Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villafranca de los Barros. Delegación de Hacienda (Mérida). (03553/2021)
Aprobación del Reglamento de régimen interno de la Escuela Profesional Dual Bonhaval
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villafranca de los Barros
Anuncio 3553/2021
plazo legalmente establecido desde la notificación de las sanciones impuestas.
3. Al inicio del expediente sancionador se informará a la representación sindical.
4. Las sanciones que conlleven la expulsión del trabajador de la Escuela Profesional Dual de Empleo "Bonhaval"
necesitarán de la formalización del oportuno expediente disciplinario que instruirá el Ayuntamiento de Villafranca de
los Barros. Desde el inicio del mismo, como medida cautelar, podrá acordarse la suspensión temporal de empleo y
sueldo a fin de no menoscabar el normal funcionamiento de la Escuela Profesional.
5. Si las alegaciones que presentase no desvirtuasen la sanción impuesta se elevará definitiva y se ejecutará sin más
dilaciones.
6. Todas las sanciones cometidas serán comunicadas al Comité de Dirección/Supervisión.
7. En cualquier caso, desde el inicio del expediente, incluida la información preliminar hasta la resolución del mismo, no
podrán transcurrir más de tres meses.
8. Corresponderá al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros o persona en quien delegue, de
conformidad con las atribuciones que le confiere la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen
Local, en su redacción dada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno
Local, y demás legislación concordante como órgano competente, la facultad de imponer las sanciones en los
términos estipulados en el presente Reglamento.
9. Las sanciones de las faltas leves se aplicarán en el plazo de quince días, las graves de los veinte días y las muy graves
de los treinta días contados, todos ellos, a partir de la fecha en que se tuvo conocimiento. Dichos plazos quedarán
interrumpidos por cualquier acto propio del expediente instruido o información preliminar incluida la audiencia
previa al interesado que pueda instruirse en su caso.
34.- Protocolo preventivo COVID-19.
Debido a la situación actual de pandemia provocada por el COVID-19, se expone el siguiente protocolo:
Es importante que aquellas personas con síntomas compatibles con COVID-19, sean parte del alumnado,
profesorado, equipo técnico u otro personal, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento por
diagnóstico de COVID-19, no deben acudir al centro educativo.
Tampoco acudirán aquellos que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un
contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
En caso de positivo en COVID-19, o tener que guardar cuarentena domiciliaria, debe informar inmediatamente a la
Escuela Profesional en los teléfonos 924 52 78 38 y 660087922.
Entradas y salidas: Las entradas y salidas se harán de manera escalonada y diferenciada para evitar aglomeraciones.
El protocolo de entrada para el alumnado a las aulas y/o talleres consta de cuatro pasos:
1.
2.
3.
4.
Control de temperatura.
Desinfección de calzado en alfombrilla.
Lavado o Higienización de manos.
Acceso directo a su aula.
Medidas de prevención del alumnado:
◦ El uso de la mascarilla es obligatorio en todas las dependencias de la Escuela Profesional y en
todas las actividades de la misma (recomendable traer una de repuesto).
◦ Los objetos personales no se compartirán y estarán identificados.
◦ En el caso de compartir material didáctico/pedagógico, se extremarán las medidas de higiene,
realizando limpieza entre el uso de un grupo y otro.
◦ Higiene de manos: Lavado de manos con agua y jabón mínimo 40 segundos o bien con
solución hidroalcohólica. Habrá dispensadores a la entrada del centro y en las aulas y talleres,
aunque se aconseja que los alumnos traigan el suyo propio.
◦ En caso de hacer uso de pañuelos, estos deberán ser de papel.
◦ Se reducirán al mínimo los desplazamientos del alumnado por el centro.
◦ En el aula se sentarán siempre en el mismo sitio, y no se cambiarán excepto por indicación del
profesor o monitor.
Limpieza, desinfección y medidas de prevención:
◦ La limpieza y desinfección del centro se llevará a cabo diariamente, reforzando aquellos
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 14
Anuncio 3553/2021
plazo legalmente establecido desde la notificación de las sanciones impuestas.
3. Al inicio del expediente sancionador se informará a la representación sindical.
4. Las sanciones que conlleven la expulsión del trabajador de la Escuela Profesional Dual de Empleo "Bonhaval"
necesitarán de la formalización del oportuno expediente disciplinario que instruirá el Ayuntamiento de Villafranca de
los Barros. Desde el inicio del mismo, como medida cautelar, podrá acordarse la suspensión temporal de empleo y
sueldo a fin de no menoscabar el normal funcionamiento de la Escuela Profesional.
5. Si las alegaciones que presentase no desvirtuasen la sanción impuesta se elevará definitiva y se ejecutará sin más
dilaciones.
6. Todas las sanciones cometidas serán comunicadas al Comité de Dirección/Supervisión.
7. En cualquier caso, desde el inicio del expediente, incluida la información preliminar hasta la resolución del mismo, no
podrán transcurrir más de tres meses.
8. Corresponderá al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros o persona en quien delegue, de
conformidad con las atribuciones que le confiere la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen
Local, en su redacción dada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno
Local, y demás legislación concordante como órgano competente, la facultad de imponer las sanciones en los
términos estipulados en el presente Reglamento.
9. Las sanciones de las faltas leves se aplicarán en el plazo de quince días, las graves de los veinte días y las muy graves
de los treinta días contados, todos ellos, a partir de la fecha en que se tuvo conocimiento. Dichos plazos quedarán
interrumpidos por cualquier acto propio del expediente instruido o información preliminar incluida la audiencia
previa al interesado que pueda instruirse en su caso.
34.- Protocolo preventivo COVID-19.
Debido a la situación actual de pandemia provocada por el COVID-19, se expone el siguiente protocolo:
Es importante que aquellas personas con síntomas compatibles con COVID-19, sean parte del alumnado,
profesorado, equipo técnico u otro personal, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento por
diagnóstico de COVID-19, no deben acudir al centro educativo.
Tampoco acudirán aquellos que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un
contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
En caso de positivo en COVID-19, o tener que guardar cuarentena domiciliaria, debe informar inmediatamente a la
Escuela Profesional en los teléfonos 924 52 78 38 y 660087922.
Entradas y salidas: Las entradas y salidas se harán de manera escalonada y diferenciada para evitar aglomeraciones.
El protocolo de entrada para el alumnado a las aulas y/o talleres consta de cuatro pasos:
1.
2.
3.
4.
Control de temperatura.
Desinfección de calzado en alfombrilla.
Lavado o Higienización de manos.
Acceso directo a su aula.
Medidas de prevención del alumnado:
◦ El uso de la mascarilla es obligatorio en todas las dependencias de la Escuela Profesional y en
todas las actividades de la misma (recomendable traer una de repuesto).
◦ Los objetos personales no se compartirán y estarán identificados.
◦ En el caso de compartir material didáctico/pedagógico, se extremarán las medidas de higiene,
realizando limpieza entre el uso de un grupo y otro.
◦ Higiene de manos: Lavado de manos con agua y jabón mínimo 40 segundos o bien con
solución hidroalcohólica. Habrá dispensadores a la entrada del centro y en las aulas y talleres,
aunque se aconseja que los alumnos traigan el suyo propio.
◦ En caso de hacer uso de pañuelos, estos deberán ser de papel.
◦ Se reducirán al mínimo los desplazamientos del alumnado por el centro.
◦ En el aula se sentarán siempre en el mismo sitio, y no se cambiarán excepto por indicación del
profesor o monitor.
Limpieza, desinfección y medidas de prevención:
◦ La limpieza y desinfección del centro se llevará a cabo diariamente, reforzando aquellos
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 14