Disposiciones generales. . (2025/134-3)
Extracto de la Resolución de 8 de julio de 2025, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se convoca, para el año 2025, la concesión de subvenciones de las Líneas 4 y 5 reguladas en la Orden de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 134 - Martes, 15 de julio de 2025
página 9965/3
Quinto. Importe de las subvenciones.
a) Para la Línea 4, y conforme al apartado 5..a) del cuadro resumen de la Línea 4, de la
Orden de 5 de octubre de 2020, las subvenciones se conceden por los siguientes importes:
1.º 6.000 euros, a tanto alzado, por cada nueva contratación por cuenta ajena
realizada con una persona desempleada no ocupada e inscrita en el Servicio Andaluz de
Empleo como demandante de empleo con una jornada de trabajo a tiempo completo por
un periodo de doce meses.
2.º Si la contratación se realiza con una persona desempleada no ocupada, inscrita
en el Servicio Andaluz de Empleo como demandante de empleo, que sea:
- Mujer.
- Hombre menor de 30 años.
- Persona con discapacidad reconocida en un grado igual o superior al 33%.
- Víctima de violencia de género.
- Víctima de terrorismo.
La cuantía de la subvención será de 7.200 euros por cada nueva contratación por
cuenta ajena que se realice con una jornada de trabajo a tiempo completo por un periodo
de doce meses.
3.º Las cuantías de los párrafos 1.º y 2.º se adaptarán proporcionalmente a la jornada
de trabajo resultante cuando la contratación sea a tiempo parcial, siendo la duración
mínima de 20 horas semanales o su promedio en cómputo anual.
b) Para la Línea 5, y conforme al apartado 5.a) del cuadro resumen de la Línea 5,
de la Orden de 5 de octubre de 2020, las subvenciones se conceden por los siguientes
importes:
1.º Para el contrato de interinidad a jornada completa formalizado por las mujeres
trabajadoras autónomas en los supuestos de riesgo durante el embarazo, 3.200 euros
por un período máximo de ocho meses.
2.º Para el contrato de interinidad a jornada completa formalizado por las personas
trabajadoras autónomas en el periodo de descanso por motivos de nacimiento de hijo
o hija, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento familiar, 1.700 euros por
un período de dieciséis semanas, y 1.900 euros por un período de dieciocho semanas,
para aquellos supuestos contemplados en el Texto Refundido de la Ley General de la
Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, en
relación con el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores aprobado por
el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para los que corresponda el mismo.
3.º Las cuantías de los apartados 1.º y 2.º se incrementarán un 50% cuando las
contrataciones se formalicen con personas desempleadas no ocupadas, inscritas en el
Servicio Andaluz de Empleo como demandantes de empleo, que sean:
- Mujeres.
- Hombres menores de 30 años.
- Persona con discapacidad reconocida en un grado igual o superior al 33%.
- Víctima de violencia de género.
- Víctima de terrorismo.
4.º Las cuantías de los apartados 1.º, 2.º y 3.º, se adaptarán proporcionalmente a la
jornada de trabajo resultante cuando el contrato sea a tiempo parcial, siendo la duración
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323563
4. Asimismo, de conformidad con el artículo 5.4 del texto articulado de las bases
reguladoras tipo en régimen de concurrencia no competitiva, se prevé que eventuales
aumentos sobrevenidos en el crédito disponible, posibiliten una resolución complementaria
de la concesión de la subvención que incluya solicitudes que, aun cumpliendo todos los
requisitos, no hayan sido beneficiarias por agotamiento del mismo. Todo ello de acuerdo
a lo establecido en el artículo 10.e del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se
aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la
Administración de la Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 134 - Martes, 15 de julio de 2025
página 9965/3
Quinto. Importe de las subvenciones.
a) Para la Línea 4, y conforme al apartado 5..a) del cuadro resumen de la Línea 4, de la
Orden de 5 de octubre de 2020, las subvenciones se conceden por los siguientes importes:
1.º 6.000 euros, a tanto alzado, por cada nueva contratación por cuenta ajena
realizada con una persona desempleada no ocupada e inscrita en el Servicio Andaluz de
Empleo como demandante de empleo con una jornada de trabajo a tiempo completo por
un periodo de doce meses.
2.º Si la contratación se realiza con una persona desempleada no ocupada, inscrita
en el Servicio Andaluz de Empleo como demandante de empleo, que sea:
- Mujer.
- Hombre menor de 30 años.
- Persona con discapacidad reconocida en un grado igual o superior al 33%.
- Víctima de violencia de género.
- Víctima de terrorismo.
La cuantía de la subvención será de 7.200 euros por cada nueva contratación por
cuenta ajena que se realice con una jornada de trabajo a tiempo completo por un periodo
de doce meses.
3.º Las cuantías de los párrafos 1.º y 2.º se adaptarán proporcionalmente a la jornada
de trabajo resultante cuando la contratación sea a tiempo parcial, siendo la duración
mínima de 20 horas semanales o su promedio en cómputo anual.
b) Para la Línea 5, y conforme al apartado 5.a) del cuadro resumen de la Línea 5,
de la Orden de 5 de octubre de 2020, las subvenciones se conceden por los siguientes
importes:
1.º Para el contrato de interinidad a jornada completa formalizado por las mujeres
trabajadoras autónomas en los supuestos de riesgo durante el embarazo, 3.200 euros
por un período máximo de ocho meses.
2.º Para el contrato de interinidad a jornada completa formalizado por las personas
trabajadoras autónomas en el periodo de descanso por motivos de nacimiento de hijo
o hija, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento familiar, 1.700 euros por
un período de dieciséis semanas, y 1.900 euros por un período de dieciocho semanas,
para aquellos supuestos contemplados en el Texto Refundido de la Ley General de la
Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, en
relación con el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores aprobado por
el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para los que corresponda el mismo.
3.º Las cuantías de los apartados 1.º y 2.º se incrementarán un 50% cuando las
contrataciones se formalicen con personas desempleadas no ocupadas, inscritas en el
Servicio Andaluz de Empleo como demandantes de empleo, que sean:
- Mujeres.
- Hombres menores de 30 años.
- Persona con discapacidad reconocida en un grado igual o superior al 33%.
- Víctima de violencia de género.
- Víctima de terrorismo.
4.º Las cuantías de los apartados 1.º, 2.º y 3.º, se adaptarán proporcionalmente a la
jornada de trabajo resultante cuando el contrato sea a tiempo parcial, siendo la duración
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323563
4. Asimismo, de conformidad con el artículo 5.4 del texto articulado de las bases
reguladoras tipo en régimen de concurrencia no competitiva, se prevé que eventuales
aumentos sobrevenidos en el crédito disponible, posibiliten una resolución complementaria
de la concesión de la subvención que incluya solicitudes que, aun cumpliendo todos los
requisitos, no hayan sido beneficiarias por agotamiento del mismo. Todo ello de acuerdo
a lo establecido en el artículo 10.e del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se
aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la
Administración de la Junta de Andalucía.