3. Otras disposiciones. . (2025/108-41)
Resolución de 4 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del informe de fiscalización operativa de la gestión de las residencias de mayores de la Junta de Andalucía.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Lunes, 9 de junio de 2025
página 8089/13
TGC y PMD EMG7. Las plazas PMD suponen un 92,23 % del total de plazas concertadas en el
ejercicio 2023, un 7,18% las plazas PMD TGC y un 0,59% las plazas PMD EMG. (§A.26)
39.
El número de residentes8 en plazas de centros concertados a 31 de diciembre de cada ejercicio
fue de 19.007 en el ejercicio 2021, 19.316 en el ejercicio 2022 y 20.886 en el ejercicio 2023.
(§A.27)
40.
El porcentaje de ocupación promedio de número de residentes sobre las plazas ofertadas en
centros concertados de ASSDA en la Comunidad Autónoma de Andalucía en el período analizado
fue del 97,89% para el ejercicio 2021, del 98,58% en el ejercicio 2022 y del 97,97% en el 2023.
(§A.28)
41.
Las provincias con menor porcentaje de ocupación en centros concertados fueron: Sevilla
(97,10%) en el ejercicio 2021, Almería (96,57%) en el ejercicio 2022 y Málaga (93,86%) en el
ejercicio 2023. La provincia de Málaga se encuentra por debajo de la media en los tres ejercicios
del período 2021-2023. (§§A.28, A.29, A.30)
Ratios de plazas libres del Servicio de Atención Residencial respecto a las personas con Grados
II y III de dependencia y con Propuesta PIA SAR a la espera de plaza disponible
42.
El indicador Porcentaje de plazas libres del Servicio de Atención Residencial respecto a la lista de
espera potencial (Nº plazas libres/Nº de personas con Grados II y III de dependencia), tanto de
centros propios de la Consejería como de centros concertados de ASSDA, mide el porcentaje de
plazas libres sobre la lista de espera potencial9. Dicha ratio en el ejercicio 2021 fue del 5,81%, en
el 2022 de 4,87% y en el 2023 del 6,01%, como muestra el cuadro nº2. Se utiliza la variable Nº de
personas con Grados II y III porque no existe un Registro de solicitudes del Servicio de atención
residencial, la solicitud inicial es del Derecho de Dependencia. (§A.31)
INDICADOR PORCENTAJE DE PLAZAS LIBRES SAR RESPECTO A LA LISTA DE ESPERA POTENCIAL
EN EL PERÍODO 2021-2023
EJERCICIOS
Nº PLAZAS
LIBRES
(1)
Nº PERSONAS CON GRADOS II Y III
(Ptes Prop PIA)
(2)
% PLAZAS LIBRES/Nº PERSONAS
CON GRADOS II Y III
(1)/(2)
2021
1.082
18.619
5,81%
2022
949
19.489
4,87%
2023
1.089
18.133
6,01%
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería y ASSDA.
Cuadro nº2
Plazas para Personas mayores en situación de dependencia (PMD), Plazas para Personas mayores en situación de dependencia con
trastornos graves de conducta (PMD TGC) y Plazas para Personas mayores en situación de dependencia con enfermedad mental grave
(PMD EMG).
8 El número de residentes es superior al número de plazas debido a la rotación de las plazas, que se produce entre otros factores por el
fallecimiento de algún residente.
9 La lista de espera potencial está formada por el número de personas con Grados II y III reconocido en la Resolución de Grado (son los
que pueden tener derecho a la prestación del Servicio de Atención Residencial) pendientes de Propuesta PIA de las distintas prestaciones
entre las que se encuentra la prestación Servicio de Atención Residencial.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321687
7
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Lunes, 9 de junio de 2025
página 8089/13
TGC y PMD EMG7. Las plazas PMD suponen un 92,23 % del total de plazas concertadas en el
ejercicio 2023, un 7,18% las plazas PMD TGC y un 0,59% las plazas PMD EMG. (§A.26)
39.
El número de residentes8 en plazas de centros concertados a 31 de diciembre de cada ejercicio
fue de 19.007 en el ejercicio 2021, 19.316 en el ejercicio 2022 y 20.886 en el ejercicio 2023.
(§A.27)
40.
El porcentaje de ocupación promedio de número de residentes sobre las plazas ofertadas en
centros concertados de ASSDA en la Comunidad Autónoma de Andalucía en el período analizado
fue del 97,89% para el ejercicio 2021, del 98,58% en el ejercicio 2022 y del 97,97% en el 2023.
(§A.28)
41.
Las provincias con menor porcentaje de ocupación en centros concertados fueron: Sevilla
(97,10%) en el ejercicio 2021, Almería (96,57%) en el ejercicio 2022 y Málaga (93,86%) en el
ejercicio 2023. La provincia de Málaga se encuentra por debajo de la media en los tres ejercicios
del período 2021-2023. (§§A.28, A.29, A.30)
Ratios de plazas libres del Servicio de Atención Residencial respecto a las personas con Grados
II y III de dependencia y con Propuesta PIA SAR a la espera de plaza disponible
42.
El indicador Porcentaje de plazas libres del Servicio de Atención Residencial respecto a la lista de
espera potencial (Nº plazas libres/Nº de personas con Grados II y III de dependencia), tanto de
centros propios de la Consejería como de centros concertados de ASSDA, mide el porcentaje de
plazas libres sobre la lista de espera potencial9. Dicha ratio en el ejercicio 2021 fue del 5,81%, en
el 2022 de 4,87% y en el 2023 del 6,01%, como muestra el cuadro nº2. Se utiliza la variable Nº de
personas con Grados II y III porque no existe un Registro de solicitudes del Servicio de atención
residencial, la solicitud inicial es del Derecho de Dependencia. (§A.31)
INDICADOR PORCENTAJE DE PLAZAS LIBRES SAR RESPECTO A LA LISTA DE ESPERA POTENCIAL
EN EL PERÍODO 2021-2023
EJERCICIOS
Nº PLAZAS
LIBRES
(1)
Nº PERSONAS CON GRADOS II Y III
(Ptes Prop PIA)
(2)
% PLAZAS LIBRES/Nº PERSONAS
CON GRADOS II Y III
(1)/(2)
2021
1.082
18.619
5,81%
2022
949
19.489
4,87%
2023
1.089
18.133
6,01%
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería y ASSDA.
Cuadro nº2
Plazas para Personas mayores en situación de dependencia (PMD), Plazas para Personas mayores en situación de dependencia con
trastornos graves de conducta (PMD TGC) y Plazas para Personas mayores en situación de dependencia con enfermedad mental grave
(PMD EMG).
8 El número de residentes es superior al número de plazas debido a la rotación de las plazas, que se produce entre otros factores por el
fallecimiento de algún residente.
9 La lista de espera potencial está formada por el número de personas con Grados II y III reconocido en la Resolución de Grado (son los
que pueden tener derecho a la prestación del Servicio de Atención Residencial) pendientes de Propuesta PIA de las distintas prestaciones
entre las que se encuentra la prestación Servicio de Atención Residencial.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321687
7