3. Otras disposiciones. . (2025/151-19)
Resolución de 1 de agosto de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, sobre medidas para el impulso de la Competencia Digital en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en el Marco del Programa de Cooperación Territorial Código Escuela 4.0.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 151 - Jueves, 7 de agosto de 2025
página 11064/9
b) En los Institutos de Educación Secundaria (IES), en sus secciones (SESO) y en
Centros de Convenio (CC) que impartan enseñanzas de Ed. Secundaria Obligatoria:
Núm. unidades (*)
Coordinación TDE
Coordinación STEAM 4.0
Curso 2025-2026
Curso 2026-2027
Menos de 20 unidades
3 h/semana
1 h/semana
2 h/semana
Entre 20 y 29 unidades
4 h/semana
2 h/semana
3 h/semana
30 unidades o más
5 h/semana
2 h/semana
3 h/semana
(*) unidades autorizadas en la etapa objeto de la actuación.
Una vez designadas las personas responsables de la Coordinación TDE y STEAM 4.0
en el Sistema de Información Séneca, la dirección del centro podrá repartir parte de la
reducción asignada a su centro entre otros miembros del Claustro de Profesorado para
facilitar la implementación del Proyecto STEAM 4.0.
En el resto de los centros docentes y servicios adheridos serán los equipos directivos
los encargados de coordinar el proceso de Transformación Digital, pudiendo delegar en
uno o más miembros del Claustro de Profesorado con la correspondiente adaptación
horaria, según su disponibilidad.
B. Centros concertados:
En relación con el proceso de transformación digital (TDE), los equipos directivos
serán los encargados de coordinar las actuaciones en los centros docentes privados
concertados, pudiendo delegar en uno o más miembros del Claustro de Profesorado con la
correspondiente adaptación horaria.
Las horas de dedicación asignadas a la persona coordinadora STEAM 4.0 serán las
que se recojan en el Acuerdo entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación
Profesional de la Junta de Andalucía, los sindicatos y las organizaciones patronales y de
titulares de la enseñanza privada concertada para apoyar el desarrollo del PCT Código
Escuela 4.0 durante los cursos 2025-2026 y 2026-2027.
Décimo. Medidas de verificación y seguimiento y proceso de certificación.
1. Medidas de verificación y seguimiento.
El proceso de certificación se habilitará anualmente para todos aquellos centros
sostenidos con fondos públicos que, durante el curso escolar correspondiente, cumplan
con las siguientes medidas de verificación y seguimiento:
1. Actualización del Plan de Actuación Digital.
2. Además, para la justificación de los fondos asignados para la implementación de
los Proyectos STEAM 4.0 por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional
y Deportes en el marco del Programa de Cooperación Territorial Código Escuela 4.0, los
centros educativos que impartan algunas de las enseñanzas correspondientes al segundo
ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria
deberán realizar las siguientes actuaciones a través del Sistema de Información Séneca:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324662
Noveno. Participación del profesorado.
La persona que desempeñe la coordinación TDE inscribirá en el Sistema de Información
Séneca a los miembros del Claustro de Profesorado que deseen participar en el proceso de
Transformación Digital teniendo como plazo hasta el día 15 de octubre de 2025 (incluido).
En los centros que impartan alguna de las enseñanzas contempladas en el Programa
de Cooperación Territorial Código Escuela 4.0 (segundo ciclo de Educación Infantil,
Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria) esta participación incluirá la
realización de las tareas que se le asignen dentro del Proyecto STEAM 4.0 de su centro,
incluida su integración en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La inscripción de participantes podrá realizarse de forma extraordinaria a lo largo del
curso en caso de incorporación de efectivos.
BOJA
Número 151 - Jueves, 7 de agosto de 2025
página 11064/9
b) En los Institutos de Educación Secundaria (IES), en sus secciones (SESO) y en
Centros de Convenio (CC) que impartan enseñanzas de Ed. Secundaria Obligatoria:
Núm. unidades (*)
Coordinación TDE
Coordinación STEAM 4.0
Curso 2025-2026
Curso 2026-2027
Menos de 20 unidades
3 h/semana
1 h/semana
2 h/semana
Entre 20 y 29 unidades
4 h/semana
2 h/semana
3 h/semana
30 unidades o más
5 h/semana
2 h/semana
3 h/semana
(*) unidades autorizadas en la etapa objeto de la actuación.
Una vez designadas las personas responsables de la Coordinación TDE y STEAM 4.0
en el Sistema de Información Séneca, la dirección del centro podrá repartir parte de la
reducción asignada a su centro entre otros miembros del Claustro de Profesorado para
facilitar la implementación del Proyecto STEAM 4.0.
En el resto de los centros docentes y servicios adheridos serán los equipos directivos
los encargados de coordinar el proceso de Transformación Digital, pudiendo delegar en
uno o más miembros del Claustro de Profesorado con la correspondiente adaptación
horaria, según su disponibilidad.
B. Centros concertados:
En relación con el proceso de transformación digital (TDE), los equipos directivos
serán los encargados de coordinar las actuaciones en los centros docentes privados
concertados, pudiendo delegar en uno o más miembros del Claustro de Profesorado con la
correspondiente adaptación horaria.
Las horas de dedicación asignadas a la persona coordinadora STEAM 4.0 serán las
que se recojan en el Acuerdo entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación
Profesional de la Junta de Andalucía, los sindicatos y las organizaciones patronales y de
titulares de la enseñanza privada concertada para apoyar el desarrollo del PCT Código
Escuela 4.0 durante los cursos 2025-2026 y 2026-2027.
Décimo. Medidas de verificación y seguimiento y proceso de certificación.
1. Medidas de verificación y seguimiento.
El proceso de certificación se habilitará anualmente para todos aquellos centros
sostenidos con fondos públicos que, durante el curso escolar correspondiente, cumplan
con las siguientes medidas de verificación y seguimiento:
1. Actualización del Plan de Actuación Digital.
2. Además, para la justificación de los fondos asignados para la implementación de
los Proyectos STEAM 4.0 por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional
y Deportes en el marco del Programa de Cooperación Territorial Código Escuela 4.0, los
centros educativos que impartan algunas de las enseñanzas correspondientes al segundo
ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria
deberán realizar las siguientes actuaciones a través del Sistema de Información Séneca:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324662
Noveno. Participación del profesorado.
La persona que desempeñe la coordinación TDE inscribirá en el Sistema de Información
Séneca a los miembros del Claustro de Profesorado que deseen participar en el proceso de
Transformación Digital teniendo como plazo hasta el día 15 de octubre de 2025 (incluido).
En los centros que impartan alguna de las enseñanzas contempladas en el Programa
de Cooperación Territorial Código Escuela 4.0 (segundo ciclo de Educación Infantil,
Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria) esta participación incluirá la
realización de las tareas que se le asignen dentro del Proyecto STEAM 4.0 de su centro,
incluida su integración en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La inscripción de participantes podrá realizarse de forma extraordinaria a lo largo del
curso en caso de incorporación de efectivos.