Administración del Estado. Ministerios. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Confederación Hidrográfica del Guadiana. Secretaría General (Badajoz). (05493/2021)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de 17 de diciembre de 2021, sobre el régimen de extracciones de la masa de agua subterránea Tierra de Barros para el año 2022
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Confederación Hidrográfica del Guadiana

Anuncio 5493/2021

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
MINISTERIOS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Guadiana
Secretaría General
Badajoz
Anuncio 5493/2021
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de 17 de diciembre de 2021, sobre el régimen de extracciones de
la masa de agua subterránea Tierra de Barros para el año 2022

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de 17 de diciembre de 2021, sobre el Régimen de Extracciones de la
Masa de Agua Subterránea Tierra de Barros para el año 2022.
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, en su reunión del día 16 de diciembre de 2021, adoptó,
entre otros, el acuerdo de establecer el Régimen de Extracciones para el año 2022 de la Masa de Agua Subterránea Tierra de
Barros, el cual quedó definido con el texto que se inserta:
1. Antecedentes.
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en su reunión de 17 de agosto de 2015, adoptó, entre
otros, tal y como dispone el artículo 56 del Texto Refundido de la Ley de Aguas y el artículo 171 del Reglamento de Dominio
Público Hidráulico, el acuerdo de declarar la masa de agua subterránea Tierra de Barros en riesgo de no alcanzar el buen
estado cuantitativo y químico.
Con fecha 16 de agosto de 2019 y de acuerdo con el artículo 56.1 a) del Texto Refundido de la Ley de Aguas (en adelante
TRLA) se constituyó la Comunidad de Usuarios de la masa de agua subterránea Tierra de Barros.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 56.1 b) del TRLA la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del
Guadiana, previa consulta con la Comunidad de Usuarios, aprobó con fecha 8 de noviembre de 2021, el Programa de
Actuación para la recuperación del buen estado de la masa de agua subterránea Tierra de Barros (DOE 18/11/21).
Para dar cumplimiento al apartado 3 del citado programa se redacta el presente Régimen Anual de las Extracciones para el
año 2022.
2. Ámbito de aplicación.
2.1. Ámbito territorial.
El ámbito territorial de aplicación del presente Régimen de Extracciones es el de la masa de agua subterránea Tierra de
Barros, definida geográficamente en los artículos 3 y 6, y en el apéndice 3 de la normativa del Plan Hidrológico de la
Demarcación del Guadiana aprobado por el Real Decreto 1/2016 de 8 de enero.
2.2. Ámbito temporal.
El presente Régimen Anual de Extracciones tendrá validez para el año 2022, y podrá ser prorrogado anualmente por
acuerdo de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
No obstante, podrá ser modificado a lo largo del año mediante acuerdo de la Junta de Gobierno y oída la Junta de
Explotación, en caso de que la evolución de la masa de agua experimentase sensibles modificaciones en su estado
cuantitativo o cualitativo, o fuesen necesarios la protección y aseguramiento de los abastecimientos urbanos.
3. Extracción máxima.
3.1. Volumen máximo de extracción anual.
Según se indica en el apartado 3.1 del Programa de Actuación, con el objetivo de alcanzar el buen estado cuantitativo de la
masa de agua subterránea, el volumen máximo de extracción para el conjunto de la masa será de 25,60 hm³, que es el
recurso disponible establecido en el Plan Hidrológico de la Demarcación, aprobado por RD 1/2016.
3.2. Derechos legalmente reconocidos.
De acuerdo con la información obrante en las bases de datos del Organismo a fecha 01/11/2021, los derechos legalmente
reconocidos en la masa de agua ascenderían a la cantidad de 28,12 hm³, lo que arroja un índice de explotación (cociente de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 6