3. Otras disposiciones. . (2025/145-41)
Resolución de 18 de julio de 2025, de la Dirección General de Movilidad y Transportes, por la que se da cumplimiento al artículo 38.7 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, en relación a la aprobación del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Jaén. Plan de Movilidad Sostenible.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 145 - Miércoles, 30 de julio de 2025
página 10710/4
información pública (febrero-abril 2022), a entidades y personas interesadas. La apertura
de este trámite se acordó mediante Resolución de 11 de febrero de 2022, de la Dirección
General de Movilidad y Transportes.
Además del Estudio Ambiental Estratégico y de un Documento de Síntesis incluido
en un anejo independiente, se incorporaron a la información y consultas el Informe
de Valoración de Impacto en la Salud y la Versión Preliminar del Plan, junto con sus
anexos, aprobada por la Comisión de Redacción celebrada el 27 de enero de 2022.
Los documentos sometidos a información pública y consultas citados se publicaron
en el portal de transparencia de la Junta de Andalucía, en el portal web de la Junta de
Andalucía, además de en la web específica de la Consejería de Fomento, Articulación del
Territorio y Vivienda.
De los 7 escritos compuestos por 44 alegaciones o propuestas recibidas en este
proceso de audiencia e información pública, todas han sido consideradas, determinando
algunas de ellas cambio o mejoras en el plan y el Estudio Ambiental Estratégico.
El resultado de las consultas y cómo éstas se han tomado en consideración se
puede consultar en el apartado 3 del Anexo 12 «Consultas realizadas», dentro de la
documentación que acompaña al plan.
Finalizada la fase de información pública y consultas, se remitió al órgano ambiental
la siguiente documentación:
a) Una versión actualizada del plan.
b) La versión revisada del Estudio Ambiental Estratégico, una vez incorporadas
las observaciones de la consulta, así como su Documento de Síntesis, en un anejo
independiente.
c) Un informe resumen de la integración de los aspectos ambientales en el plan,
que incluye el resultado de la información pública y las consultas realizadas y la propia
descripción de la integración de los aspectos ambientales en el plan, del Estudio
Ambiental Estratégico y de su adecuación al Documento de Alcance, de las consultas y
de cómo se han tomado en consideración las mismas.
Por último, el órgano ambiental emitió la declaración ambiental estratégica del Plan
de Transporte Metropolitano del Área de Jaén. Plan de Movilidad Sostenible, mediante
Resolución de 20 de julio de 2023 (BOJA núm. 144, de 28 de julio de 2023).
Además, como garantía adicional del cumplimiento y adecuación de las inversiones
y como parte de la tramitación pertinente, se ha elaborado una Memoria Económica del
plan, y se han obtenido los preceptivos informes de la Dirección General de Presupuestos
e Informe de Coherencia con la Planificación Económica General de la Junta de
Andalucía.
3. Razones de la elección de la alternativa seleccionada en relación con las
alternativas consideradas.
En cumplimiento de la Ley 8/2018 se evalúa la incidencia del PTMAJ sobre el cambio
climático, donde se define como punto de partida el clima actual y las tendencias y
previsiones de futuro, se identifican los impactos climáticos que puedan afectar al ámbito
del PTMAJ asociados a la línea estratégica de movilidad e infraestructuras y se efectúa la
evaluación del riesgo para cada escenario propuesto.
El PTMAJ formula siete líneas estratégicas como enfoque necesario para conseguir
alcanzar los objetivos estratégicos, siendo estas:
- LE1. Accesibilidad y seguridad.
- LE2. Rediseño del sistema de transporte público.
- LE3. Nuevas teconologías y eficiencia energética.
- LE4. Promocionar el cambio modal a través de la intermodalidad.
- LE5. Alternativas de movilidad saludables.
- LE6. Sensibilización y difusión.
- LE7. Políticas de tarifas en el transporte.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324308
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 10710/4
información pública (febrero-abril 2022), a entidades y personas interesadas. La apertura
de este trámite se acordó mediante Resolución de 11 de febrero de 2022, de la Dirección
General de Movilidad y Transportes.
Además del Estudio Ambiental Estratégico y de un Documento de Síntesis incluido
en un anejo independiente, se incorporaron a la información y consultas el Informe
de Valoración de Impacto en la Salud y la Versión Preliminar del Plan, junto con sus
anexos, aprobada por la Comisión de Redacción celebrada el 27 de enero de 2022.
Los documentos sometidos a información pública y consultas citados se publicaron
en el portal de transparencia de la Junta de Andalucía, en el portal web de la Junta de
Andalucía, además de en la web específica de la Consejería de Fomento, Articulación del
Territorio y Vivienda.
De los 7 escritos compuestos por 44 alegaciones o propuestas recibidas en este
proceso de audiencia e información pública, todas han sido consideradas, determinando
algunas de ellas cambio o mejoras en el plan y el Estudio Ambiental Estratégico.
El resultado de las consultas y cómo éstas se han tomado en consideración se
puede consultar en el apartado 3 del Anexo 12 «Consultas realizadas», dentro de la
documentación que acompaña al plan.
Finalizada la fase de información pública y consultas, se remitió al órgano ambiental
la siguiente documentación:
a) Una versión actualizada del plan.
b) La versión revisada del Estudio Ambiental Estratégico, una vez incorporadas
las observaciones de la consulta, así como su Documento de Síntesis, en un anejo
independiente.
c) Un informe resumen de la integración de los aspectos ambientales en el plan,
que incluye el resultado de la información pública y las consultas realizadas y la propia
descripción de la integración de los aspectos ambientales en el plan, del Estudio
Ambiental Estratégico y de su adecuación al Documento de Alcance, de las consultas y
de cómo se han tomado en consideración las mismas.
Por último, el órgano ambiental emitió la declaración ambiental estratégica del Plan
de Transporte Metropolitano del Área de Jaén. Plan de Movilidad Sostenible, mediante
Resolución de 20 de julio de 2023 (BOJA núm. 144, de 28 de julio de 2023).
Además, como garantía adicional del cumplimiento y adecuación de las inversiones
y como parte de la tramitación pertinente, se ha elaborado una Memoria Económica del
plan, y se han obtenido los preceptivos informes de la Dirección General de Presupuestos
e Informe de Coherencia con la Planificación Económica General de la Junta de
Andalucía.
3. Razones de la elección de la alternativa seleccionada en relación con las
alternativas consideradas.
En cumplimiento de la Ley 8/2018 se evalúa la incidencia del PTMAJ sobre el cambio
climático, donde se define como punto de partida el clima actual y las tendencias y
previsiones de futuro, se identifican los impactos climáticos que puedan afectar al ámbito
del PTMAJ asociados a la línea estratégica de movilidad e infraestructuras y se efectúa la
evaluación del riesgo para cada escenario propuesto.
El PTMAJ formula siete líneas estratégicas como enfoque necesario para conseguir
alcanzar los objetivos estratégicos, siendo estas:
- LE1. Accesibilidad y seguridad.
- LE2. Rediseño del sistema de transporte público.
- LE3. Nuevas teconologías y eficiencia energética.
- LE4. Promocionar el cambio modal a través de la intermodalidad.
- LE5. Alternativas de movilidad saludables.
- LE6. Sensibilización y difusión.
- LE7. Políticas de tarifas en el transporte.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324308
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía