Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Fomento. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (02941/2021)
Decreto y bases reguladoras de la convocatoria del Plan de infraestructuras eléctricas para la adaptación y mejora de las instalaciones eléctricas y térmicas por los municipios y las entidades locales menores de la provincia de Badajoz
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Fomento
Anuncio 2941/2021
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Fomento
Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos
Badajoz
Anuncio 2941/2021
Decreto y bases reguladoras de la convocatoria del Plan de infraestructuras eléctricas para la adaptación y mejora de las
instalaciones eléctricas y térmicas por los municipios y las entidades locales menores de la provincia de Badajoz
Sobre los municipios y entidades locales menores, como titulares de instalaciones y dependencias de uso público, recae la
responsabilidad de su explotación, mantenimiento, así como de disponer aquellos rasgos y acciones que ayuden a prevenir
y limitar los posibles riesgos, con especial inclusión de quienes ocasional o permanentemente se encuentren vinculados con
las mismas, como pueden ser las personas, la flora, la fauna, los bienes y el medio ambiente. Esta responsabilidad
comprende el uso adecuado de los procedimientos y especialmente la adecuada observación de la normativa vigente de
aplicación en cada caso.
Un gran número de las instalaciones y dependencias municipales llevan en servicio un extenso periodo de tiempo lo que
supone, entre otras cuestiones, limitaciones en la identificación y conservación de la documentación acreditativa de su
puesta en servicio y falta de adecuación a las exigencias normativas de seguridad actuales. Al mismo tiempo estas
instalaciones han sufrido modificaciones o ampliaciones que no han completado su regularización o que se han acometido
parcialmente. Estos antecedentes ponen de manifiesto dificultades técnicas en el momento de ampliar o acometer nuevas
actuaciones sobre las mismas y la exigencia de inversiones adicionales para su adecuación o regulación normativa.
Con mayor frecuencia se identifica que la adecuada regularización y actualización normativa de las instalaciones supone un
requisito indispensable para el acceso a ayudas públicas, siendo este un aspecto fundamental para el equilibrio económico
de las arcas municipales.
La Diputación provincial de Badajoz, a través del Plan SmartEnergía, actúa como beneficiario y representante de los
municipios y entidades de la provincia adscritos, en un total de 64 expedientes de solicitud dentro de la convocatoria de
ayudas a entidades locales para proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en
carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, regulado mediante el Real
Decreto 616/2017, de 16 de junio. Así se cuenta en la actualidad con una dotación de más de 21 millones de euros en fondos
resueltos y un compromiso de ejecución de inversiones que se eleva a los 27 millones de euros, en materia de eficiencia
energética y energías renovables.
La adecuada justificación de las actuaciones comprometidas en el mencionado programa exige, según las bases de la
convocatoria y tipología de las instalaciones, los certificados y actas de ejecución necesarios diligenciados ante la Dirección
General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, como organismo competente de la regularización en la
comunidad autónoma.
Los municipios y entidades locales menores como receptores de las actuaciones incluidas en el Plan SmartEnergía, a la vista
de las exigencias del programa y su responsabilidad como titulares de las instalaciones y dependencias municipales,
deberán disponer de la documentación acreditativa para justificar el cumplimiento de la normativa estatal y autonómica, o
en su defecto acometer las obras necesarias para obtenerla.
Dada la magnitud de las actuaciones comprometidas en términos técnicos y económicos y el beneficio en materia de ahorro
y eficiencia energética para las entidades locales, resulta necesario un compromiso de todos los agentes involucrados en
culminar con éxito la ejecución de esos expedientes de ayudas y evitar la pérdida de fondos. Se pone de manifiesto así que
las actuaciones objeto de subvención resultan completamente necesarias ya que podrían condicionar la legalización de las
obras incluidas en el Plan de SmartEnergía afectadas de la financiación FEDER.
La Diputación de Badajoz cuenta con la experiencia en la ejecución de distintos planes de inversión en las últimas décadas y
el desarrollo de similares convenios de cooperación interadministrativo con la Junta de Extremadura sobre concesión de
subvenciones para el desarrollo, adaptación y mejora de la infraestructura eléctrica.
