Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/57

Tema 31. Cálculo de errores de muestreo. Métodos indirectos de estimación de
varianzas. Método de los grupos aleatorios. Método de los conglomerados últimos.
Método de las semimuestras reiteradas. Método Jackknife. Método bootstrap.
Tema 32. Errores ajenos al muestreo. Unidades vacías. Unidades repetidas. Falta
de respuesta: sus efectos. Algunas técnicas para el tratamiento de la falta de respuesta.
Métodos de Hansen y Hurwitz. Modelos de Deming. Tratamiento de los errores de marco:
métodos de reponderación y estimadores calibrados. El modelo de error total en censos y
encuestas. Formulación del modelo.
Tema 33. Estimación en dominios: estimadores basados en el diseño y en modelos.
Estimadores basados en el diseño: estimador directo, sintético y compuesto. El estimador
lineal de regresión generalizado GREG. Estimadores basados en modelos: predictores
lineales BLUP.
Tema 34. Encuestas panel. Ventajas e inconvenientes de su uso. Análisis de
supervivencia. Modelos para datos censurados y datos de duración. Estimador de
Kaplan-Meier.
Tema 35. Métodos y sistemas de recogida directa de información. Planificación
y diseño de una encuesta. Canales de recogida de información: CAPI, CATI y CAWI.
Seguimiento y supervisión de los trabajos de campo. Procesamiento de información:
depuración, codificación, imputación y explotación de resultados.
Tema 36. El marco europeo, nacional y autonómico para la producción y difusión
de datos espaciales: la Directiva INSPIRE, LISIGE y normativa en Andalucía. Acceso
a la información cartográfica oficial. Las infraestructuras de datos espaciales (IDES):
repositorios, catálogos, buscadores, servicios y visualizadores. Los servicios de mapas:
protocolos y estándares de interoperabilidad.
Tema 37. La integración de la información geográfica y estadística oficial en Andalucía.
La dimensión territorial en la producción de información estadística. Principales
actividades georreferenciadas en el Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía:
Objetivos, características y resultados. Herramientas y aplicaciones disponibles para la
georreferenciación.
Tema 38. La producción de datos geoestadísticos a partir de información
administrativa: normalización y geocodificación de bases de datos con descriptores
postales. El caso de la geocodificación de información administrativa en Andalucía.
El Callejero Digital Unificado de Andalucía. La producción y difusión de información
estadística georreferenciada en formato de rejilla cartográfica. Reutilización de
información geocodificada.
Tema 39. Demografía. Fenómenos y análisis demográfico. La población. Estructura
y Dinámica. Las fuentes demográficas: Censos, registros administrativos y encuestas
(ventajas e inconvenientes).
Tema 40. Las medidas demográficas básicas. Análisis longitudinal y transversal.
El tiempo en demografía. El diagrama de Lexis. Edad, período y cohorte. Tasas,
probabilidades, proporciones, razones y otros. Tasa bruta y específica. Método de la
población tipo. Método de los coeficientes tipo. El modelo tabular. Intensidad y calendario.
Tema 41. Las estructuras de población. Composición por sexo y edad. Pirámides de
población. Indicadores de estructura de edad. Otras características demográficas. Las
estructuras familiares y de hogares.
Tema 42. La mortalidad. Fuentes. Su medición. Tasas brutas y específicas.
Estandarización. Las tablas de mortalidad. Principios del análisis de supervivencia.
Mortalidad por causas.
Tema 43. Natalidad, fecundidad y fertilidad. Conceptos. Fuentes. Su medición. Tasas.
Intensidad y calendario. La descendencia final. Rango de nacimiento.
Tema 44. La nupcialidad. Fuentes. Su medición. Tasas brutas y específicas.
Intensidad y calendario. La tabla de nupcialidad. Estructuras familiares. La disolución de
matrimonios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00321236

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía