Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (05205/2021)
Bases específicas con convocatoria reguladoras para la concesión de los V Premios de la Provincia de Badajoz para el año 2022
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 5205/2021
Provincia de Badajoz, (26 de abril de 2022), pudiéndose ser entregados a lo largo de la semana anterior o posterior a este
día en función de los requerimientos organizativos del conjunto de actividades planteadas para conmemorar este Día.
Base 4. Consignación presupuestaria.
El presupuesto máximo disponible para la concesión de los premios que se entregarán a los/as ganadores/as es de veintiún
mil euros (21.000,00 euros), que se imputarán a la aplicación presupuestaria 100.33800.48002.1100 de los presupuestos
anuales previstos para 2022 de la Diputación de Badajoz, a cuyos efectos se ha realizado la correspondiente retención de
crédito (tramitación anticipada). La concesión del premio queda condicionada, por tanto, a la existencia de crédito adecuado
y suficiente en el momento de la resolución de concesión. A estos premios les serán de aplicación las normativas fiscales en
vigor.
Base 5. Régimen jurídico.
1. La presente convocatoria no tiene carácter de subvención estando excluida del régimen aplicable a estas, de acuerdo con
el artículo 4.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. La solicitud de concesión de premios realizada en favor de cualquier candidatura deberá contar con el consentimiento
implícito o explícito de esta, si bien no será necesario acreditarlo formalmente en la solicitud ni posteriormente.
3. La participación en la presente convocatoria supone la aceptación expresa y sin condiciones de las bases que la regulan.
Base 6. Solicitudes.
1. Las solicitudes, que se dirigirán al Presidente de la Diputación de Badajoz, podrán ser presentadas por las
mancomunidades integrales, ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Badajoz en el modelo que figura
en el anexo I de esta convocatoria, de conformidad con las normas que regulen su propio funcionamiento. Las
mancomunidades integrales, ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Badajoz no podrán postularse a
sí mismas ni a ningún ente autónomo o dependiente que forme parte de su sector público.
2. Podrán ser propuestos como candidatos/as aquellas asociaciones, federaciones, personas físicas o jurídicas, públicas o
privadas, o entidades vinculadas a la provincia de Badajoz o a cualesquiera de sus municipios que, por su trabajo, actividad,
trayectoria, compromiso o dedicación, contribuyan o hayan destacado en la consecución de valores relacionados con los
ámbitos de la actividad humana recogidos en el base 2; así como por el respeto de los derechos fundamentales de las
personas y de los valores democráticos, la protección del medio ambiente o la integración social y laboral.
3. Estas solicitudes deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Las solicitudes deberán identificar con nombres y apellidos o denominación social la candidatura y deberán
indicar, a decisión de la Institución proponente, la modalidad de premio que se considera más adecuada por
los méritos de la misma.
• Las solicitudes deberán acompañarse de los siguientes documentos:
a) Certificado expedido por la Secretaría u órgano equivalente de la entidad solicitante que
acredite que la solicitud se ha formulado por el órgano competente.
b) Memoria justificativa de las razones y méritos que, a juicio de la entidad solicitante, hagan la
candidatura propuesta merecedora de la concesión del Premio, identificando las personas,
proyectos, actividades o trabajos que hayan contribuido en mayor medida a dicho
merecimiento.
En el caso del Premio Especial "Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030" en la provincia, las solicitudes
deberán ser presentadas por los propios centros educativos según el modelo que figura en el anexo II de esta convocatoria
y dirigidas al Presidente de la Diputación de Badajoz. Conjuntamente con la solicitud debidamente cumplimentada, se
adjuntarán los siguientes documentos en soporte físico o informático:
a) Memoria técnica de la actuación o actuaciones realizadas que explique claramente los Objetivos de
Desarrollo Sostenible y las metas correspondientes a los que aluden los trabajos presentados así como el
proceso de participación del alumnado en el desarrollo de los mismos (número de participantes, metodología
utilizada, implicación del centro y su entorno, profesorado, procedimientos y recursos utilizados,
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 11
Anuncio 5205/2021
Provincia de Badajoz, (26 de abril de 2022), pudiéndose ser entregados a lo largo de la semana anterior o posterior a este
día en función de los requerimientos organizativos del conjunto de actividades planteadas para conmemorar este Día.
