5. Anuncios. . (2025/130-40)
Anuncio de 1 de julio de 2025, de la Agencia Digital de Andalucía, para la formalización de un convenio de colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, para la puesta en marcha de un laboratorio de Ciberseguridad en Málaga en el marco del programa Retech y del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/12
2. El laboratorio o el entorno de evaluación citado debe tener o haber tenido como
área principal o relevante de aplicación los ámbitos de las tecnologías de IoT (Internet de
las Cosas), IA (Inteligencia Artificial), OT (Tecnologías de Operación), 5G y 6G.
Para que un laboratorio o entorno de validación pueda ser objeto de valoración, la
entidad solicitante deberá indicar en la Memoria Técnica:
• El nombre del laboratorio o entorno de evaluación.
• La dirección completa, localidad y provincia de la sede física del laboratorio o
entorno de pruebas.
• El área o las áreas de aplicación cubiertas por el laboratorio o entorno de evaluación,
de entre las anteriormente citadas.
Subcriterio a.2.
Nombre: Participación en proyectos financiados por fondos europeos o programas
nacionales de I+D+i directamente relacionados con la ciberseguridad.
Valoración máxima asignable a este subcriterio: 3 puntos.
Descripción:
Se valorará la participación en proyectos que cumplan las siguientes características:
1. El objetivo del proyecto debe tener relación directa con la ciberseguridad.
2. Durante el periodo de participación de la entidad solicitante mencionado en el
punto anterior, el proyecto debe haber contado con financiación procedente de fondos
europeos o de pro-gramas nacionales de I+D+i o de ambos conceptos.
Para que un proyecto pueda ser objeto de valoración, la entidad solicitante deberá
indicar en la Memoria Técnica los siguientes datos:
• El nombre del proyecto.
• Una justificación de la relación directa del proyecto con la ciberseguridad.
• El importe total en euros de la financiación recibida por el proyecto con cargo a
fondos europeos o programas nacionales de I+D+i.
• La forma de participación en el proyecto.
Subcriterio a.3.
Nombre: Historial de colaboraciones con administraciones públicas, universidades o
centros tecnológicos en ámbitos relacionados.
Valoración máxima asignable a este subcriterio: 2 puntos.
Descripción:
Se valorará las colaboraciones que haya establecido la entidad solicitante que
cumplan con los siguientes requisitos:
1. La colaboración debe haberse regulado mediante un convenio u otro instrumento
jurídicamente vinculante para las partes intervinientes que establezca obligaciones
concretas para estas y que no posea carácter contractual.
2. Los objetivos de la colaboración o las actividades realizadas en el marco de esta
deberán tener relación directa con, al menos, una de las siguientes materias:
a) Ciberseguridad.
b) Inteligencia Artificial.
c) IoT (Internet de las cosas).
d. OT (tecnologías de la operación).
e) 5G.
f) 6G.
Para que una colaboración pueda ser objeto de valoración, la entidad solicitante
deberá indicar en la Memoria Técnica todos los siguientes datos:
• La forma jurídica usada para formalizar la colaboración (por ejemplo: convenio).
• El nombre de la colaboración.
• Entidad o entidades con las que se firmó la colaboración.
Subcriterio a.4.
Nombre: Certificaciones o reconocimientos en el ámbito de la ciberseguridad.
Valoración máxima asignable a este subcriterio: 4 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 9731/12
2. El laboratorio o el entorno de evaluación citado debe tener o haber tenido como
área principal o relevante de aplicación los ámbitos de las tecnologías de IoT (Internet de
las Cosas), IA (Inteligencia Artificial), OT (Tecnologías de Operación), 5G y 6G.
Para que un laboratorio o entorno de validación pueda ser objeto de valoración, la
entidad solicitante deberá indicar en la Memoria Técnica:
• El nombre del laboratorio o entorno de evaluación.
• La dirección completa, localidad y provincia de la sede física del laboratorio o
entorno de pruebas.
• El área o las áreas de aplicación cubiertas por el laboratorio o entorno de evaluación,
de entre las anteriormente citadas.
Subcriterio a.2.
Nombre: Participación en proyectos financiados por fondos europeos o programas
nacionales de I+D+i directamente relacionados con la ciberseguridad.
Valoración máxima asignable a este subcriterio: 3 puntos.
Descripción:
Se valorará la participación en proyectos que cumplan las siguientes características:
1. El objetivo del proyecto debe tener relación directa con la ciberseguridad.
2. Durante el periodo de participación de la entidad solicitante mencionado en el
punto anterior, el proyecto debe haber contado con financiación procedente de fondos
europeos o de pro-gramas nacionales de I+D+i o de ambos conceptos.
Para que un proyecto pueda ser objeto de valoración, la entidad solicitante deberá
indicar en la Memoria Técnica los siguientes datos:
• El nombre del proyecto.
• Una justificación de la relación directa del proyecto con la ciberseguridad.
• El importe total en euros de la financiación recibida por el proyecto con cargo a
fondos europeos o programas nacionales de I+D+i.
• La forma de participación en el proyecto.
Subcriterio a.3.
Nombre: Historial de colaboraciones con administraciones públicas, universidades o
centros tecnológicos en ámbitos relacionados.
Valoración máxima asignable a este subcriterio: 2 puntos.
Descripción:
Se valorará las colaboraciones que haya establecido la entidad solicitante que
cumplan con los siguientes requisitos:
1. La colaboración debe haberse regulado mediante un convenio u otro instrumento
jurídicamente vinculante para las partes intervinientes que establezca obligaciones
concretas para estas y que no posea carácter contractual.
2. Los objetivos de la colaboración o las actividades realizadas en el marco de esta
deberán tener relación directa con, al menos, una de las siguientes materias:
a) Ciberseguridad.
b) Inteligencia Artificial.
c) IoT (Internet de las cosas).
d. OT (tecnologías de la operación).
e) 5G.
f) 6G.
Para que una colaboración pueda ser objeto de valoración, la entidad solicitante
deberá indicar en la Memoria Técnica todos los siguientes datos:
• La forma jurídica usada para formalizar la colaboración (por ejemplo: convenio).
• El nombre de la colaboración.
• Entidad o entidades con las que se firmó la colaboración.
Subcriterio a.4.
Nombre: Certificaciones o reconocimientos en el ámbito de la ciberseguridad.
Valoración máxima asignable a este subcriterio: 4 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía