Disposiciones generales. . (2025/129-2)
Extracto de la Orden de 1 de julio de 2025, por la que se convocan, para el ejercicio 2025, las ayudas previstas en la Orden de 3 de junio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a promover la sostenibilidad del turismo a través de la puesta en valor del patrimonio turístico-cultural de Andalucía (PATCUL) y se modifica la Orden de 27 de julio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a los municipios turísticos de Andalucía.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 129 - Martes, 8 de julio de 2025
página 9525/14
(Página
5
de
7 )
ANEXO I
5. CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS (Continuación)
H) En función de las certificaciones y distintivos de calidad del municipio solicitante o del bien sobre el que se actúa. Máximo 2
puntos.
1º El servicio turístico ostenta el distintivo “Compromiso de Calidad Turística” (SICTED) en vigor. 1 punto.
2º. El bien sobre el que se actúa está certificado con la marca Q de calidad turística o S de sostenibilidad. 1 punto.
3º. El bien sobre el que se actúa cuenta con algún otro certificado o distintivo de calidad. 0,5 puntos por cada uno de ellos.
1
2
3
4
I) Contribución a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Máximo 2 puntos.
1º. Si al menos el 50% de los puestos de trabajo de la entidad están ocupados por mujeres. 1 punto.
2º. La entidad introduce medidas o acciones positivas para la promoción de la igualdad. 1 punto.
CRITERIO II. VALORACIÓN EN FUNCIÓN DEL PROYECTO (23 PUNTOS)
A) La actuación contribuye a la diversificación y a la desestacionalización del destino. Máximo 5 puntos.
1º. Diversificación de la oferta turística. La actuación contempla la puesta en valor de otros productos turísticos distintos del
cultural, como p.e., turismo industrial, enogratronómico, etc., o contempla acuerdos con otras entidades o
establecimientos para favorecer las visitas en el destino, p.e., descuentos en ventas de entradas conjuntas, acuerdos con
establecimientos de restauración, ocio, etc. 3 puntos.
2º. Desestacionalización de la demanda.
a) La puesta en funcionamiento de productos o servicios que puedan disfrutarse durante 9 meses en un período de
12. 1 punto.
b) La puesta en funcionamiento de productos o servicios que puedan disfrutarse durante 12 meses en un período de
12. 2 puntos.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
B) Carácter innovador del proyecto. Máximo 4 puntos.
1º. La aplicación de las solicitudes digitales que se contemplan en el proyecto tiene incidencia en la prestación del producto o
servicio turístico, contribuyendo a la puesta en valor del recurso turístico, así como a su transmisión y conocimiento. 2
puntos.
2º. La propia innovación digital contemplada en la actuación constituye el principal atractivo turístico del proyecto. 2 puntos.
C) Grado de accesibilidad contemplado en el proyecto. Máximo 4 puntos.
1º. El proyecto contempla medidas para favorecer la accesibilidad física del bien sobre el que se actúa. 2 puntos.
2º. El proyecto contempla medidas para favorecer la accesibilidad cognitiva del bien sobre el que se actúa. 2 puntos.
D) Volumen de empleo estable a crear. Máximo 3 puntos.
1º. Creación y mantenimiento de tres o más puestos de empleo estable. 3 puntos.
2º. Creación y mantenimiento de uno o dos puestos de empleo estable. 2 puntos.
E) La actuación contempla medidas para la reducción del impacto ambiental. Máximo 3 puntos.
1º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la reducción del consumo energético. 0,5 puntos.
2º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la reducción del consumo de agua. 0,5 puntos.
3º. El proyecto incluye medidas que contribuyen al reciclado. 0,5 puntos.
4º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la mejora de la gestión de residuos. 0,5 puntos.
5º. El proyecto incluye actuaciones que incluyan construcciones, materiales y procesos sosteniblles y, en su caso materiales
de bajo impacto ambiental, reciclados y reciclables. 0,5 puntos.
6º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la integración paisajísta y conllevan la recuperación, restauración y conservación de la biodiversidad y los espacios naturales. 0,5 puntos.
F) La actuación pone de manifiesto un compromiso claro y documentado en materia de igualdad de género. Máximo 2 puntos.
1º. Se contemplan acciones para la consecución de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. 1 punto.
2º. Se contemplan acciones que fomenten el empleo femenino. 1 punto.
G) Los contenidos, productos o servicios destinados a los clientes están disponibles en varios idiomas, además del español. Máximo
2 puntos.
1º. Tres o más idiomas. 2 puntos.
00323124
008137
2º. Dos idiomas. 1 punto.
SUMA FINAL MÁXIMA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN: 50 PUNTOS (27+23)
PUNTUACIÓN MÍNIMA PARA PODER SER BENEFICIARIO DE AYUDA: 7 PUNTOS.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 129 - Martes, 8 de julio de 2025
página 9525/14
(Página
5
de
7 )
ANEXO I
5. CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS (Continuación)
H) En función de las certificaciones y distintivos de calidad del municipio solicitante o del bien sobre el que se actúa. Máximo 2
puntos.
1º El servicio turístico ostenta el distintivo “Compromiso de Calidad Turística” (SICTED) en vigor. 1 punto.
2º. El bien sobre el que se actúa está certificado con la marca Q de calidad turística o S de sostenibilidad. 1 punto.
3º. El bien sobre el que se actúa cuenta con algún otro certificado o distintivo de calidad. 0,5 puntos por cada uno de ellos.
1
2
3
4
I) Contribución a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Máximo 2 puntos.
1º. Si al menos el 50% de los puestos de trabajo de la entidad están ocupados por mujeres. 1 punto.
2º. La entidad introduce medidas o acciones positivas para la promoción de la igualdad. 1 punto.
CRITERIO II. VALORACIÓN EN FUNCIÓN DEL PROYECTO (23 PUNTOS)
A) La actuación contribuye a la diversificación y a la desestacionalización del destino. Máximo 5 puntos.
1º. Diversificación de la oferta turística. La actuación contempla la puesta en valor de otros productos turísticos distintos del
cultural, como p.e., turismo industrial, enogratronómico, etc., o contempla acuerdos con otras entidades o
establecimientos para favorecer las visitas en el destino, p.e., descuentos en ventas de entradas conjuntas, acuerdos con
establecimientos de restauración, ocio, etc. 3 puntos.
2º. Desestacionalización de la demanda.
a) La puesta en funcionamiento de productos o servicios que puedan disfrutarse durante 9 meses en un período de
12. 1 punto.
b) La puesta en funcionamiento de productos o servicios que puedan disfrutarse durante 12 meses en un período de
12. 2 puntos.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
B) Carácter innovador del proyecto. Máximo 4 puntos.
1º. La aplicación de las solicitudes digitales que se contemplan en el proyecto tiene incidencia en la prestación del producto o
servicio turístico, contribuyendo a la puesta en valor del recurso turístico, así como a su transmisión y conocimiento. 2
puntos.
2º. La propia innovación digital contemplada en la actuación constituye el principal atractivo turístico del proyecto. 2 puntos.
C) Grado de accesibilidad contemplado en el proyecto. Máximo 4 puntos.
1º. El proyecto contempla medidas para favorecer la accesibilidad física del bien sobre el que se actúa. 2 puntos.
2º. El proyecto contempla medidas para favorecer la accesibilidad cognitiva del bien sobre el que se actúa. 2 puntos.
D) Volumen de empleo estable a crear. Máximo 3 puntos.
1º. Creación y mantenimiento de tres o más puestos de empleo estable. 3 puntos.
2º. Creación y mantenimiento de uno o dos puestos de empleo estable. 2 puntos.
E) La actuación contempla medidas para la reducción del impacto ambiental. Máximo 3 puntos.
1º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la reducción del consumo energético. 0,5 puntos.
2º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la reducción del consumo de agua. 0,5 puntos.
3º. El proyecto incluye medidas que contribuyen al reciclado. 0,5 puntos.
4º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la mejora de la gestión de residuos. 0,5 puntos.
5º. El proyecto incluye actuaciones que incluyan construcciones, materiales y procesos sosteniblles y, en su caso materiales
de bajo impacto ambiental, reciclados y reciclables. 0,5 puntos.
6º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la integración paisajísta y conllevan la recuperación, restauración y conservación de la biodiversidad y los espacios naturales. 0,5 puntos.
F) La actuación pone de manifiesto un compromiso claro y documentado en materia de igualdad de género. Máximo 2 puntos.
1º. Se contemplan acciones para la consecución de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. 1 punto.
2º. Se contemplan acciones que fomenten el empleo femenino. 1 punto.
G) Los contenidos, productos o servicios destinados a los clientes están disponibles en varios idiomas, además del español. Máximo
2 puntos.
1º. Tres o más idiomas. 2 puntos.
00323124
008137
2º. Dos idiomas. 1 punto.
SUMA FINAL MÁXIMA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN: 50 PUNTOS (27+23)
PUNTUACIÓN MÍNIMA PARA PODER SER BENEFICIARIO DE AYUDA: 7 PUNTOS.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja