ejecución completa de las obras e instalaciones correspondientes a los restantes servicios infraestructurales
de la Unidad (redes de saneamiento, abastecimiento de agua, telecomunicaciones y gas energético).
* Segunda fase (Ejecución material de la urbanización).
- Ejecución de la infraestructura complementaria del vial general.
- Ejecución material de la infraestructura complementaria de los viales locales.
- Ejecución material de la infraestructura complementaria de los espacios libres locales.
- Ejecución completa de las redes de riego e hidrantes contra incendios.
- Ejecución de la infraestructura complementaria de las redes de energía eléctrica y alumbrado público.
- Ejecución de las operaciones de mantenimiento de las obras de urbanización realizadas.
Dada la actual situación económica, esta Agrupación propone que la mejor manera en que puede acometerse el desarrollo
urbanístico del sector, es mediante la ejecución de las obras de urbanización de las diferentes fases mediante unidades
funcionales, que se consensuarán con el Ayuntamiento.
El procedimiento que proponemos está previsto en el artículo 132.1.d en relación con el 162 de la LSOTEX, y en relación con
el artículo 67 y el 180 del RD 3288/1978.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 37 de 40