Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Guareña. Delegación de Cultura y Deportes (Badajoz). (1567/2021)
Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal reguladora del régimen de uso de los huertos ecológicos de Guareña
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Guareña

Anuncio 1567/2021

contrato en el mismo estado en el que se entregó.
Se deberá mantener libre el espacio reservado a pasillos y caminos, de forma que las pertenencias de cada usuario
deberán permanecer dentro del propio huerto cedido.
Si se observara síntomas de abandono del huerto cedido por el Ayuntamiento solicitara al adjudicatario para que si
no se cumple con las obligaciones estipuladas, se produzcan la devolución del terreno cedido, previa audiencia del
interesado.
Los adjudicatarios no podrán a su vez ceder todo o parte del huerto a personas distintas a las que realizaran la
solicitud.
En el supuesto de que el adjudicatario no pueda atender el huerto de forma temporal por causa justificada, podría
delegar en otra persona el cuidado del huerto, informando previa y debidamente al Ayuntamiento para que dicha
cesión temporal sea autorizada.
Solo se permitirá aparcar coches y motos o bicicletas en las zonas exteriores del huerto y siempre que no se
obstaculicen vías y accesos a otros espacios públicos o privados.
Deberá hacerse siempre un uso responsable del agua, tanto de riego como potables. En caso de detectarse un uso
fraudulento de la misma el Ayuntamiento tomara las medidas oportunas de pago de suministro y/o sanción
administrativa.
Se podrá utilizar pequeñas herramientas a motor para facilitar el trabajo de cultivar la tierra, desbroce de pasillos o
riego de surco.
Para garantizar una buena convivencia se prohíben las siguientes actividades que provoquen molestias al resto de los
usuarios de los huertos:
La presencia de cualquier tipo de objeto, desecho o basura en el terreno destinado a huerto, así como en las zonas
comunes, pasillo o accesos.
La presencia de cualquier animal doméstico o mascota suelta dentro del recinto.
El cultivo de planta de seto o muy elevadas con el fin de delimitar las parcelas.
Se prohíben celebraciones, fiestas, romerías o acampadas, así como usar la parcela adjudicada para realizar una
construcción no permitida o del uso como residencia.
Hacer fuego o barbacoa dentro del recinto.
Jugar a la pelota o hacer actividades físicas que entrañen riesgos o causen daños a los productos de la huerta a o los
usuarios colindantes
Utilizar utensilios o métodos que provoquen elevados niveles de ruidos en en entorno (equipo de música o motor sin
silenciador, etc.).
Para todo aquello que los concesionarios deseen realizas en sus huertos o zonas comunes que no queden
contemplados en las presentes bases deberán ponerse en contacto con el Ayuntamiento y solicitar permiso por
escrito para llevar acabo tal situación.
No podrá llevarse a cabo sin el permiso preceptivo del Ayuntamiento ninguna actuación no prevista en estas bases.
Toda persona que incumpla algún apartado del presente punto de estas bases podrá ser sancionada con la pérdida
de la adjudicación que tiene concedidas por este Ayuntamiento.
7. FORMACION E INFORMACION.
Una parte muy importante de este proyecto es dar a conocer a todos nuestros vecinos que la función de un huerto no solo
es cultivar, sino también es el aprendizaje, la relación mayores con jóvenes y sin olvidarnos de un lugar de ocio y
entretenimiento.
Se establecerán jornadas de puertas abiertas para el conocimiento del proyecto, captación de nuevos hortelanos y
promoción del consumo de alimentos ecológicos.
Se realizaran encuentros entre hortelanos para intercambios de ideas, opiniones, semillas y plantas.
Se organizaran jornadas de formación para docentes e impulsar la creación de huertos en colegios e institutos.
La intención es crear un espacio de encuentros que permita un intercambio de experiencias y opiniones que enriquezca la
convivencia vecinal las buenas prácticas ambientales y de salud.
8. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES A LOS HUERTOS.
Los ciudadanos que quieran optar a un huerto ecológico ofertado por el Ayuntamiento de Guareña, deberán cumplir los
siguientes requisitos:
Estar empadronados en Guareña con una antigüedad mínima de 2 años y residente.
Preferentemente pensionistas y personas con discapacidad.
No se podrán presentar más de una solicitud por persona o unida familiar de convivencia.
No obstante si sobraran parcelas cualquier persona podrá optar al huerto ecológico.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 7