Autoridades y personal. . (2025/134-25)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía, especialidad Gestión en Prevención de Riesgos Laborales.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 134 - Martes, 15 de julio de 2025
página 9988/28

Tema 63. Acoso psicológico en el trabajo (Mobbing): concepto y caracterización.
Causas y comportamientos. El proceso de acoso psicológico en el trabajo. Efectos
sobre la persona y la organización. Evaluación del riesgo. Estrategias preventivas y de
intervención. Otros tipos de acoso: acoso sexual y discriminatorio por razón de sexo.
Tema 64. Protocolo de prevención y actuación en los casos de acoso laboral, sexual
y por razón de sexo u otra discriminación de la Administración de la Junta de Andalucía.
Marco normativo. Definiciones, criterios y garantías de actuación. Unidades competentes
de intervención. Procedimiento de actuación. Actuaciones preventivas.
Tema 65. Riesgos emergentes y cambios en el trabajo. El teletrabajo y las nuevas
tecnologías: digitalización y tecnologías de la información y las comunicaciones.
Repercusión de las nuevas tecnologías en la seguridad y salud en el trabajo.
Tema 66. Vigilancia de la salud en el ámbito laboral. Marco normativo. Objetivos y
características de la vigilancia de la salud. Criterios de actuación. Registros documentales.
Actividades sanitarias de los servicios de prevención.
Tema 67. La promoción de la salud en el trabajo: Concepto y principios de actuación.
Planificación de los programas de promoción de la salud en el trabajo. La Red Española
de Empresas Saludables. La Red de Centros de Trabajo Promotores de Salud en
Andalucía.
Tema 68. La formación en prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones.
La planificación de la formación en la empresa. Métodos y técnicas de formación. La
enseñanza a distancia y las nuevas tecnologías aplicadas a la formación. La evaluación
de la formación.
Tema 69. La comunicación en materia de prevención de riesgos laborales. Objetivos
y alcance de la comunicación. Interlocutores, canales y códigos de la comunicación.
Herramientas y recursos pedagógicos y de comunicación para la implantación eficaz y
eficiente de la prevención de riesgos laborales.
Tema 70. Seguridad vial y prevención de riesgos laborales. Accidente laboral de
tráfico: concepto y factores de riesgo. Medidas preventivas. Plan de seguridad laboral vial
y plan de movilidad.
ANEXO III
Modelo de solicitud
ANEXO IV

1. Mediante Resolución de 31 de enero de 2025, de la Dirección General de Recursos
Humanos y Función Pública, se concreta que el orden de actuación de las personas
aspirantes será por orden alfabético a partir del aspirante cuyo primer apellido comience
por la letra «H». En el supuesto de que no exista ningún aspirante cuyo primer apellido
comience por la letra «H» el orden de actuación se iniciará por aquellos cuyo primer
apellido comience por la letra «I» y así sucesivamente. Para las pruebas selectivas
convocadas en esta resolución, esta letra será la que rija el orden de las personas
aspirantes con independencia de la fecha concreta en que se celebren las pruebas.
2. Los dígrafos CH, LL y RR no se considerarán como letra del abecedario, ocupando
su lugar dentro de las correspondientes a las letras C, L y R.
3. Si los primeros apellidos comienzan con de, del, de la(s) o cualquier otra partícula,
independientemente de la forma en que sean transcritos por las personas interesadas,
estos elementos se incorporarán, para su alfabetización, al final del nombre.
Ejemplo: Luis del Castillo Velasco
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323587

Criterios de prelación y ordenación alfabética