La Diputación Provincial de Badajoz, en su esfuerzo por la mejora continua del funcionamiento de los servicios públicos
municipales y su adaptación a las nuevas exigencias y sensibilizada con las dificultades económicas que vienen
experimentando los municipios y las entidades locales menores, facilita el desarrollo de la presente convocatoria de
Subvenciones que establece a través de sus bases reguladoras de una línea de ayudas destinada a estos, para la reforma,
modificación o adecuación de instalaciones eléctricas en baja tensión e instalaciones térmicas existentes, en especial
aquellas que se justifiquen por motivos de seguridad o adecuación reglamentaria necesaria para el cumplimiento de las
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 23
Anuncio 2941/2021
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Fomento
Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos
Badajoz
Anuncio 2941/2021
Decreto y bases reguladoras de la convocatoria del Plan de infraestructuras eléctricas para la adaptación y mejora de las
instalaciones eléctricas y térmicas por los municipios y las entidades locales menores de la provincia de Badajoz
Sobre los municipios y entidades locales menores, como titulares de instalaciones y dependencias de uso público, recae la
responsabilidad de su explotación, mantenimiento, así como de disponer aquellos rasgos y acciones que ayuden a prevenir
y limitar los posibles riesgos, con especial inclusión de quienes ocasional o permanentemente se encuentren vinculados con
las mismas, como pueden ser las personas, la flora, la fauna, los bienes y el medio ambiente. Esta responsabilidad
comprende el uso adecuado de los procedimientos y especialmente la adecuada observación de la normativa vigente de
aplicación en cada caso.
Un gran número de las instalaciones y dependencias municipales llevan en servicio un extenso periodo de tiempo lo que
supone, entre otras cuestiones, limitaciones en la identificación y conservación de la documentación acreditativa de su
puesta en servicio y falta de adecuación a las exigencias normativas de seguridad actuales. Al mismo tiempo estas
instalaciones han sufrido modificaciones o ampliaciones que no han completado su regularización o que se han acometido
parcialmente. Estos antecedentes ponen de manifiesto dificultades técnicas en el momento de ampliar o acometer nuevas
actuaciones sobre las mismas y la exigencia de inversiones adicionales para su adecuación o regulación normativa.
Con mayor frecuencia se identifica que la adecuada regularización y actualización normativa de las instalaciones supone un
requisito indispensable para el acceso a ayudas públicas, siendo este un aspecto fundamental para el equilibrio económico
de las arcas municipales.
La Diputación provincial de Badajoz, a través del Plan SmartEnergía, actúa como beneficiario y representante de los
municipios y entidades de la provincia adscritos, en un total de 64 expedientes de solicitud dentro de la convocatoria de
ayudas a entidades locales para proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en
carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, regulado mediante el Real
Decreto 616/2017, de 16 de junio. Así se cuenta en la actualidad con una dotación de más de 21 millones de euros en fondos
resueltos y un compromiso de ejecución de inversiones que se eleva a los 27 millones de euros, en materia de eficiencia
energética y energías renovables.
La adecuada justificación de las actuaciones comprometidas en el mencionado programa exige, según las bases de la
convocatoria y tipología de las instalaciones, los certificados y actas de ejecución necesarios diligenciados ante la Dirección
General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, como organismo competente de la regularización en la
comunidad autónoma.
Los municipios y entidades locales menores como receptores de las actuaciones incluidas en el Plan SmartEnergía, a la vista
de las exigencias del programa y su responsabilidad como titulares de las instalaciones y dependencias municipales,
deberán disponer de la documentación acreditativa para justificar el cumplimiento de la normativa estatal y autonómica, o
en su defecto acometer las obras necesarias para obtenerla.
Dada la magnitud de las actuaciones comprometidas en términos técnicos y económicos y el beneficio en materia de ahorro
y eficiencia energética para las entidades locales, resulta necesario un compromiso de todos los agentes involucrados en
culminar con éxito la ejecución de esos expedientes de ayudas y evitar la pérdida de fondos. Se pone de manifiesto así que
las actuaciones objeto de subvención resultan completamente necesarias ya que podrían condicionar la legalización de las
obras incluidas en el Plan de SmartEnergía afectadas de la financiación FEDER.
La Diputación de Badajoz cuenta con la experiencia en la ejecución de distintos planes de inversión en las últimas décadas y
el desarrollo de similares convenios de cooperación interadministrativo con la Junta de Extremadura sobre concesión de
subvenciones para el desarrollo, adaptación y mejora de la infraestructura eléctrica.
La Diputación Provincial de Badajoz, en su esfuerzo por la mejora continua del funcionamiento de los servicios públicos
municipales y su adaptación a las nuevas exigencias y sensibilizada con las dificultades económicas que vienen
experimentando los municipios y las entidades locales menores, facilita el desarrollo de la presente convocatoria de
Subvenciones que establece a través de sus bases reguladoras de una línea de ayudas destinada a estos, para la reforma,
modificación o adecuación de instalaciones eléctricas en baja tensión e instalaciones térmicas existentes, en especial
aquellas que se justifiquen por motivos de seguridad o adecuación reglamentaria necesaria para el cumplimiento de las
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 23