Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (Badajoz). (1723/2021)
Extracto de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz a organizaciones profesionales agrarias de Extremadura para ejecución de actividades de formación e información a profesionales de la agricultura y la ganadería durante 2021
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

Anuncio 1723/2021

mercantil que deberá constar debidamente acreditada en la documentación que se presente junto a la
justificación.
i. Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la normativa de
contratación del sector público para el contrato menor, el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres
ofertas de diferentes proveedores con carácter previo a la contratación, salvo que por sus especiales
características no existan en el mercado suficiente número de entidades que lo realicen. La elección entre las
ofertas presentadas, que deberá aportarse en la justificación, se realizará conforme a criterios de eficiencia y
economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta
económica más ventajosa.
Se autoriza expresamente la subcontratación de las actuaciones subvencionadas de acuerdo con el artículo 29 de la Ley
General de Subvenciones, quedando autorizada que la ejecución total o parcial de las actuaciones que constituyen el objeto
de la subvención sea realizada tanto con medios propios como con contratos con terceros. En ningún caso podrán
subcontratarse actividades que aumentando el coste de la actividad subvencionada, no aporten valor añadido al contenido
de la misma ni realizarse con personas que incurran en la prohibición del artículo 29.7 de la LGS.
No serán subvencionables los siguientes tipos de gastos:
Gastos de adquisición de bienes inventariables (equipos informáticos, mobiliario, bienes de equipo permanentes,...).
Los intereses deudores de las cuentas bancarias.
Los gastos de procedimientos judiciales.
Los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación.
Los impuestos personales sobre la renta.
Actividades relacionadas con la promoción de la entidad en sí misma.
Realizar publicaciones de difusión de las actividades propias y genéricas de la entidad no relacionadas con el
proyecto presentado a la convocatoria.
Sexto.- Criterios de concesión.
Los proyectos subvencionados serán aquellos que, reuniendo los requisitos establecidos en el apartado primero, hayan
obtenido una mayor valoración en la aplicación de los criterios que se exponen a continuación, y siempre teniendo como
límite la cuantía total del crédito presupuestario asignado en la convocatoria y el individual por proyecto.
Las propuestas se evaluarán individualmente hasta un máximo de 100 puntos, no obteniendo subvención aquellos
proyectos que no alcancen una puntuación superior a 60 puntos. Las propuestas se evaluarán atendiendo a los siguientes
criterios:
a. En función del resultado obtenido en el último procedimiento de evaluación de la representatividad de las
organizaciones profesionales agrarias en la Comunidad Autónoma de Extremadura, se otorgará 1 punto por
cada unidad porcentual de dicho resultado, hasta un máximo de 50 puntos.
b. Por la realización cursos de formación (informática, reparación de maquinaria agrícola, manipulación de
plaguicidas y fitosanitarios, incorporación a la empresa agraria, bienestar animal, información sobre la PAC y
otras temáticas análogas), se otorgará 0,5 puntos por cada curso hasta un máximo de 15 puntos.
c. Por la organización y celebración de jornadas o charlas informativas sobre temas de interés agropecuario,
se otorgará 0,5 puntos por cada una de ellas hasta un máximo de 15 puntos.
d. Por la edición y distribución de publicaciones o boletines informativos se otorgará 0,5 puntos por cada uno
de ellos hasta un máximo de 10 puntos.
e. Por la inclusión, en cualquiera de las actividades desarrolladas, de materias o informaciones relacionadas
con las prácticas sostenibles y la comercialización de productos ecológicos y de proximidad (agricultura
ecológica, ganadería ecológica, control biológico de plagas, etc.,) se otorgarán 10 puntos.
La puntuación máxima a alcanzar será de 100 puntos. No se concederá subvención a aquellas solicitudes que no alcancen
una puntuación superior a 60 puntos.
La cantidad asignada a cada punto será la resultante de dividir el presupuesto de la convocatoria entre la suma de los
puntos de todas las solicitudes que hayan cumplido todos los requisitos establecidos.
La subvención propuesta a cada solicitante será, por tanto, la resultante de aplicar, con las limitaciones establecidas en la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 9