5. Anuncios. . (2025/126-61)
Anuncio de 27 de junio de 2025, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la CTOTU, por el que se aprueba definitivamente la Modificación del PGOU, Sector SR-6 «Los Llanos» de Antas (Almería).
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Jueves, 3 de julio de 2025
página 9325/35

00322924

uso va a ser relleno de otras parcelas esté debe ser ejecutado por un gestor autorizado
para residuos de la construcción y demolición.
- Así mismo, en los planes o proyectos de desarrollo de esta innovación se estudiará
la ordenación propuesta analizando las posibles pérdidas de suelo o inundaciones
o encharcamientos no deseados que pudieran producirse como consecuencia de sus
determinaciones.
Así mismo, y en la misma línea de adaptación al cambio climático en el alcance de la
Calidad del aire, establecemos:
- Se tendrá en cuenta lo dispuesto en el Decreto 239/2011, de 12 de julio, por el que
se regula la calidad del medio ambiente atmosférico y se crea el Registro de Sistemas
de Evaluación de la Calidad del Aire, previendo medidas de control o suspensión de las
obras de construcción, tráfico de vehículos de motor, etc., que pudieran derivarse del
desarrollo de este documento de planeamiento.
- Para todas las actuaciones sometidas a procedimientos de Prevención y Control
Ambiental, de acuerdo con la normativa ambiental vigente, Ley 7/2007, de 9 de julio, de
Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, se necesitará tramitar los mismos previamente
a su autorización.
- En el supuesto de que se identifiquen actividades que generen emisiones
susceptibles de ocasionar molestias por olores, se deberá elaborar un estudio en el que
se identifiquen y cuantifiquen las sustancias generadoras de molestias por olores, así
como para que implanten las medidas correctoras adecuadas. Dicho Estudio podrá ser
requerido por el Organismo ambiental, tanto con carácter previo, como una vez iniciada la
actividad, para que evalúen la incidencia, afectación e impacto generados por los olores
en su entorno.
- Las actividades que produzcan molestias por olores, se emplazarán según criterios
de distancia a la vecindad y estudio de vientos dominantes
En cuanto al Paisaje, en los proyectos de las instalaciones que puedan desarrollarse
se considerará, como datos de partido de diseño para la integración paisajística, los
siguientes documentos:
- «Líneas Guía sobre buenas prácticas en el paisaje» elaborado en el marco del
proyecto europeo Interreg III Medocc en el que se incluyen algunas orientaciones
muy contrastadas para llevar a cabo una intervención en el territorio sujeta a criterios
paisajísticos.
- Plan de Ordenación del Territorio del Levante Almeriense (POTLA), que contiene
directrices y recomendaciones para la correcta adecuación paisajística de las actuaciones
previstas por el documento de planeamiento.
1.4. Resultados.
De la aplicación de las medidas correctoras obtenemos la Matriz Corregida,
resultando:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja