Disposiciones generales. . (2025/128-1)
Orden de 27 de junio de 2025, por la que se modifica la Orden de 22 de junio de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria en Andalucía.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
DIÁLOGO SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN
ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica

BOJA

BoletínANEXO
Oficial
II yde
III la Junta de Andalucía

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:

Número 128 - Lunes, 7 de julio de 2025

Hoja 13 de 2
página 9483/13

INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
ORGANISMO:

donde
Pmáx es la puntuación máxima de este apartado.
Po es el número de parcelas del polígono industrial, parque empresarial o espacio productivo sobre el que
se actúa.
Pmed es la media del número de parcelas por proyecto solicitado por el conjunto de las empresas
solicitantes de la convocatoria cuya solicitud no haya sido inadmitida.
Pmax es el mayor valor del número de parcelas incluido en la solicitud de la empresa que más número de
parcelas solicita entre las empresas solicitantes de la convocatoria. cuya solicitud no haya sido
inadmitida.
2. Desarrollo de actividades industriales y servindustriales de alto valor añadido, que se puntuará con
hasta 30 puntos (Pmáx) valorándose:
2.1.Para las categorías de conceptos subvencionables i, ii, iii, iv y v, el desarrollo de actividades en
sectores o mediante servicios de alta y media-alta tecnología o mediante pymes innovadoras, que se
puntuará de acuerdo al siguiente criterio de asignación a cada solicitud:
i. 30 puntos para actividades en los siguientes sectores manufactureros de tecnología alta, de acuerdo a
su clasificación CNAE 2009 encuadrados en «21. Fabricación de productos farmacéuticos», «26.
Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos» y «303. Construcción aeronáutica y
espacial y su maquinaria», e igualmente si las actividades servindustriales desarrolladas se encuadran en
«62. Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática» y «6311. Proceso de
datos, hosting y actividades relacionadas».
ii. 20 puntos para actividades en los siguientes sectores manufactureros de tecnología media-alta, de
acuerdo a su clasificación CNAE 2009 encuadrados en «20. Industria química», «254. Fabricación de armas
y municiones», «27 a 29. Fabricación de material y equipo eléctrico; Fabricación de maquinaria y equipo
n.c.o.p.;Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques», «30. Fabricación de otro
material de transporte» o «325. Fabricación de instrumentos y suministros médicos y odontológicos».
Iii. 10 puntos para pymes innovadoras en cualquier sector de actividad, inscritas en el Registro de la
Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, regulada a través de la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio, del
Ministerio de Economía y Competitividad, a la fecha de publicación de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.
2.2. Para la categoría de concepto subvencionable vi, se asignará 30 puntos.

00323083

3. Anticipación en la puesta en marcha de los proyectos de inversión y sus efectos sobre el empleo o
apoyo al entorno empresarial, que se puntuará con hasta 30 puntos (Pmáx) valorándose:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja