3. Otras disposiciones. . (2025/129-39)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe anual sobre la rendición de cuentas del Sector Público Local Andaluz 2023.
149 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Martes, 8 de julio de 2025
página 9552/11
32
Hay 273 entidades instrumentales que no rinden cuentas al no hacerlo las entidades principales
a las que están adscritas, además, hay otras 29 que, a pesar de haber rendido la entidad principal,
no rinden cuentas. (§78, 79, cuadros nº20, 21 y Anexo 7.3)
33
De las 48 entidades que conforme al art, 209.4 TRLRHL, deben rendir las cuentas consolidadas
del ejercicio 2023, rinden cuentas 21 (43,75%), y de éstas, cumplen con la obligación de
consolidar 17. Entre los 4 restantes, dos, lo justifican, en la dispensa prevista en la norma sobre
el escaso interés de las entidades dependientes en la imagen fiel de la entidad matriz y sobre los
dos restantes se desconocen los motivos sobre la falta de rendición de los estados consolidados.
(§80, cuadro nº22)
34
Hay 153 entidades que son reincidente en la falta de rendición de las cuentas, al no haber rendido
en los últimos 5 años (2019-2023). A este respecto, el art.28 p) de la Ley de Transparencia, acceso
a la información pública y buen gobierno, tipifica como infracción muy grave en materia de la
gestión económica y presupuestaria, el incumplimiento de la rendición de cuentas conforme
establece la normativa. (§85, cuadro nº27)
Revisión de las incidencias de validación de las cuentas rendidas
35
El resultado de someter las 434 cuentas rendidas al sistema de validaciones genera un total de
6.381 incidencias, de las cuales 5.567 corresponden a incidencias que afectan a las entidades
principales y 814 a las entidades dependientes. (§88, cuadro nº29)
El 39,34% de las incidencias tienen que ver con el contenido de las cuentas rendidas. Los
ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes son los que presentan más incidencias tanto en
cuanto al contenido y la coherencia interna como con la tramitación de la cuenta general. (§90 y
cuadro nº31)
36
Las incidencias en las validaciones aplicadas sobre los estados consolidados ascienden a 302, la
mayoría de ellas son no aritméticas (118) y de coherencia (113). (cuadro nº33)
Análisis de las cuentas rendidas por las diputaciones provinciales y ayuntamientos con
población superior a 50.000 habitantes, con población entre 5.000 y 20.000 habitantes y
Mancomunidades con entes dependientes
28 son los ayuntamientos que no cumplen con lo previsto en el art.43 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el art. 22 del RD 203/2012, de 30 de marzo,
por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por
medios electrónicos, al firmar de manera manual el documento de remisión de la cuenta general,
uno del tramo de los mayores de 50.000 habitantes y 27 del tramo de población inferior a 5.000
habitantes. (§93 cuadros nº 35 y 36)
38
En cuanto al cumplimiento de las fechas previstas en el art.212 del TRLRHL para la tramitación
de la cuenta general en las diputaciones provinciales de Córdoba, Jaén y Sevilla se han registrados
retrasos que no han repercutido en la aprobación de esas cuentas generales. Se constata una
00323151
37
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Martes, 8 de julio de 2025
página 9552/11
32
Hay 273 entidades instrumentales que no rinden cuentas al no hacerlo las entidades principales
a las que están adscritas, además, hay otras 29 que, a pesar de haber rendido la entidad principal,
no rinden cuentas. (§78, 79, cuadros nº20, 21 y Anexo 7.3)
33
De las 48 entidades que conforme al art, 209.4 TRLRHL, deben rendir las cuentas consolidadas
del ejercicio 2023, rinden cuentas 21 (43,75%), y de éstas, cumplen con la obligación de
consolidar 17. Entre los 4 restantes, dos, lo justifican, en la dispensa prevista en la norma sobre
el escaso interés de las entidades dependientes en la imagen fiel de la entidad matriz y sobre los
dos restantes se desconocen los motivos sobre la falta de rendición de los estados consolidados.
(§80, cuadro nº22)
34
Hay 153 entidades que son reincidente en la falta de rendición de las cuentas, al no haber rendido
en los últimos 5 años (2019-2023). A este respecto, el art.28 p) de la Ley de Transparencia, acceso
a la información pública y buen gobierno, tipifica como infracción muy grave en materia de la
gestión económica y presupuestaria, el incumplimiento de la rendición de cuentas conforme
establece la normativa. (§85, cuadro nº27)
Revisión de las incidencias de validación de las cuentas rendidas
35
El resultado de someter las 434 cuentas rendidas al sistema de validaciones genera un total de
6.381 incidencias, de las cuales 5.567 corresponden a incidencias que afectan a las entidades
principales y 814 a las entidades dependientes. (§88, cuadro nº29)
El 39,34% de las incidencias tienen que ver con el contenido de las cuentas rendidas. Los
ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes son los que presentan más incidencias tanto en
cuanto al contenido y la coherencia interna como con la tramitación de la cuenta general. (§90 y
cuadro nº31)
36
Las incidencias en las validaciones aplicadas sobre los estados consolidados ascienden a 302, la
mayoría de ellas son no aritméticas (118) y de coherencia (113). (cuadro nº33)
Análisis de las cuentas rendidas por las diputaciones provinciales y ayuntamientos con
población superior a 50.000 habitantes, con población entre 5.000 y 20.000 habitantes y
Mancomunidades con entes dependientes
28 son los ayuntamientos que no cumplen con lo previsto en el art.43 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el art. 22 del RD 203/2012, de 30 de marzo,
por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por
medios electrónicos, al firmar de manera manual el documento de remisión de la cuenta general,
uno del tramo de los mayores de 50.000 habitantes y 27 del tramo de población inferior a 5.000
habitantes. (§93 cuadros nº 35 y 36)
38
En cuanto al cumplimiento de las fechas previstas en el art.212 del TRLRHL para la tramitación
de la cuenta general en las diputaciones provinciales de Córdoba, Jaén y Sevilla se han registrados
retrasos que no han repercutido en la aprobación de esas cuentas generales. Se constata una
00323151
37
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja