Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Azuaga. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (04268/2021)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interior de escuelas profesionales del Ayuntamiento de Azuaga
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Azuaga

Anuncio 4268/2021

ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Azuaga
Azuaga (Badajoz)
Anuncio 4268/2021
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interior de escuelas profesionales del Ayuntamiento de Azuaga

Aprobado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria de fecha 29 de julio de 2021, el Reglamento
de Régimen Interior de Escuelas Profesionales del Ayuntamiento de Azuaga, publicado en el BOP número 150, de 9 de
agosto de 2021 y transcurrido el período de información pública y audiencia a los interesados sin que durante el mismo se
haya presentado reclamación o sugerencia al mismo, citado acuerdo se entiende adoptado definitivamente, procediendo,
en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen
Local, la publicación de su texto íntegro:

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DE ESCUELAS PROFESIONALES DUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE AZUAGA
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Determina el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, que: "1. En el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria, las administraciones
públicas actuarán de acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y
eficiencia. En la exposición de motivos o en el preámbulo, según se trate, respectivamente, de anteproyectos de ley o de
proyectos de Reglamento, quedará suficientemente justificada su adecuación a dichos principios."
Prosigue el número 2 del precepto señalando "en virtud de los principios de necesidad y eficacia, la iniciativa normativa debe
estar justificada por una razón de interés general, basarse en una identificación clara de los fines perseguidos y ser el
instrumento más adecuado para garantizar su consecución".
Pues bien, la necesidad y la eficacia se justifican en la presente norma en que la experiencia muestra que es frecuente la
producción de incumplimientos y conflictos entre alumnos/trabajadores y entre estos y el personal docente, problemas a los
que pretende dar solución este Reglamento. La normativa laboral o de otro tipo, no desciende a las situaciones que se
producen cotidianamente en estos proyectos duales de formación y empleo, por lo que es a todas luces necesario contar
con una mínima regulación de los mismos.
Por lo que antecede se justifica asimismo el principio de proporcionalidad, ya que la norma se limita a la regulación de estos
proyectos, esto es, extendiéndose solo a sus relaciones de sujeción especial sin que sea de aplicación a otras posibles
relaciones de esta naturaleza ni a relaciones de sujeción general. No hay otro modo menos invasivo para regular las
incidencias que surjan de estas relaciones.
Por otro lado, la presente norma es coherente con el resto del ordenamiento jurídico, entre otras cosas porque su ámbito
de aplicación es muy concreto, con normas organizativas y referidas a la relación de sujeción especial entre personal de
estos proyectos de formación y empleo y Ayuntamiento, y por otro, porque da lugar a un marco normativo estable,
predecible, integrado, claro y de certidumbre, que facilite su conocimiento y comprensión y, en consecuencia, la actuación y
toma de decisiones de las personas competentes, tal y como exige el principio de seguridad jurídica.
Es cierto que la norma contiene algunas particularidades procedimentales, que se justifican por la singularidad de la materia
objeto de regulación y que se derivan de las normas que en la misma se cita.
Sin perjuicio de dar la máxima transparencia, tanto a la elaboración de la norma como a su contenido, al tratarse de una
norma organizativa no es preceptivo el cumplimiento de los trámites de consulta, audiencia e información públicas previstos
en este artículo 133.4 de la Ley 39/2015.
Finalmente, la entrada en vigor de esta norma no supone la imposición de carga alguna para los ciudadanos y permite una
racionalización de los recursos públicos al constituir una herramienta sencilla que permitirá la resolución de conflictos que
puedan producirse en el ámbito al que se refiere la regulación de forma más sencilla y rápida.
En definitiva, el presente Reglamento pretende servir de norma que articule, dentro de la legalidad vigente, aquellos
aspectos propios del desarrollo y desempeño cotidiano de los programas/proyectos de empleo y formación, regulando su
ordenación técnica y organización y constituyendo sus normas de funcionamiento y coordinación, todo ello sin perjuicio de
lo establecido en la normativa específica que regule el programa/proyecto concreto, el estatuto de los trabajadores, el
convenio colectivo y demás legislación que resulte de aplicación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 19