Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Recursos Humanos (Badajoz). (1067/2021)
Bases de la convocatoria para cubrir, con carácter de personal funcionario de carrera, mediante promoción interna, una plaza de Sargento del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Recursos Humanos

Anuncio 1067/2021

3.- Natación 50 metros.
La fecha de referencia para el encuadramiento en los tramos de edad, será a fecha de realización de la
primera prueba física y se considerará años completos cumplidos.
Primera prueba: Press de banca.
Consistirá en lo siguiente: Colocado el aspirante en posición de cúbito supino con las rodillas flexionadas y
sobre un banco plano, sin poder despegar los glúteos del mismo, el aspirante deberá levantar el mayor
número de veces posible el peso establecido, en un tiempo de 40 segundos. El levantamiento se realizará con
ambas manos con agarre ligeramente superior a la anchura de los hombros (los límites del agarre estarán
marcados en la barra de levantamiento), en una acción de extensión-flexión de los codos que se inicia con el
contacto de la barra con la parte superior del pecho y termina con la extensión total de los codos en su
proyección vertical.
Se efectuará un solo intento, no contándose las extensiones que se realicen sin la extensión-flexión completa.
Se utilizará un banco plano, un juego de pesas que sumen 40 kg y la medición de tiempo será manual con
cronómetro.
Serán causas de descalificación el agarrar la barra por fuera de los limites marcado en la misma y despegar
los glúteos del banco.
La prueba se calificará según la tabla siguiente, debiendo obtenerse como mínimo un 5 para superar la
prueba.

Edades en
años

Hasta 24

De 25 a
29

De 30 a
34

De 35 a
39

De 40 a
44

De 45 a
49

De 50 en
adelante

Puntuación

Repeticiones

< 33

<30

<27

<24

<21

<18

<15

4 (no apto)

33

30

27

24

21

18

15

5

34÷36

31÷33

28÷30

25÷27

22÷24

19÷21

16÷18

6

37÷39

34÷36

31÷33

28÷30

25÷27

22÷24

19÷21

7

40÷42

37÷39

34÷36

31÷33

28÷30

25÷27

22÷24

8

43÷45

40÷42

37÷39

34÷36

31÷33

28÷30

25÷27

9

>45

>42

>39

>36

>33

>30

>27

10

Segunda prueba: Resistencia.
Consistirá en la ejecución de una carrera de 1.000 metros lisos, realizada preferentemente en pista de
atletismo o, en su caso, sobre una superficie plana y consistente, con señales que permitan al aspirante el
cálculo de la distancia pendiente de completar.
El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, debiendo realizar la salida de pie, sin tacos. Serán
motivos de descalificación: Dos salidas nulas (se entiende por salida nula el empezar a correr antes de la señal
de salida), no terminar la prueba, no correr por el camino señalado y empujar o molestar a otro corredor.
La medición será manual con crono, que se pondrá en marcha al comienzo de la prueba y se parará cuando el
aspirante traspase la línea de llegada. Se efectuará un solo intento anotándose el tiempo transcurrido.
El cronometraje se considerará solamente en minutos y segundos, de forma que por ejemplo un tiempo de
5´30´´35 centésimas se considera que es un tiempo de 5´30´´".
La prueba se calificará según la tabla siguiente, debiendo obtenerse como mínimo un 5 para superar la
prueba.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 14