Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Acedera. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (04355/2021)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida y creación y reserva de plazas de aparcamiento en la vía pública
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Acedera
Anuncio 4355/2021
3. La comisión de las infracciones muy graves podrá llevar aparejada como sanción accesoria la retirada temporal de la
tarjeta de estacionamiento por tiempo superior a tres meses e inferior a un año, salvo en aquellos casos en que proceda la
retirada definitiva o revocación de la tarjeta de estacionamiento conforme a lo previsto en el artículo 22 de esta Ordenanza.
4. Los vehículos que estén estacionados en una plaza de aparcamiento reservada y no exhiban la tarjeta de estacionamiento
o la exhiban de forma que no se vean totalmente todos los datos de la tarjeta de estacionamiento, podrán ser retirados por
el servicio de grúa. Para retirar el vehículo del depósito deberán abonar, con carácter previo, la tasa de retirada, estancia y
depósito que corresponda que, en ningún caso, tendrá carácter de sanción.
Artículo 23. Criterios de graduación de las sanciones.
En la imposición de sanciones se deberá observar la debida adecuación entre la gravedad del hecho constitutivo de la
infracción y la sanción aplicada, atendiéndose especialmente a los siguientes criterios:
a) El grado de culpabilidad o la existencia de intencionalidad. A estos efectos se presume la intencionalidad en
la conducta del titular cuando se haya producido requerimiento o invitación previa por parte del
Ayuntamiento o de sus agentes para que adopte determinadas medidas o cese en una actuación concreta.
b) La continuidad o persistencia en la conducta infractora.
c) La naturaleza de los perjuicios causados.
d) La reincidencia: Por comisión en el término de un año de más de una infracción de esta Ordenanza de la
misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa.
e) La reiteración de infracciones: Por comisión en el término de un año de más de dos infracciones de esta
Ordenanza de distinta naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa.
f) Aquellas otras circunstancias que puedan considerarse motivadamente por el órgano competente como
atenuantes o agravantes.
Artículo 24. Medidas provisionales.
1. Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la incautación inmediata de aquellas
tarjetas de estacionamiento de las que se esté haciendo un uso indebido o que se compruebe que sean manipuladas,
falsificadas, copias de las originales, anuladas, suspendidas, caducadas o de titulares fallecidos.
2. Las tarjetas incautadas en los supuestos señalados en el apartado anterior serán consideradas como prueba de la
infracción cometida y se enviarán, junto con el informe que proceda, al Ayuntamiento que la expidió para constancia de los
hechos y, si procediese, apertura del correspondiente expediente aclaratorio y/o sancionador, que podrá finalizar con la
revocación de la misma. Todo ello sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles o penales que pudieran
derivarse de esa actuación.
Artículo 25. Prescripción de las sanciones.
El plazo de prescripción de las sanciones será de cuatro años, computados desde el día siguiente a aquel en que adquiera
firmeza la resolución por la que se imponga la sanción.
Artículo 26. Revocación de la tarjeta de estacionamiento.
1. Las tarjetas de estacionamiento podrán perder su validez, procediéndose a la declaración de su revocación en los
siguientes supuestos:
a) La comisión de dos o más infracciones graves en el término de un año.
b) La comisión de dos o más infracciones muy graves en el término de dos años.
2. El acuerdo de revocación conllevará la entrega de la tarjeta de estacionamiento revocada.
3. Tras la revocación de la tarjeta de estacionamiento por uso indebido, la persona que reúna los requisitos necesarios para
su concesión podrá volver a solicitar la expedición de una nueva tarjeta en los siguientes plazos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 24
Anuncio 4355/2021
3. La comisión de las infracciones muy graves podrá llevar aparejada como sanción accesoria la retirada temporal de la
tarjeta de estacionamiento por tiempo superior a tres meses e inferior a un año, salvo en aquellos casos en que proceda la
retirada definitiva o revocación de la tarjeta de estacionamiento conforme a lo previsto en el artículo 22 de esta Ordenanza.
4. Los vehículos que estén estacionados en una plaza de aparcamiento reservada y no exhiban la tarjeta de estacionamiento
o la exhiban de forma que no se vean totalmente todos los datos de la tarjeta de estacionamiento, podrán ser retirados por
el servicio de grúa. Para retirar el vehículo del depósito deberán abonar, con carácter previo, la tasa de retirada, estancia y
depósito que corresponda que, en ningún caso, tendrá carácter de sanción.
Artículo 23. Criterios de graduación de las sanciones.
En la imposición de sanciones se deberá observar la debida adecuación entre la gravedad del hecho constitutivo de la
infracción y la sanción aplicada, atendiéndose especialmente a los siguientes criterios:
a) El grado de culpabilidad o la existencia de intencionalidad. A estos efectos se presume la intencionalidad en
la conducta del titular cuando se haya producido requerimiento o invitación previa por parte del
Ayuntamiento o de sus agentes para que adopte determinadas medidas o cese en una actuación concreta.
b) La continuidad o persistencia en la conducta infractora.
c) La naturaleza de los perjuicios causados.
d) La reincidencia: Por comisión en el término de un año de más de una infracción de esta Ordenanza de la
misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa.
e) La reiteración de infracciones: Por comisión en el término de un año de más de dos infracciones de esta
Ordenanza de distinta naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa.
f) Aquellas otras circunstancias que puedan considerarse motivadamente por el órgano competente como
atenuantes o agravantes.
Artículo 24. Medidas provisionales.
1. Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la incautación inmediata de aquellas
tarjetas de estacionamiento de las que se esté haciendo un uso indebido o que se compruebe que sean manipuladas,
falsificadas, copias de las originales, anuladas, suspendidas, caducadas o de titulares fallecidos.
2. Las tarjetas incautadas en los supuestos señalados en el apartado anterior serán consideradas como prueba de la
infracción cometida y se enviarán, junto con el informe que proceda, al Ayuntamiento que la expidió para constancia de los
hechos y, si procediese, apertura del correspondiente expediente aclaratorio y/o sancionador, que podrá finalizar con la
revocación de la misma. Todo ello sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles o penales que pudieran
derivarse de esa actuación.
Artículo 25. Prescripción de las sanciones.
El plazo de prescripción de las sanciones será de cuatro años, computados desde el día siguiente a aquel en que adquiera
firmeza la resolución por la que se imponga la sanción.
Artículo 26. Revocación de la tarjeta de estacionamiento.
1. Las tarjetas de estacionamiento podrán perder su validez, procediéndose a la declaración de su revocación en los
siguientes supuestos:
a) La comisión de dos o más infracciones graves en el término de un año.
b) La comisión de dos o más infracciones muy graves en el término de dos años.
2. El acuerdo de revocación conllevará la entrega de la tarjeta de estacionamiento revocada.
3. Tras la revocación de la tarjeta de estacionamiento por uso indebido, la persona que reúna los requisitos necesarios para
su concesión podrá volver a solicitar la expedición de una nueva tarjeta en los siguientes plazos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 24