3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/98

Por tanto, la alegación no se atiende porque señala aspectos comentados en el informe, así como
medidas puestas en marcha para el seguimiento de disposiciones que no han sido objeto de
alcance.
ALEGACIÓN Nº 17, AL PUNTO 94 (ALEGACIÓN ADMITIDA PARCIALMENTE)
…/…
Tal y como se ha expuesto en la recomendación 79, esta Administración está ejecutando las políticas
en materia de simplificación a través de diversos instrumentos que han permitido entre otras cosas
una mejora regulatoria que se ha traducido en menos costes económicos para esta Administración
y para el ciudadano que en última instancia debe de ser el centro de estas actuaciones. En este
contexto y a modo de ejemplo, conviene enumerar las siguientes medidas de simplificación:
- En materia medioambiental, con la nueva Autorización Ambiental Unificada Simplificada
(AAUS) hay hasta 58 actividades que ya sólo necesitan un pronunciamiento y a ella se acogen,
al menos, el 40% de los expedientes ambientales que conllevan autorización y que están viendo
reducidos los plazos a la mitad de tiempo.
- En el ámbito agrícola, se simplifica el registro de explotaciones agrícolas y forestales, lo que
beneficiará a 250.000 agricultores y facilitará su acceso a la PAC. A partir de ahora se aportan
menos datos y se facilitan las comunicaciones por medios electrónicos. Además, determinados
trabajos forestales ya no necesitan una autorización expresa, sino que basta con su
comunicación previa, lo que afecta a más de 5.000 solicitudes cada año.
- En materia de contratación pública se agilizan los procedimientos de escasa cuantía (menores
a 5.000 euros), lo que beneficia a más de un millón de contratos, fundamentalmente del Servicio
Andaluz de Salud.
- En materia de familias, se ha modificado el Decreto por el que se regula el procedimiento para
- el reconocimiento de la condición de familia numerosa para unificar los tres anexos de la
solicitud de renovación en uno solo.
- En materia de políticas sociales, se reduce el número de documentos necesarios para obtener
la Renta Mínima de Inserción Social, así como para abrir una residencia de mayores, cuyo
procedimiento pasará de dos años de media a tan sólo tres meses, con una declaración
responsable.
- En materia educativa, se ha simplificado el procedimiento de admisión de alumnado tutelado
en centros de enseñanza y la autorización de centros docentes. En este segundo caso, el plazo
de tramitación del procedimiento se ve reducido en al menos tres meses, lo que favorece la
apertura de escuelas infantiles y centros de Formación Profesional.
Estas medidas son solo una pequeña muestra del impacto que las decisiones tomadas por esta
Administración han supuesto para el ciudadano si bien se insiste en que ha sido a partir del mes de
septiembre de 2022, cuando desde la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa, la Dirección General de Administración Territorial y Simplificación
Administrativa, asumió las competencias en materia de simplificación administrativa.

00322296

En cualquier caso, la cuantificación en términos monetarios de los procesos de simplificación es una
cuestión que ya prevé la Guía Metodológica para elaboración de la MAIN aprobada por Acuerdo de
Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el 14 de mayo de 2024.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja