Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Oliva de la Frontera. Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (Badajoz). (05423/2021)
Bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a autónomos y pymes del municipio de Oliva de la Frontera
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera

Anuncio 5423/2021

A.3.- Declaración de responsabilidad.
a) Que la persona solicitante asume el compromiso de destinar la subvención a la finalidad
prevista.
b) Que la persona solicitante se compromete al cumplimiento de las obligaciones de las
personas beneficiarias de subvenciones, establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre.
c) Que la persona solicitante se compromete a declarar las ayudas que le hubiesen sido
concedidas por cualquier proyecto durante los tres últimos ejercicios fiscales, con indicación de
importe, organismo, fecha de concesión y régimen de ayudas en que se ampara, o, en su caso,
declaración de no haber recibido ninguna; así como compromiso de comunicar a la mayor
brevedad las obtenidas con posterioridad a la presentación de la solicitud.
d) Que la persona solicitante no tiene deuda alguna con el Ayuntamiento de Oliva de la
Frontera y que ha justificado cualquier subvención municipal que le haya sido concedida con
anterioridad, siempre que haya finalizado el plazo de justificación.
e) Que la persona solicitante no ha obtenido ninguna ayuda con la misma finalidad u objeto
que la actividad subvencionada, así como compromiso de comunicar subvenciones anteriores
con la misma finalidad y a la mayor brevedad las obtenidas con posterioridad a la presentación
de la solicitud y antes de la resolución de la misma.
f) Que la persona solicitante no está incursa en las prohibiciones para obtener la condición de
beneficiaria y para ser receptora del pago establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y
en concreto apartados 2 y 3 del artículo 13 y el apartado 5 del artículo 34 de la misma.
g) Declaración de encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales, con el Ayuntamiento u
otras Administraciones Públicas y frente a la Seguridad Social.
A.4.- Declaración de otras ayudas solicitadas para la misma finalidad.
El abajo firmante declara que:
No ha recibido otras ayudas o ingresos otorgados por Entidades Públicas, nacionales o de la
Unión Europea para la misma finalidad (aportaciones dinerarias, subvenciones o ayudas).
Si ha recibido otras ayudas o ingresos otorgados por Entidades Públicas, nacionales o de la
Unión Europea para la misma finalidad.

B. Cuenta justificativa reducida y memoria evaluativa.
B.1. Resumen de los justificantes aportados e importes total.

Gastos para los que se solicita la subvención N.º justificantes (1) Importe total (2)

Importe solicitado (3)

Seguros vinculados a la actividad
Teletrabajo y comercio electrónico
Equipos y medidas de protección COVID
Combustible
Energía eléctrica y comunicaciones
Arrendamiento de inmuebles
Gestión y Asesoramiento
Total subvención solicitada…………………….…………………………...………………...€ (máximo: 500,00 €)
(1) N.º de justificantes que se aportan para cada tipo de gasto.
(2) Importe total de los justificantes de gastos y pagos aportados.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 15 de 18