Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/74

ante desastres. Dimensionamiento y calidad de servicio en las comunicaciones y
acondicionamiento de salas y equipos.
Tema 10. Tecnologías actuales de ordenadores: de los dispositivos móviles a los
superordenadores. Arquitecturas escalables y de altas prestaciones. Computación en la
nube. IaaS, PaaS, SaaS, otros. Nubes privadas, públicas e híbridas. Iniciativas europeas,
nacionales y andaluzas. Red de distribución de contenidos. Seguridad en la nube: SASE.
Tema 11. Conceptos y fundamentos de sistemas operativos. Evolución y tendencias.
Sistemas operativos UNIX-LINUX. Fundamentos, administración, instalación, gestión.
Sistemas operativos Microsoft. Fundamentos, administración, instalación, gestión.
Conceptos básicos de otros sistemas operativos. Sistemas operativos para dispositivos
móviles.
Tema 12. Mantenimiento de equipos e instalaciones. Tipos de mantenimiento. Gestión
de incidencias. Procedimientos de backup y recuperación.
Tema 13. Los sistemas de gestión de bases de datos SGBD. El modelo de referencia
de ANSI. El modelo relacional: álgebra y cálculo relacional. El lenguaje SQL. Normas y
estándares para la interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales. Bases
de datos no relacionales, bases de datos multidimensionales. Monitor de transacciones,
control de concurrencia, bloqueos. Recuperación de errores. Integridad. Bases de datos
centralizadas y distribuidas. Bases de datos federadas. Bases de datos documentales.
Administración de sistemas de gestión de bases de datos. Principales herramientas.
Tema 14. Ofimática. Procesadores de texto. Hojas de cálculo. Bases de datos.
Software gráfico. Organizadores. Paquetes integrados. Interfaces de usuario. La
problemática del escritorio y las directivas de seguridad. Ofimática de código abierto.
Tema 15. Arquitectura de sistemas cliente-servidor, multicapas y multidispositivo:
tipología. Componentes. Interoperabilidad de componentes. Ventajas e inconvenientes.
Arquitectura de servicios web. Modelo de desarrollo de aplicaciones basado en
contenedores y microservicios. Arquitectura y soluciones. Despliegue, monitorización y
escalado.
Tema 16. El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de
ISO: arquitectura, capas, interfaces, protocolos, direccionamiento y encaminamiento.
Tema 17. Gestión de la atención a clientes y usuarios: centros de contacto, CRM.
Multicanal y omnicanal. Sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR). Tecnologías de
voz y conversación basadas en IA.
Tema 18. Software de código abierto. Software libre y software propietario.
Características y tipos de licencias. La protección jurídica de los programas de ordenador.
Tecnologías de protección de derechos digitales. Los medios de comprobación de la
legalidad y control del software.
Tema 19. Técnicas de evaluación de alternativas y análisis de viabilidad. Planificación,
presupuestación y control de costes de un proyecto informático.
Tema 20. El ciclo de vida de los sistemas de información. Modelos del ciclo de
vida. Metodologías de desarrollo de sistemas. Metodologías ágiles. Scrum y Kanban.
Planificación estratégica de sistemas de información. El plan de sistemas de información.
Análisis funcional de sistemas, casos de uso e historias de usuario. Análisis de aspectos
no funcionales: rendimiento, seguridad, privacidad.
Tema 21. Estrategias de determinación de requerimientos: entrevistas, derivación de
sistemas existentes, análisis y prototipos. La especificación de requisitos de software.
Adaptación de aplicaciones y entornos a los requisitos de la normativa de protección de
datos.
Tema 22. Modelado de datos y metodologías. Diseño de bases de datos. El modelo
lógico relacional. Normalización. Diseño lógico y físico. Problemas de concurrencia de
acceso. Mecanismos de resolución de conflictos. Tipos abstractos de datos y estructuras
de datos. Organizaciones de ficheros. Estrategias de diseño de algoritmos. Tipos de
algoritmos: ordenación y búsqueda.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00321236

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía