Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Guareña. Delegación de Cultura y Deportes (Badajoz). (1567/2021)
Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal reguladora del régimen de uso de los huertos ecológicos de Guareña
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Guareña
Anuncio 1567/2021
ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Guareña
Guareña (Badajoz)
Anuncio 1567/2021
Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal reguladora del régimen de uso de los huertos ecológicos de Guareña
APROBACIÓN DEFINITIVA
Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a
definitivo el Acuerdo adoptado por el pleno de esta Corporación Local, en sesión ordinaria celebrada el día 3 de febrero de
2021, relativo a la aprobación inicial de la Ordenanza municipal reguladora del régimen de uso de los huertos ecológicos de
Guareña, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo
70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
ORDENANZA REGULADORA DEL RÉGIMEN DE USO DE LOS HUERTOS ECOLÓGICOS DE GUAREÑA (BADAJOZ).
ÍNDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Fundamentación previa y antecedentes
Resumen y alcance
Objetivo global
Objetivo específico del proyecto
Descripción de los huertos
Régimen de uso
Formación e información
Requisitos de los aspirantes a los huertos
Obligaciones de las personas adjudicatarias
Extinción de la autorización
1. FUNDAMENTACION PREVIA Y ANTECEDENTES.
Hoy día vivimos en una sociedad industrial, abandonando pueblos y costumbres. Fruto de la globalización en la que nos
estamos viendo inmersos, estamos olvidando una de las formas de vida como es la huerta.
Tanto ha evolucionado nuestras sociedad, tanto se ha mecanizado el medio rural y tanto se ha intensificado la producción,
que se está acabando con una forma de trabajar la tierra como es la del hortelano y su huerta.
La huerta, que antes era una forma de vivir, pasó a no ser rentable sustituyéndose por medios mecánicos con menos
requerimiento de mano de obra y más rapidez en los trabajos, llegando al punto de tender a desaparecer.
Los consumidores han pasado a desconocer los procesos de producción de los alimentos a considerarlo como un producto
cuyo valor reside en el precio, color, tamaño, brillo, etc., dando paso a la desaparición de una cultura agrícola.
La huerta ecológica consiste en la integración de los conocimientos de la agricultura y el respeto al medio ambiente.
Este proyecto intenta salvar una forma de vida natural, sana, social y sostenible.
2. RESUMEN Y ALCANCE.
Este proyecto pretende crear unos huertos ecológicos y comunitarios, una agricultura respetuosa con el medio ambiente,
además de convertirse en una herramienta de conservación de la agrodiversidad, recuperando y cultivando variedades
locales de hortalizas y verduras.
Para esta recuperación, se colaborara con asociaciones y ciudadanos locales expertos en huertos de esta naturaleza.
También se firmaran convenios con los colegios e institutos de Guareña, para dar a conocer esta manera de trabajar y vivir
de la tierra (charlas, visitas…) incluso podrían tener su propio huerto.
Los vecinos disfrutaran de una actividad que les permitirá aprender modos de cultivos y producir sus propios productos de
la huerta ecológica.
3. OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 7
Anuncio 1567/2021
ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Guareña
Guareña (Badajoz)
Anuncio 1567/2021
Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal reguladora del régimen de uso de los huertos ecológicos de Guareña
APROBACIÓN DEFINITIVA
Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a
definitivo el Acuerdo adoptado por el pleno de esta Corporación Local, en sesión ordinaria celebrada el día 3 de febrero de
2021, relativo a la aprobación inicial de la Ordenanza municipal reguladora del régimen de uso de los huertos ecológicos de
Guareña, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo
70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
ORDENANZA REGULADORA DEL RÉGIMEN DE USO DE LOS HUERTOS ECOLÓGICOS DE GUAREÑA (BADAJOZ).
ÍNDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Fundamentación previa y antecedentes
Resumen y alcance
Objetivo global
Objetivo específico del proyecto
Descripción de los huertos
Régimen de uso
Formación e información
Requisitos de los aspirantes a los huertos
Obligaciones de las personas adjudicatarias
Extinción de la autorización
1. FUNDAMENTACION PREVIA Y ANTECEDENTES.
Hoy día vivimos en una sociedad industrial, abandonando pueblos y costumbres. Fruto de la globalización en la que nos
estamos viendo inmersos, estamos olvidando una de las formas de vida como es la huerta.
Tanto ha evolucionado nuestras sociedad, tanto se ha mecanizado el medio rural y tanto se ha intensificado la producción,
que se está acabando con una forma de trabajar la tierra como es la del hortelano y su huerta.
La huerta, que antes era una forma de vivir, pasó a no ser rentable sustituyéndose por medios mecánicos con menos
requerimiento de mano de obra y más rapidez en los trabajos, llegando al punto de tender a desaparecer.
Los consumidores han pasado a desconocer los procesos de producción de los alimentos a considerarlo como un producto
cuyo valor reside en el precio, color, tamaño, brillo, etc., dando paso a la desaparición de una cultura agrícola.
La huerta ecológica consiste en la integración de los conocimientos de la agricultura y el respeto al medio ambiente.
Este proyecto intenta salvar una forma de vida natural, sana, social y sostenible.
2. RESUMEN Y ALCANCE.
Este proyecto pretende crear unos huertos ecológicos y comunitarios, una agricultura respetuosa con el medio ambiente,
además de convertirse en una herramienta de conservación de la agrodiversidad, recuperando y cultivando variedades
locales de hortalizas y verduras.
Para esta recuperación, se colaborara con asociaciones y ciudadanos locales expertos en huertos de esta naturaleza.
También se firmaran convenios con los colegios e institutos de Guareña, para dar a conocer esta manera de trabajar y vivir
de la tierra (charlas, visitas…) incluso podrían tener su propio huerto.
Los vecinos disfrutaran de una actividad que les permitirá aprender modos de cultivos y producir sus propios productos de
la huerta ecológica.
3. OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 7