5. Anuncios. . (2025/130-40)
Anuncio de 1 de julio de 2025, de la Agencia Digital de Andalucía, para la formalización de un convenio de colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, para la puesta en marcha de un laboratorio de Ciberseguridad en Málaga en el marco del programa Retech y del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/9
9. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes de participación por parte de las entidades destinatarias que cumplan
con los requisitos fijados en el apartado tercero de esta convocatoria deberán presentarse
exclusivamente en un Registro electrónico. Se remitirá preferentemente a través de la
Sede Electrónica General de la Junta de Andalucía, utilizando el Registro Electrónico
Único, accesible en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/tramites/presentacion-documentos/registroelectronico.html
http://lajunta.es/laboratoriociber
La presentación se realizará mediante el procedimiento de Presentación Electrónica
General (PEG), seleccionando como órgano destinatario la Agencia Digital de Andalucía,
e indicando en el asunto: «Invitación Pública-Laboratorio Andaluz de CiberseguridadRetech/PRTR» .
No se admitirán solicitudes presentadas por otras vías.
Esta redacción cumple con la normativa aplicable y establece claramente el canal
exclusivo para la presentación de solicitudes.
9.1. Documentación a presentar.
Junto con el formulario de solicitud, deberá adjuntarse la siguiente documentación:
• Anexo I. Formulario de Solicitud debidamente cumplimentado y firmado.
• Anexo II. Memoria Técnica detallada de la propuesta.
• Cualquier otra documentación complementaria acreditativa de la experiencia
presentada y cumplimiento de los requisitos establecidos.
El Anexo I. Formulario de Solicitud incorpora declaración responsable a firmar por
la persona representante legal de la entidad, que incluye expresamente los siguientes
extremos:
- Cumple con los requisitos exigidos en la presente invitación pública.
- Ser Entidad adscrita en el Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Acredita experiencia en proyectos de ciberseguridad y cuenta con capacidad
técnica, operativa y financiera para desarrollar las actuaciones objeto del convenio
- Se compromete a cumplir las obligaciones exigidas, en particular con el compromiso
financiero.
- Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y
frente a la Seguridad Social, tanto con la Administración General del Estado como con la
Hacienda Autonómica de la Junta de Andalucía.
- Asume el compromiso expreso de la concesión de los derechos y accesos
necesarios para garantizar que la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la
Fiscalía Europea y las autoridades nacionales competentes ejerzan sus competencias de
control, de acuerdo con lo previsto en el artículo 22.2. e) del Reglamento (UE) 2021/241 y
en el artículo 129.1 del Reglamento Financiero.
- Declara no estar sujeta a procedimiento concursal ni haber sido sancionada
administrativamente por infracciones graves en materia social, laboral, fiscal o
medioambiental.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
• El logotipo de la Unión Europea con la mención «Financiado por la Unión EuropeaNextGenerationEU».
• El logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de
España.
• El logotipo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
• El logotipo de la Agencia Digital de Andalucía, en su calidad de órgano convocante.
Estos elementos deberán utilizarse respetando las versiones oficiales de cada
entidad, sin alteraciones gráficas, de color o forma, y de acuerdo con los manuales de
identidad corporativa facilitados. Cualquier uso indebido o manipulación no autorizada de
estas señas supondrá una infracción de los derechos de titularidad de las marcas.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/9
9. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes de participación por parte de las entidades destinatarias que cumplan
con los requisitos fijados en el apartado tercero de esta convocatoria deberán presentarse
exclusivamente en un Registro electrónico. Se remitirá preferentemente a través de la
Sede Electrónica General de la Junta de Andalucía, utilizando el Registro Electrónico
Único, accesible en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/tramites/presentacion-documentos/registroelectronico.html
http://lajunta.es/laboratoriociber
La presentación se realizará mediante el procedimiento de Presentación Electrónica
General (PEG), seleccionando como órgano destinatario la Agencia Digital de Andalucía,
e indicando en el asunto: «Invitación Pública-Laboratorio Andaluz de CiberseguridadRetech/PRTR» .
No se admitirán solicitudes presentadas por otras vías.
Esta redacción cumple con la normativa aplicable y establece claramente el canal
exclusivo para la presentación de solicitudes.
9.1. Documentación a presentar.
Junto con el formulario de solicitud, deberá adjuntarse la siguiente documentación:
• Anexo I. Formulario de Solicitud debidamente cumplimentado y firmado.
• Anexo II. Memoria Técnica detallada de la propuesta.
• Cualquier otra documentación complementaria acreditativa de la experiencia
presentada y cumplimiento de los requisitos establecidos.
El Anexo I. Formulario de Solicitud incorpora declaración responsable a firmar por
la persona representante legal de la entidad, que incluye expresamente los siguientes
extremos:
- Cumple con los requisitos exigidos en la presente invitación pública.
- Ser Entidad adscrita en el Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Acredita experiencia en proyectos de ciberseguridad y cuenta con capacidad
técnica, operativa y financiera para desarrollar las actuaciones objeto del convenio
- Se compromete a cumplir las obligaciones exigidas, en particular con el compromiso
financiero.
- Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y
frente a la Seguridad Social, tanto con la Administración General del Estado como con la
Hacienda Autonómica de la Junta de Andalucía.
- Asume el compromiso expreso de la concesión de los derechos y accesos
necesarios para garantizar que la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la
Fiscalía Europea y las autoridades nacionales competentes ejerzan sus competencias de
control, de acuerdo con lo previsto en el artículo 22.2. e) del Reglamento (UE) 2021/241 y
en el artículo 129.1 del Reglamento Financiero.
- Declara no estar sujeta a procedimiento concursal ni haber sido sancionada
administrativamente por infracciones graves en materia social, laboral, fiscal o
medioambiental.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
• El logotipo de la Unión Europea con la mención «Financiado por la Unión EuropeaNextGenerationEU».
• El logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de
España.
• El logotipo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
• El logotipo de la Agencia Digital de Andalucía, en su calidad de órgano convocante.
Estos elementos deberán utilizarse respetando las versiones oficiales de cada
entidad, sin alteraciones gráficas, de color o forma, y de acuerdo con los manuales de
identidad corporativa facilitados. Cualquier uso indebido o manipulación no autorizada de
estas señas supondrá una infracción de los derechos de titularidad de las marcas.