3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/20
Las recomendaciones van dirigidas a la consejería competente en materia de simplificación
administrativa, sin perjuicio de las competencias de la SGAP (§15) que, a través de los mecanismos
de coordinación y comunicación con las distintas consejerías, deberá promover su implantación y
seguimiento.
Elaborar un plan o estrategia de simplificación administrativa que tenga una estructura ordenada
de medidas, actuaciones, objetivos, indicadores, sistema de seguimiento y evaluación,
calendario, recursos destinados y fuente de financiación. (alta) (§44)
79
La metodología seguida por la ACREA y, por tanto, su experiencia en la elaboración y evaluación
del Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía, puede ser un referente para
considerar. (§49)
80
Establecer la correspondencia entre este nuevo plan y las estrategias que ya están en proceso de
elaboración. (media) (§44 a 49)
81
Iniciar la elaboración del plan de calidad y simplificación normativa, que deberá hacerse cada dos
años. Dotarlo de la misma estructura recomendada anteriormente. (alta) (§45)
82
Crear y poner en funcionamiento una oficina de calidad normativa. (alta) (§46, A.25)
83
Elaborar un nuevo manual para la simplificación de procedimientos y agilización de trámites o
actualizar el existente, teniendo en cuenta el marco normativo surgido a partir de la
promulgación de los actuales decretos de simplificación administrativa. (media) (§48)
84
Potenciar las funciones de las comisiones interdepartamentales, para que exijan a las consejerías
la permanente evaluación de sus procedimientos que permita informar con regularidad de las
iniciativas en materia de simplificación administrativa. (alta) (§51, 52)
85
Atender e implementar las propuestas de la Inspección General de Servicios. (media) (§53)
86
Cuantificar la inversión y el empleo realmente generado, así como las reducciones de plazo
conseguidas con los proyectos agilizados, impulsados y coordinados por la Unidad Aceleradora
de Proyectos. Compararlos con las estimaciones realizadas. Realizar el seguimiento y
comprobación del cumplimiento de los objetivos de dichos proyectos mediante la participación
de las consejerías y entidades promotoras de los mismos.31 (alta) (§59)
87
Continuar avanzando en la telematización de los procedimientos que la requieren, hasta alcanzar
el grado avanzado de tramitación electrónica integral. La coordinación entre la SGAP, la DGAPSA
y las consejerías implicadas es primordial, y esto lo debe facilitar la creación de grupos de trabajo
en las comisiones interdepartamentales. (media) (§60 a 64)
88
Completar la puesta en funcionamiento de la red de oficinas de asistencia en materia de registro
(OAMR), como elemento fundamental para facilitar la tramitación de procedimientos que
Punto modificado por alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00322296
31
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/20
Las recomendaciones van dirigidas a la consejería competente en materia de simplificación
administrativa, sin perjuicio de las competencias de la SGAP (§15) que, a través de los mecanismos
de coordinación y comunicación con las distintas consejerías, deberá promover su implantación y
seguimiento.
Elaborar un plan o estrategia de simplificación administrativa que tenga una estructura ordenada
de medidas, actuaciones, objetivos, indicadores, sistema de seguimiento y evaluación,
calendario, recursos destinados y fuente de financiación. (alta) (§44)
79
La metodología seguida por la ACREA y, por tanto, su experiencia en la elaboración y evaluación
del Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía, puede ser un referente para
considerar. (§49)
80
Establecer la correspondencia entre este nuevo plan y las estrategias que ya están en proceso de
elaboración. (media) (§44 a 49)
81
Iniciar la elaboración del plan de calidad y simplificación normativa, que deberá hacerse cada dos
años. Dotarlo de la misma estructura recomendada anteriormente. (alta) (§45)
82
Crear y poner en funcionamiento una oficina de calidad normativa. (alta) (§46, A.25)
83
Elaborar un nuevo manual para la simplificación de procedimientos y agilización de trámites o
actualizar el existente, teniendo en cuenta el marco normativo surgido a partir de la
promulgación de los actuales decretos de simplificación administrativa. (media) (§48)
84
Potenciar las funciones de las comisiones interdepartamentales, para que exijan a las consejerías
la permanente evaluación de sus procedimientos que permita informar con regularidad de las
iniciativas en materia de simplificación administrativa. (alta) (§51, 52)
85
Atender e implementar las propuestas de la Inspección General de Servicios. (media) (§53)
86
Cuantificar la inversión y el empleo realmente generado, así como las reducciones de plazo
conseguidas con los proyectos agilizados, impulsados y coordinados por la Unidad Aceleradora
de Proyectos. Compararlos con las estimaciones realizadas. Realizar el seguimiento y
comprobación del cumplimiento de los objetivos de dichos proyectos mediante la participación
de las consejerías y entidades promotoras de los mismos.31 (alta) (§59)
87
Continuar avanzando en la telematización de los procedimientos que la requieren, hasta alcanzar
el grado avanzado de tramitación electrónica integral. La coordinación entre la SGAP, la DGAPSA
y las consejerías implicadas es primordial, y esto lo debe facilitar la creación de grupos de trabajo
en las comisiones interdepartamentales. (media) (§60 a 64)
88
Completar la puesta en funcionamiento de la red de oficinas de asistencia en materia de registro
(OAMR), como elemento fundamental para facilitar la tramitación de procedimientos que
Punto modificado por alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00322296
31
https://www.juntadeandalucia.es/eboja