Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (05205/2021)
Bases específicas con convocatoria reguladoras para la concesión de los V Premios de la Provincia de Badajoz para el año 2022
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 5205/2021
recuperación, reventa o la innovación y el eco-diseño contribuyendo, de este modo, a la regeneración
del entorno.
Utilización de modelos que promuevan la eficiencia y el ahorro energético en el circuito económico
rural.
◦ Innovación turística.
Proyectos que promuevan nuevas iniciativas en materia de turismo rural y sostenible.
Proyectos que promuevan creación de empleo en el sector turístico de la provincia de Badajoz.
Proyectos que introduzcan la utilización de las tecnologías en la promoción del turismo y su
comercialización, especialmente, todo lo relacionado con el turismo inteligente.
Proyectos que contribuyan a la difusión fuera de la provincia de destinos turísticos y/o que sean foco
de atracción de personas de otras provincias y países.
Proyectos que promuevan un turismo inclusivo, accesible para todos/as y saludable en entornos
rurales.
◦ Igualdad.
Proyectos dirigidos a la implicación de la población en materia de igualdad de género y contra la
violencia machista.
Proyectos dirigidos a la formación y la sensibilización en materia de igualdad en centros educativos, así
como a la población en general, especialmente de jóvenes y en materias como la violencia de género y
el acoso sexual.
Proyectos que promuevan la participación en igualdad de mujeres y hombres en su realización.
Proyectos que promuevan la conciliación de la vida familiar y laboral.
Proyectos o propuestas que fomenten la comunicación y el lenguaje inclusivo tanto en el diseño,
ejecución, como, sobre todo, en la publicidad, noticias y visibilidad del proyecto en cuestión.
◦ Integración social.
Proyectos que promuevan la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión y
personas con discapacidad.
Proyectos que mejoren la calidad de vida de la tercera edad y promuevan un envejecimiento activo de
las personas mayores en el medio rural.
Proyectos dirigidos a la capacitación y la formación de las personas con discapacidad, en especial
aquellos que contemplen la integración sociolaboral.
Proyectos dirigidos a la eliminación de barreras arquitectónicas en las localidades de la provincia.
Proyectos dirigidos a conseguir la accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades de todas las
personas, en especial, que fomenten un ámbito de actuación común para todas las personas, las que
tienen discapacidad y las que no la tienen, promoviendo una integración total.
◦ Cultura y deportes.
Proyectos que contribuyan al enriquecimiento del patrimonio cultural de la provincia o de alguno de
sus municipios.
Proyectos que favorezcan el acceso a la educación y la formación de los grupos socialmente
desfavorecidos y en situación de vulnerabilidad.
Proyectos que promuevan el deporte entre la población de la provincia, en especial, entre los y las
jóvenes de la provincia.
Proyectos que promuevan hábitos de lectura y promuevan la participación de la población en
actividades artísticas y culturales.
Proyectos que fomenten una vida saludable a través de la práctica de deportes no habituales a los que
aparecen en los medios de comunicación social más relevantes, sobre todo, entre niñas y mujeres o
personas con capacidades diferentes.
◦ Premio Especial "Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030".
Proyectos que promuevan la puesta en marcha de buenas prácticas en relación con cualquiera de los
ODS y sus metas, tanto en el ámbito más cercano como en países en vías de desarrollo.
Proyectos que fomenten la formación y la sensibilización sobre los ODS y la Agenda 2030 entre su
alumnado y las familias potenciando valores como las relaciones no violentas, la paz y el diálogo, así
como la integración social.
Proyectos que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de la violencia
machista en la sociedad en cumplimiento y aportación al ODS 5 de igualdad de género.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 11
Anuncio 5205/2021
recuperación, reventa o la innovación y el eco-diseño contribuyendo, de este modo, a la regeneración
del entorno.
Utilización de modelos que promuevan la eficiencia y el ahorro energético en el circuito económico
rural.
◦ Innovación turística.
Proyectos que promuevan nuevas iniciativas en materia de turismo rural y sostenible.
Proyectos que promuevan creación de empleo en el sector turístico de la provincia de Badajoz.
Proyectos que introduzcan la utilización de las tecnologías en la promoción del turismo y su
comercialización, especialmente, todo lo relacionado con el turismo inteligente.
Proyectos que contribuyan a la difusión fuera de la provincia de destinos turísticos y/o que sean foco
de atracción de personas de otras provincias y países.
Proyectos que promuevan un turismo inclusivo, accesible para todos/as y saludable en entornos
rurales.
◦ Igualdad.
Proyectos dirigidos a la implicación de la población en materia de igualdad de género y contra la
violencia machista.
Proyectos dirigidos a la formación y la sensibilización en materia de igualdad en centros educativos, así
como a la población en general, especialmente de jóvenes y en materias como la violencia de género y
el acoso sexual.
Proyectos que promuevan la participación en igualdad de mujeres y hombres en su realización.
Proyectos que promuevan la conciliación de la vida familiar y laboral.
Proyectos o propuestas que fomenten la comunicación y el lenguaje inclusivo tanto en el diseño,
ejecución, como, sobre todo, en la publicidad, noticias y visibilidad del proyecto en cuestión.
◦ Integración social.
Proyectos que promuevan la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión y
personas con discapacidad.
Proyectos que mejoren la calidad de vida de la tercera edad y promuevan un envejecimiento activo de
las personas mayores en el medio rural.
Proyectos dirigidos a la capacitación y la formación de las personas con discapacidad, en especial
aquellos que contemplen la integración sociolaboral.
Proyectos dirigidos a la eliminación de barreras arquitectónicas en las localidades de la provincia.
Proyectos dirigidos a conseguir la accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades de todas las
personas, en especial, que fomenten un ámbito de actuación común para todas las personas, las que
tienen discapacidad y las que no la tienen, promoviendo una integración total.
◦ Cultura y deportes.
Proyectos que contribuyan al enriquecimiento del patrimonio cultural de la provincia o de alguno de
sus municipios.
Proyectos que favorezcan el acceso a la educación y la formación de los grupos socialmente
desfavorecidos y en situación de vulnerabilidad.
Proyectos que promuevan el deporte entre la población de la provincia, en especial, entre los y las
jóvenes de la provincia.
Proyectos que promuevan hábitos de lectura y promuevan la participación de la población en
actividades artísticas y culturales.
Proyectos que fomenten una vida saludable a través de la práctica de deportes no habituales a los que
aparecen en los medios de comunicación social más relevantes, sobre todo, entre niñas y mujeres o
personas con capacidades diferentes.
◦ Premio Especial "Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030".
Proyectos que promuevan la puesta en marcha de buenas prácticas en relación con cualquiera de los
ODS y sus metas, tanto en el ámbito más cercano como en países en vías de desarrollo.
Proyectos que fomenten la formación y la sensibilización sobre los ODS y la Agenda 2030 entre su
alumnado y las familias potenciando valores como las relaciones no violentas, la paz y el diálogo, así
como la integración social.
Proyectos que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de la violencia
machista en la sociedad en cumplimiento y aportación al ODS 5 de igualdad de género.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 11