3. Otras disposiciones. . (2025/129-39)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe anual sobre la rendición de cuentas del Sector Público Local Andaluz 2023.
149 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Martes, 8 de julio de 2025
página 9552/12

mejora en cuanto al periodo 2020-2022 en los plazos de aprobación de la cuenta general de la
diputación de Almería. (cuadro nº34)
En relación con los ayuntamientos, son 4 del tramo superior a 50.000 habitantes los que
experimentan retrasos superiores a los 6 meses en la formación de la cuenta general, (Motril,
Sevilla, Córdoba y Huelva). Igualmente, en el tramo de población comprendido entre 5.000 y
20.000 habitantes son 4 los que se retrasan más de seis meses en la formación de la cuenta
general (Benahavis, La Mojonera, Marchena y Los Villares) (cuadros nº 35 y 36)
En cuanto a los retrasos constatados en la aprobación de la cuenta general en el tramo de más
de 50.000 habitantes, son los ayuntamientos de Motril y Córdoba los que registran seis meses
de retraso en la aprobación de la Cuenta general, mientras que Huelva y Sevilla registran 5 meses
en la aprobación. (cuadros nº35 y 36)
En el tramo de población entre 5.000 y 20.000 habitantes, los mayores retrasos superan los 3
meses siendo, 8 ayuntamientos quienes lo experimentan; Benahavis, San Juan del Puerto, La
Mojonera, Marchena, Gibraleón, Chaucina, Los Villares y Bollullos de la Mitación. (cuadros nº35
y 36)
Las Mancomunidades acumulan también retrasos en la tramitación de la cuenta general, destaca
los retrasos de la “Comarca del Campo de Gibraltar” con retrasos de más de 3 meses en la
formación y de algo más de 2 meses en la aprobación, no obstante, disminuyen los retrasos de
tramitación con respecto al periodo 2020-2022. (cuadro nº37)
Análisis de la respuesta a los requerimientos
Como consecuencia de los 127 requerimientos enviados a los ayuntamientos han rendido
cuentas un total de 23, que representan un 18,11% de los requeridos. (cuadro nº44 y 46)

40

Las causas aducidas por los ayuntamientos ante la falta de rendición se refieren a los problemas
en la tramitación de las cuentas, la escasez y falta de cualificación del personal y la sobrecarga
de trabajo que ésta conlleva y, que incide directamente en retrasos en la contabilidad. Este
problema parece responder a una necesidad estructural no atendida convenientemente.
(cuadros nº48- 49 y 50)

41

20 entidades de un total de 60 que respondieron al requerimiento, no han tramitado y sometido
a la aprobación del pleno el presupuesto para el ejercicio 2023, ello ha ocasionado la prórroga
del presupuesto de años anteriores. En el caso del Ayuntamiento de Cañete la Real ejecuta en
2023 un presupuesto prorrogado de 2019 y los ayuntamientos de Barbate, El Carpio y Huevar del
Aljarafe, ejecutan el prorrogado del 2020. (cuadros nº51 y 54)

42

El presupuesto de 5 entidades entró en vigor en el cuarto trimestre de 2023 y en 1 de ellos una
vez concluido 2023, en el primer trimestre del 2024 dicha situación provoca la imposibilidad de
ejecutar el presupuesto. (cuadro nº52)

00323151

39

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja