Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas (Montijo). Área de Fomento. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (03246/2021)
Bases de la convocatoria para la constitución de una bolsa de empleo de Agentes de Empleo y Desarrollo Local, personal laboral temporal, en la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas
Anuncio 3246/2021
para una mejor atención a éstas.
c) Apoyo al Servicio Extremeño Público de Empleo en la implementación de programas de
orientación e información profesional, dirigidos a asesorar sobre las oportunidades de acceso
al empleo y sobre las ofertas de formación, con el fin de facilitar la inserción y reinserción
laboral de las personas que demandan empleo, en especial de las participantes en políticas
activas de empleo. Asimismo, colaborarán en la captación de ofertas de empleo, identificando
las necesidades de personal de las empresas a corto y medio plazo y proponiendo acciones de
mejora de la empleabilidad de la población desempleada de su zona de actuación.
d) Colaboración con los Centros de Empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo y con el
resto de Agentes de Empleo y Desarrollo Local que trabajen en la Comunidad Autónoma de
Extremadura en la mejora continua de la calidad de su servicio, intercambiando experiencia y
conocimientos, así como desarrollando actividades y proyectos conjuntos.
e) Difusión de las medidas que se establezcan en los Planes de Empleo de la Junta de
Extremadura, así como los específicamente elaborados por el Servicio Extremeño Público de
Empleo.
f) Promoverán la participación e implicación de los agentes sociales y económicos,
institucionales y de la ciudadanía en el desarrollo socioeconómico del territorio.
g) Fomento de la cultura emprendedora y del espíritu emprendedor.
h) Prospección de recursos ociosos o infrautilizados, de proyectos empresariales de promoción
económica e iniciativas innovadoras en la generación de empleo en el ámbito local,
identificando nuevas actividades económicas y posibles emprendedores y emprendedoras.
i) Difusión y estímulo de potenciales oportunidades de creación de actividad entre personas
desempleadas, promotoras y emprendedoras, así como instituciones colaboradoras.
j) Acompañamiento técnico en la iniciación de proyectos empresariales, para su consolidación
en empresas generadoras de nuevos empleos, asesorando e informando sobre la viabilidad
técnica, económica y financiera y, en general, sobre los planes de lanzamiento de las empresas.
k) Apoyo a promotores y promotoras de empresas, una vez constituidas éstas, acompañando
técnicamente a los mismos y las mismas durante las primeras etapas de funcionamiento.
l) Colaboración en el estudio del mercado de trabajo y el tejido empresarial de la comarca.
m) Diseño, elaboración y ejecución de proyectos de desarrollo local.
n) Realizar las tareas derivadas de la tramitación, seguimiento y justificación, en la gestión de
ayudas, programas y subvenciones: solicitudes, elaboración de proyectos, subsanaciones,
seguimiento de expedientes, justificaciones parciales y/o finales de ayudas
ñ) Tramitación de expedientes de concesión de subvenciones.
o) Procedimientos de selección de personal: redacción de bases, convocatorias, atención a los
aspirantes, etc.
p) Cualesquiera otras que contribuyan a garantizar la misión principal y las propias del puesto.
4.ª.– Requisitos de los aspirantes.
4.1.- Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo correspondiente, los aspirantes deberán poseer
los siguientes requisitos de participación:
a) Tener la nacionalidad española o cumplir los requisitos establecidos en el artículo 57, para el
acceso al empleo público de nacionales de otros Estados, del Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 12
Anuncio 3246/2021
para una mejor atención a éstas.
c) Apoyo al Servicio Extremeño Público de Empleo en la implementación de programas de
orientación e información profesional, dirigidos a asesorar sobre las oportunidades de acceso
al empleo y sobre las ofertas de formación, con el fin de facilitar la inserción y reinserción
laboral de las personas que demandan empleo, en especial de las participantes en políticas
activas de empleo. Asimismo, colaborarán en la captación de ofertas de empleo, identificando
las necesidades de personal de las empresas a corto y medio plazo y proponiendo acciones de
mejora de la empleabilidad de la población desempleada de su zona de actuación.
d) Colaboración con los Centros de Empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo y con el
resto de Agentes de Empleo y Desarrollo Local que trabajen en la Comunidad Autónoma de
Extremadura en la mejora continua de la calidad de su servicio, intercambiando experiencia y
conocimientos, así como desarrollando actividades y proyectos conjuntos.
e) Difusión de las medidas que se establezcan en los Planes de Empleo de la Junta de
Extremadura, así como los específicamente elaborados por el Servicio Extremeño Público de
Empleo.
f) Promoverán la participación e implicación de los agentes sociales y económicos,
institucionales y de la ciudadanía en el desarrollo socioeconómico del territorio.
g) Fomento de la cultura emprendedora y del espíritu emprendedor.
h) Prospección de recursos ociosos o infrautilizados, de proyectos empresariales de promoción
económica e iniciativas innovadoras en la generación de empleo en el ámbito local,
identificando nuevas actividades económicas y posibles emprendedores y emprendedoras.
i) Difusión y estímulo de potenciales oportunidades de creación de actividad entre personas
desempleadas, promotoras y emprendedoras, así como instituciones colaboradoras.
j) Acompañamiento técnico en la iniciación de proyectos empresariales, para su consolidación
en empresas generadoras de nuevos empleos, asesorando e informando sobre la viabilidad
técnica, económica y financiera y, en general, sobre los planes de lanzamiento de las empresas.
k) Apoyo a promotores y promotoras de empresas, una vez constituidas éstas, acompañando
técnicamente a los mismos y las mismas durante las primeras etapas de funcionamiento.
l) Colaboración en el estudio del mercado de trabajo y el tejido empresarial de la comarca.
m) Diseño, elaboración y ejecución de proyectos de desarrollo local.
n) Realizar las tareas derivadas de la tramitación, seguimiento y justificación, en la gestión de
ayudas, programas y subvenciones: solicitudes, elaboración de proyectos, subsanaciones,
seguimiento de expedientes, justificaciones parciales y/o finales de ayudas
ñ) Tramitación de expedientes de concesión de subvenciones.
o) Procedimientos de selección de personal: redacción de bases, convocatorias, atención a los
aspirantes, etc.
p) Cualesquiera otras que contribuyan a garantizar la misión principal y las propias del puesto.
4.ª.– Requisitos de los aspirantes.
4.1.- Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo correspondiente, los aspirantes deberán poseer
los siguientes requisitos de participación:
a) Tener la nacionalidad española o cumplir los requisitos establecidos en el artículo 57, para el
acceso al empleo público de nacionales de otros Estados, del Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 12