Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Navalvillar de Pela. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (02655/2021)
Bases de la convocatoria para el acceso a una plaza de Agente de la Policía Local mediante el sistema de oposición libre
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Navalvillar de Pela

Anuncio 2655/2021

b) Potencia de brazos (dominadas):
Hombres: Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, total extensión de brazos, se realizarán
flexiones asomando la barbilla por encima de la barra y extendiendo totalmente los brazos sin que se permita
el balanceo del cuerpo o ayudarse con movimientos de piernas. Un intento. Para alcanzar la calificación de
apto será necesario realizar 7 flexiones completas.
Mujeres: El ejercicio consiste en quedar, el mayor tiempo posible, en la posición que se describe: Brazos
flexionados, presa con las palmas de la mano hacia atrás, piernas completamente extendidas y sin tocar el
suelo, barbilla situada por encima de la barra y sin tener contacto con ella. Un intento. Para la calificación de
Apta será necesario mantenerse en la posición descrita 40".
c) Potencia de piernas (salto de longitud):
Con los pies juntos y sin carrera, de pie, detrás de la línea señalizada en el suelo y sin carrera. Miembros
inferiores simétricos con la apertura que el/la opositor/a estime oportuna y precisando para ser declarado/a
apto en esta prueba superar en el salto, los hombres 2,1 metros de longitud, y las mujeres 1,7 metros.
Posibles saltos nulos:
No sobrepasar con alguna parte del cuerpo la línea de caída.
Pisar la línea de salida al iniciar el salto.
Realizar un despegue del suelo, de al menos uno de los pies, antes de ejecutar el salto.
Tener un desequilibrio del cuerpo, tocando el suelo con alguna extremidad
Intentos: Hasta un máximo de dos intentos si no se ha conseguido superar la marca mínima.
d) Prueba de potencia de tren superior (lanzamiento de balón medicinal de 3 kilogramos)
Para la ejecución de la prueba, el aspirante agarrará el balón medicinal con ambas manos y lanzará el mismo,
sacándolo desde atrás y por encima de la cabeza, enviándolo lo más lejos posible, de modo que caiga dentro
del sector o perímetro señalado. No se levantarán los pies del suelo y no se tocará con ninguna parte del
cuerpo el suelo por delante de la línea de lanzamiento. Para superar esta prueba se necesita una marca
minima de Hombres: 8 metros y Mujeres: 6 metros.
Intentos: Hasta un máximo de dos intentos si no se ha conseguido superar la marca mínima exigida.
e) Carrera de 1.000 metros con salida en pie:
Se realizará de forma conjunta o en grupos, a criterio del Tribunal, precisando para superar esta prueba
realizar el recorrido en tiempo máximo de 3 minutos y 50 segundos para los hombres; y de 4 minutos y 35
segundos para las mujeres. Un intento.
Intentos: Uno, contabilizándose como intento la salida declarada nula.
______

ANEXO III:
PROGRAMA DE LA CONVOCATORIA

Parte general del programa:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: características generales y estructura. El Título Preliminar de la Constitución. La
reforma constitucional. El ordenamiento jurídico y las fuentes del Derecho.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 12 de 18