Base 4. Consignación presupuestaria.
El presupuesto máximo disponible para la concesión de los premios que se entregarán a los/as ganadores/as es de veintiún
mil euros (21.000,00 euros), que se imputarán a la aplicación presupuestaria 100.33800.48002.1100 de los presupuestos
anuales previstos para 2022 de la Diputación de Badajoz, a cuyos efectos se ha realizado la correspondiente retención de
crédito (tramitación anticipada). La concesión del premio queda condicionada, por tanto, a la existencia de crédito adecuado
y suficiente en el momento de la resolución de concesión. A estos premios les serán de aplicación las normativas fiscales en
vigor.
Base 5. Régimen jurídico.
1. La presente convocatoria no tiene carácter de subvención estando excluida del régimen aplicable a estas, de acuerdo con
el artículo 4.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. La solicitud de concesión de premios realizada en favor de cualquier candidatura deberá contar con el consentimiento
implícito o explícito de esta, si bien no será necesario acreditarlo formalmente en la solicitud ni posteriormente.
3. La participación en la presente convocatoria supone la aceptación expresa y sin condiciones de las bases que la regulan.
Base 6. Solicitudes.
1. Las solicitudes, que se dirigirán al Presidente de la Diputación de Badajoz, podrán ser presentadas por las
mancomunidades integrales, ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Badajoz en el modelo que figura
en el anexo I de esta convocatoria, de conformidad con las normas que regulen su propio funcionamiento. Las
mancomunidades integrales, ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Badajoz no podrán postularse a
sí mismas ni a ningún ente autónomo o dependiente que forme parte de su sector público.
2. Podrán ser propuestos como candidatos/as aquellas asociaciones, federaciones, personas físicas o jurídicas, públicas o
privadas, o entidades vinculadas a la provincia de Badajoz o a cualesquiera de sus municipios que, por su trabajo, actividad,
trayectoria, compromiso o dedicación, contribuyan o hayan destacado en la consecución de valores relacionados con los
ámbitos de la actividad humana recogidos en el base 2; así como por el respeto de los derechos fundamentales de las
personas y de los valores democráticos, la protección del medio ambiente o la integración social y laboral.
3. Estas solicitudes deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Las solicitudes deberán identificar con nombres y apellidos o denominación social la candidatura y deberán
indicar, a decisión de la Institución proponente, la modalidad de premio que se considera más adecuada por
los méritos de la misma.
• Las solicitudes deberán acompañarse de los siguientes documentos:
a) Certificado expedido por la Secretaría u órgano equivalente de la entidad solicitante que
acredite que la solicitud se ha formulado por el órgano competente.
b) Memoria justificativa de las razones y méritos que, a juicio de la entidad solicitante, hagan la
candidatura propuesta merecedora de la concesión del Premio, identificando las personas,
proyectos, actividades o trabajos que hayan contribuido en mayor medida a dicho
merecimiento.
En el caso del Premio Especial "Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030" en la provincia, las solicitudes
deberán ser presentadas por los propios centros educativos según el modelo que figura en el anexo II de esta convocatoria
y dirigidas al Presidente de la Diputación de Badajoz. Conjuntamente con la solicitud debidamente cumplimentada, se
adjuntarán los siguientes documentos en soporte físico o informático:
a) Memoria técnica de la actuación o actuaciones realizadas que explique claramente los Objetivos de
Desarrollo Sostenible y las metas correspondientes a los que aluden los trabajos presentados así como el
proceso de participación del alumnado en el desarrollo de los mismos (número de participantes, metodología
utilizada, implicación del centro y su entorno, profesorado, procedimientos y recursos utilizados,
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 11