Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/75
Tema 23. Construcción del sistema. Entornos de construcción y generación de código.
Estándares de documentación. Manuales de usuario y manuales técnicos. Formación
de usuarios y personal técnico: métodos y materiales. DevOps, DevSecOps, DataOps
y otras relacionadas. Modelos de integración y despliegue continuo. Herramientas y sus
aplicaciones.
Tema 24. Pruebas. Planificación y documentación. Utilización de datos de prueba.
Pruebas de software, hardware, procedimientos y datos. Instalación y cambio. Estrategias
de sustitución. Recepción e instalación. Evaluación post-implementación.
Tema 25. Análisis y diseño orientado a objetos. Elementos. El proceso unificado de
software. El lenguaje de modelado unificado (UML). Patrones de diseño.
Tema 26. Lenguajes de programación. Clasificaciones. Principales lenguajes.
Técnicas, herramientas y entornos de desarrollo: entornos visuales, Java, lenguajes
de script, lenguajes de cuarta generación. Características técnicas de los lenguajes
y paradigmas actuales de programación. Programación estructurada. Orientación
a objetos. Orientación a eventos. Orientación a aspectos. Programación visual.
Generación automática de código. Reutilización de componentes. Desarrollo orientado
a pruebas (TDD). Nuevas tendencias. Lenguajes de marca o etiqueta. Características y
funcionalidades. SGML, HTML, XML y sus derivaciones. Lenguajes de script.
Tema 27. La arquitectura Java EE/Jakarta EE. Características de funcionamiento.
Elementos constitutivos. Productos y herramientas. Persistencia. Seguridad.
Tema 28. Arquitectura de desarrollo en la web. Desarrollo web front-end. Scripts
de cliente. Frameworks. UX. Desarrollo web en servidor, conexión a bases de datos e
interconexión con sistemas y servicios.
Tema 29. Mantenimiento de sistemas. Mantenimiento predictivo, adaptativo y
correctivo. Planificación y gestión del mantenimiento. Gestión de cambios en proyectos
de desarrollo de software. Gestión de la configuración y de versiones. Gestión de
entornos. La migración de aplicaciones en el marco de procesos de ajuste dimensional
y por obsolescencia técnica. Evaluación y monitorización del rendimiento de sistemas,
infraestructuras y servicios. Gestión de la capacidad. Herramientas y técnicas utilizables.
Tema 30. La calidad del software y su medida. Modelos, métricas, normas y
estándares.
Tema 31. Accesibilidad y usabilidad. Régimen jurídico europeo, nacional y andaluz.
W3C. Diseño universal. Diseño web adaptativo. Experiencia de Usuario o UX.
Tema 32. Sistemas de gestión documental y de contenidos. Gestión de contenidos.
Tecnologías CMS y DMS de alta implantación. Sindicación de contenido. Sistemas
de gestión de flujos de trabajos. Búsqueda de información: robots, spiders, otros.
Posicionamiento y buscadores (SEO). Herramientas de trabajo colaborativo y redes
sociales. Herramientas de productividad personal.
Tema 33. Inteligencia artificial. Régimen jurídico y estrategias europea, nacional y
andaluza de inteligencia artificial. Finalidad y clasificación: machine learning, deep
learning, NLP, visión artificial, sistemas expertos, robótica, y agentes inteligentes.
Aspectos éticos.
Tema 34. Inteligencia de negocios: cuadros de mando integral, sistemas de soporte
a las decisiones, sistemas de información ejecutiva y almacenes de datos. OLTP y
OLAP. Minería de datos. Aplicación a la resolución de problemas de gestión. Tecnología
y algoritmos. Procesamiento analítico en línea (OLAP). Big data. Entornos Hadoop o
similares. Bases de datos NoSQL.
Tema 35. Sistemas de almacenamiento para sistemas grandes y departamentales.
Dispositivos para tratamiento de información multimedia. Virtualización del
almacenamiento. Copias de seguridad.
Tema 36. Medios de transmisión guiados y no guiados (inalámbricos): tipos y
parámetros significativos. Elementos de cableado estructurado. Sistemas de cableado
y equipos de interconexión de redes. Normativa de cableado estructurado y redes de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 7637/75
Tema 23. Construcción del sistema. Entornos de construcción y generación de código.
Estándares de documentación. Manuales de usuario y manuales técnicos. Formación
de usuarios y personal técnico: métodos y materiales. DevOps, DevSecOps, DataOps
y otras relacionadas. Modelos de integración y despliegue continuo. Herramientas y sus
aplicaciones.
Tema 24. Pruebas. Planificación y documentación. Utilización de datos de prueba.
Pruebas de software, hardware, procedimientos y datos. Instalación y cambio. Estrategias
de sustitución. Recepción e instalación. Evaluación post-implementación.
Tema 25. Análisis y diseño orientado a objetos. Elementos. El proceso unificado de
software. El lenguaje de modelado unificado (UML). Patrones de diseño.
Tema 26. Lenguajes de programación. Clasificaciones. Principales lenguajes.
Técnicas, herramientas y entornos de desarrollo: entornos visuales, Java, lenguajes
de script, lenguajes de cuarta generación. Características técnicas de los lenguajes
y paradigmas actuales de programación. Programación estructurada. Orientación
a objetos. Orientación a eventos. Orientación a aspectos. Programación visual.
Generación automática de código. Reutilización de componentes. Desarrollo orientado
a pruebas (TDD). Nuevas tendencias. Lenguajes de marca o etiqueta. Características y
funcionalidades. SGML, HTML, XML y sus derivaciones. Lenguajes de script.
Tema 27. La arquitectura Java EE/Jakarta EE. Características de funcionamiento.
Elementos constitutivos. Productos y herramientas. Persistencia. Seguridad.
Tema 28. Arquitectura de desarrollo en la web. Desarrollo web front-end. Scripts
de cliente. Frameworks. UX. Desarrollo web en servidor, conexión a bases de datos e
interconexión con sistemas y servicios.
Tema 29. Mantenimiento de sistemas. Mantenimiento predictivo, adaptativo y
correctivo. Planificación y gestión del mantenimiento. Gestión de cambios en proyectos
de desarrollo de software. Gestión de la configuración y de versiones. Gestión de
entornos. La migración de aplicaciones en el marco de procesos de ajuste dimensional
y por obsolescencia técnica. Evaluación y monitorización del rendimiento de sistemas,
infraestructuras y servicios. Gestión de la capacidad. Herramientas y técnicas utilizables.
Tema 30. La calidad del software y su medida. Modelos, métricas, normas y
estándares.
Tema 31. Accesibilidad y usabilidad. Régimen jurídico europeo, nacional y andaluz.
W3C. Diseño universal. Diseño web adaptativo. Experiencia de Usuario o UX.
Tema 32. Sistemas de gestión documental y de contenidos. Gestión de contenidos.
Tecnologías CMS y DMS de alta implantación. Sindicación de contenido. Sistemas
de gestión de flujos de trabajos. Búsqueda de información: robots, spiders, otros.
Posicionamiento y buscadores (SEO). Herramientas de trabajo colaborativo y redes
sociales. Herramientas de productividad personal.
Tema 33. Inteligencia artificial. Régimen jurídico y estrategias europea, nacional y
andaluza de inteligencia artificial. Finalidad y clasificación: machine learning, deep
learning, NLP, visión artificial, sistemas expertos, robótica, y agentes inteligentes.
Aspectos éticos.
Tema 34. Inteligencia de negocios: cuadros de mando integral, sistemas de soporte
a las decisiones, sistemas de información ejecutiva y almacenes de datos. OLTP y
OLAP. Minería de datos. Aplicación a la resolución de problemas de gestión. Tecnología
y algoritmos. Procesamiento analítico en línea (OLAP). Big data. Entornos Hadoop o
similares. Bases de datos NoSQL.
Tema 35. Sistemas de almacenamiento para sistemas grandes y departamentales.
Dispositivos para tratamiento de información multimedia. Virtualización del
almacenamiento. Copias de seguridad.
Tema 36. Medios de transmisión guiados y no guiados (inalámbricos): tipos y
parámetros significativos. Elementos de cableado estructurado. Sistemas de cableado
y equipos de interconexión de redes. Normativa de cableado estructurado y redes de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía