Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/50

Tema 63. La materia orgánica del suelo. Características. Deficiencia en materia
orgánica en los suelos andaluces. Medidas correctoras. Nutrientes en suelos. Métodos
de análisis.
Tema 64. El humus del suelo. Aislamiento. Fraccionamiento y características
morfológicas de los distintos tipos de humus.
Tema 65. Ácidos húmicos y fúlbicos. Compuestos aromáticos en suelos. Interacciones
humus-pesticidas. Interacciones humus-metales pesados. Microorganismos en suelos.
Tema 66. El control oficial y otras actividades oficiales en ámbito de la sanidad animal,
vegetal y agroalimentario. Los laboratorios de referencia. Requisitos y funciones.
Tema 67. Los laboratorios agroganaderos, agroalimentarios y de control de calidad de
los recursos pesqueros. Naturaleza, dependencia y funciones.
Tema 68. El aceite de oliva. Regulación y caracterización. Procesos de obtención y
análisis.
Tema 69. El vino, vinagre y bebidas espirituosas. Concepto, características y análisis.
Tema 70. Análisis químicos de bienes culturales. Técnicas analíticas fundamentales y
aplicaciones.

Tema 1. La encuesta: posibilidades y limitaciones como técnica de recogida de
datos. Campos de aplicación. Construcción del cuestionario. Fiabilidad y validez del
cuestionario.
Tema 2. La actitud: definición y el cambio de actitudes. Las escalas de medición de
la actitud. Aplicación del análisis de actitudes y estudios de opinión en el ámbito social.
Tema 3. Primera infancia: inteligencia motora, desarrollo afectivo y social.
Adquisiciones básicas. Problemas y dificultades más frecuentes en esta etapa.
Orientación a los padres. Pautas para la formación de los maestros y cuidadores.
Tema 4. La niñez intermedia: desarrollo cognitivo, afectivo-emocional y social.
Desarrollo de la personalidad. Problemas y dificultades más frecuentes en esta etapa.
Orientación a padres. Pautas para la formación de los maestros. La coeducación. La
violencia y la afectividad en la cultura escolar.
Tema 5. Pubertad y Adolescencia. Cambios anatomofisiológicos. Desarrollo cognitivo
y moral. Personalidad adolescente. Patrones de conducta individual y social. Desarrollo
del aprendizaje social. Influencia del grupo de iguales. Desarrollo de la sexualidad.
Habilidades sociales y autocontrol.
Tema 6. La distribución normal. Estadística inferencial: estimación de parámetros y
pruebas de hipótesis. Distribución muestral. Error alfa y beta (i y ii). Grado de significación
estadística.
Tema 7. Relación entre variables: relación entra variables cualitativas, relación entre
variables cuantitativas, relación entre variables cuantitativas y cualitativas. El modelo
general lineal. El modelo de regresión múltiple. Técnicas de regresión multivariantes.
Tema 8. Ordenación del sistema educativo en Andalucía: estructura, principios, fines
y contenido. Régimen de centros docentes que imparten enseñanzas de régimen general.
Tema 9. Características generales de la educación infantil y educación primaria
en Andalucía: estructura, objetivos, contenidos, competencias básicas, evaluación y
metodología. Las medidas de atención a la diversidad.
Tema 10. Características generales de la educación secundaria, del Bachillerato y
de la formación profesional de grado medio y grado superior en Andalucía: estructura,
objetivos, contenidos básicos, evaluación y metodología. Las medidas de atención a la
diversidad.
Tema 11. La acción tutorial como integrante de la función docente. Técnicas y
funciones de los tutores en las enseñanzas de régimen general en el ámbito territorial de
Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00321236

IV.2E. CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO. OPCIÓN PSICOLOGÍA (A1.2016).